La librería Homo Sapiens logró sortear todas las crisis exportando libros de su propia editorial 
Negocios

La librería Homo Sapiens logró sortear todas las crisis exportando libros de su propia editorial 

Una entrevista a los dueños de una de las librerías históricas de Rosario que han sabido trazar un camino sólido en una industria muy competitiva. ¿Cómo logran sostenerse en un mercado donde compiten con dos gigantes españoles?  
28 de octubre 2023 · 21:36hs

El mundo editorial en español se divide entre dos gigantes: Grupo Planeta y Penguin Random. Cada uno tiene unos 60 sellos propios y publican entre los dos unos 5000 títulos al año. Controlan el mercado en Latinoamérica, operando en unos 20 países. En medio de la batalla cuerpo a cuerpo entre ambos grupos, existe un ecosistema de editoriales medianas y pequeñas que generan sus espacios para dar lo propio en este segmento. Tarea titánica pero no imposible y que han sabido comandar en Rosario José Perico Pérez y Gabriel Riestra desde su editorial Homo Sapiens. “Siempre fuimos de salir a buscar terreno, de buscar compradores, de no quedarnos quietos”, dice a suplemento Negocios de La Capital Perico, quien en la entrevista irá contando sus viajes, recorridos, experiencias y la cantidad de gente con la que supo conectarse, pero habrá espacio también para hablar del mercado, de las cifras del sector, de cómo lograron junto a Gabriel sostener todo un equipo hoy concentrado en calle Sarmiento al 800. Allí funcionan sus dos unidades: librería y editorial que conviven con una confitería Nuria.

Si precisamos datos de negocios, lo cierto es que la editorial Homo Sapiens publicó desde 1992 unos 1351 títulos, Perico calcula que editan unos 40 libros cada año. La estrategia de ellos fue la de dedicarse a ser una editorial específica de títulos de formación docente, Perico asegura que hoy “es una de las dos editoriales más importante en este segmento en Argentina e incluso América Latina y en lo que respecta a la librería, la sección de educación que tenemos no las vas a encontrar en ninguna librería del país ni de Latinoamérica”. ¿Cómo lo lograron? Esa respuesta tiene más de 40 años de historia y se inicia con la vida universitaria de Perico quien en 1980 ya vendía libros en la facultad de Humanidades y Artes. Luego, en los 90 se sumaría Gabriel como socio y juntos fueron consolidando la marca a partir de segmentarse, especializarse, siendo empáticos con su público año tras año, construyendo lazos en las ferias del libro nacional y local, fundando su editorial, creando un auditorio propio donde pasaron y pasan muchos de los grandes de la escena cultural hispanoamericana.

La técnica en los shows es fundamental para garantizar una buena experiencia en visión y sonido.

Detrás de escena: el negocio técnico que hace posible cada show

Sergio Carlachiani y Adriana Ciccoli junto a sus hijos Santiago, Mauro y Pablo.

Los 40 años de una inmobiliaria que avanza en Rosario y la región

Una estrategia a largo plazo

En un negocio donde se batalla con los gigantes españoles, Gabriel explica cómo han logrado sostenerse y crecer en todos estos años siendo rentables: “Tiene que ver con la concentración, para mantenerte como una empresa activa y económicamente viable tenés que segmentar cada vez más. El editor es el catálogo que ofrece, y los libreros ofrecemos determinado material, nuestro público lo sabe. Es una identidad que se construye a lo largo del tiempo y no es fácil de cambiar”.

Lo cierto es que en otras épocas en la editorial rosarina publicaban mucho más material de psicoanálisis y ciencias sociales hasta que decidieron segmentar aún más y ser bien fuertes en títulos de educación. Perico recuerda que “me decían estás loco, ¿vas a hacer sólo educación? Porque el gran negocio era editar libro de textos para las escuelas, pero nosotros nunca lo hicimos, porque nos complicaba mucho la diaria, estábamos muy identificados con las ciencias sociales. Tratamos de mantener lo que siempre hicimos y también tener de todo un poco porque la misma gente que viene te lo pide. En la editorial la decisión fue estratégica, formación docente y libros de Rosario”.

79199898.jpg
Miles de libros: no hay pared libre en el local de Homo Sapiens de calle Sarmiento al 800.

Miles de libros: no hay pared libre en el local de Homo Sapiens de calle Sarmiento al 800.

Exportar, la clave para subsistir en tiempos crudos

El mercado interno ha tenido y tiene sus vaivenes, por lo cual en la crisis de 2001 –que recuerdan fue la peor que vivieron e incluso en algún momento temieron en no poder seguir adelante- tomaron la decisión de probar suerte afuera. En algún momento ya habían hecho la experiencia, junto a 12 editoriales del país, de designar una persona que viajara y vendiera los libros de todos juntos. A la hora de recoger los resultados de esos viajes, las ventas eran muy bajas por lo cual en marzo del 2002 decidieron que esas rutas debían recorrerlas personalmente.

>> Leer más: Lectura imperdible de aquella Rosario de los 80

Perico hizo las valijas y comenzó un raid, junto a otro librero argentino, por distintos sitios de habla hispana, recuerda sus viajes por Bogotá, Quito, Guayaquil, La Paz, Asunción, entre otros. De su primer viaje, que fue a Santiago de Chile, se acuerda que “estábamos en un hotel tan chico, que ni en la cama cabíamos. Y nos fuimos a cenar, y pagar esa comida era como invitar hoy a varias personas a comer al mejor restaurante de Buenos Aires. Era muy difícil”. La estrategia fue ir país por país, ciudad por ciudad, librería por librería mostrando lo que se editaba en Rosario. “Fue todo un ejercicio hacer esa clientela, pero empezamos a vender mucho, así que a partir de ahí viajamos durante quince años. Y eso nos salvó”, detalla Perico. El esfuerzo valió la pena, porque hoy los libros con el sello de Homo Sapiens están en las librerías de México, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay Santo Domingo, Puerto Rico, España, Colombia, Guatemala, Costa Rica y Paraguay.

79471863.jpg
En el 2002, Perico supo que era el momento de hacer las valijas y empezar a viajar para vender en el exterior los libros de su propia editorial.

En el 2002, Perico supo que era el momento de hacer las valijas y empezar a viajar para vender en el exterior los libros de su propia editorial.

Otro de los puntos centrales para entender el negocio, es que ellos no sólo comercializan sus títulos en las librerías latinoamericanas, sino que también se reúnen con universidades y con los ministerios de educación de cada país que visitan. “En México nos han llegado a comprar ediciones por 20 mil ejemplares, con eso tenés una llegada a una cantidad enorme de docentes, te da presencia, y eso nos sirvió para que luego nos buscaran para que le publiquemos libros a autores mexicanos”, agrega Perico.

Las ventas, las ferias, los ebooks

Post pandemia, fue en el 2022 cuando las ferias del libro volvieron al ruedo con un éxito arrollador. La del 2023 fueron más serenas, porque ya no eran el boom post encierro. Las ventas fueron un 15% más bajas y la afluencia de público mermó un poco, pero era algo esperable. En el caso de Homo Sapiens participan y son motores de las ferias, por ejemplo, en la de Buenos Aires hace 23 años que tienen stand propio.

Gabriel explica que este año “las ventas están más bajas, en general en un 20%, por distintas razones” aunque aclara que “el libro es un rubro estable, no es que cuando todo anda muy bien vendes como loco y cuando todo anda muy mal te caes hasta el fondo de los tiempos. A menos que sea demasiado grande la crisis. Lo que sí ocurre es que cuando el costo de vida está muy caro, se resigna la compra del libro y entonces se nota”. En general, aclara que en épocas de crisis lo “se te angosta es la venta que haces de las dos grandes editoriales españolas. Nosotros para vender razonablemente bien un día tenés que vender determinada cantidad de libros de Penguin y otros tantos de Planeta. Cuando vendés menos de eso se te achica el margen. Pero el que es comprador de libros, en vez de tres libros te compra dos, pero compra”.

79471846.jpg
Gabriel lleva 38 años rodeado de su pasión, porque ante todo es un gran lector.

Gabriel lleva 38 años rodeado de su pasión, porque ante todo es un gran lector.

Otro de los aspectos claves de este segmento es la virtualidad. Si bien ellos venden libros online desde la editorial, lo cierto es que aseguran que los ebooks no han despegado en ventas. Perico cuenta que “en pandemia armamos la tienda digital de la editorial, vendemos nuestros libros digitalizados, pero para la gran mayoría de las editoriales todavía no son significativas esas ventas”. Aunque el gran problema del sector es la piratería, como en los 90 venía de la mano de las fotocopiadoras, hoy la piratería viene en formato PDF y se comercializa en redes. Perico detalla que en la Cámara Argentina del Libro hicieron un acuerdo con Mercado Libre para que cuando detectan copias apócrifas las den de baja. Pero no es fácil detener ese negocio, porque luego se hacen nuevas cuentas y hay que estar denunciando permanentemente.

Larga vida al papel

Mientras el papel es el insumo más caro para las editoriales, por ejemplo, en el caso de Argentina representa el 60% del costo del libro, mucho se debate acerca de la evolución de este formato. Para dar una respuesta sobre esto, Gabriel toma las palabras del escritor Jorge Carrión. “Él dice que, incluso hoy, lo que uno lee en papel lo retiene mucho más que en otros formatos, lo memorizas más, uno retiene en esa concentración por mucho más tiempo que lo que se lee en una pantalla. Se trata de una respuesta del cerebro que es psicológica y cultural, porque estos procesos llevan mucho tiempo en modificarse. Ese es todo un debate abierto hoy”, concluye.

Los niños son una luz

Al cierre de esta entrevista, Perico agrega un dato alentador. La sección infantil de Homo Sapiens necesita ser reestructurada porque requieren de más espacio. “Hacemos las ferias en los colegios y los más chiquitos se acercan a los libros, los miran, y es una de las secciones que más crece. No todo está pedido”, augura.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Edición impresa

sábado 12 de julio de 2025

Tapa.jpg

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Esta obra proyecta sumar 1.300 metros cuadrados, divididos en 72 nuevas celdas, en el patio general de la Unidad Penitenciaria Nº 1.

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
Tomás Jacob se despidió de Newells: fue transferido a Necaxa de México
Ovación

Tomás Jacob se despidió de Newell's: fue transferido a Necaxa de México

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Ante Newells en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Ante Newell's en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Lo más importante
Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Tomás Jacob se despidió de Newells: fue transferido a Necaxa de México

Tomás Jacob se despidió de Newell's: fue transferido a Necaxa de México

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Ovación
Tomás Jacob se despidió de Newells: fue transferido a Necaxa de México
Ovación

Tomás Jacob se despidió de Newell's: fue transferido a Necaxa de México

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Llegó el Día D: Angel Di María vuelve a jugar con la camiseta de Rosario Central

Llegó el Día D: Angel Di María vuelve a jugar con la camiseta de Rosario Central

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Policiales
Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias
Agroclave

Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: Están matando a la gallina de los huevos de oro
La Región

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: "Están matando a la gallina de los huevos de oro"

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos
Política

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos

¿Por qué los jurados de La Voz Argentina usan siempre la misma ropa?
Zoom

¿Por qué los jurados de "La Voz Argentina" usan siempre la misma ropa?

Se viene el Festival Pliega, un evento único con artistas gráficos de todo el país

Por Morena Pardo

Zoom

Se viene el Festival Pliega, un evento único con artistas gráficos de todo el país

La Casa Rosada busca enfriar los ánimos con los gobernadores
Política

La Casa Rosada busca enfriar los ánimos con los gobernadores

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos
La Ciudad

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei
Zoom

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería
POLICIALES

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región
Economía

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una ilusión monetaria
Política

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una "ilusión monetaria"

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional
Política

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello
POLICIALES

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33
La Región

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33