La empresa santafesina líder en legumbres y con impronta sustentable

Con base en General Lagos, Legumbres La Abadía lanzó su primer Reporte de Sustentabilidad que marca un hito productivo en la historia de la empresa.

20 de octubre 2024 · 07:10hs

Para quienes no están en este negocio el dato puede ser revelador: en el sur de la provincia de Santa Fe se concentra la mayor producción nacional de arvejas y lentejas. Una de las protagonistas de ese fenómeno es Legumbres La Abadía, una industria ubicada en General Lagos, a 20 km de Rosario, con una capacidad de acopio de 40 mil toneladas. La noticia en este 2024 es que lograron un nuevo hito en los más de 75 años que llevan en el mercado: presentaron su primer Reporte de Sustentabilidad No Financiero. Suplemento Negocios de La Capital recorrió la planta para conocer de primera mano a los referentes de esta industria de peso de la región.

Con cuatro generaciones familiares a cuesta, Legumbres La Abadía, de la firma Careaga Hnos y Teglia SRL, se constituyó como una referente en la producción y distribución de legumbres, tanto con marcas propias como elaboradas para terceros. En línea con la calidad de sus productos, vienen trabajando en la mejora continua de sus procesos para generar un impacto ambiental positivo.

El informe anunciado es de carácter público y refleja la transparencia en sus operaciones, buscando evolucionar con las demandas del mercado para marcar un compromiso, no solo alimenticio, sino con el planeta y las generaciones futuras. Además, una parte del estudio está vinculado con la alineación de las políticas de la industria a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por las Naciones Unidas, como “Hambre Cero”, “Producción y Consumo Responsable”, “Trabajo Decente y Crecimiento Económico”.

“Fueron seis meses de una labor integrada con los procesos productivos de la empresa y que llevamos adelante junto a la consultora Coequiper liderada por Romina Hassan. Tres personas estuvimos involucradas en la redacción del informe, pero en la recolección de datos participaron todos los empleados”, señaló al suplemento Negocios Agustina Careaga, responsable del Sistema Integrado de Gestión de La Abadía, área encargada de conseguir la certificación en Normas ISSO 9001, 14001 y 45001, de gestión ambiental, seguridad y salud en el trabajo, que la firma realizó a lo largo de cuatro años, como paso previo a lanzar el reporte.

Agustina Careaga foto final.jpg
María Agustina Careaga, cuarta generación al frente de Legumbres La Abadía.

María Agustina Careaga, cuarta generación al frente de Legumbres La Abadía.

Líderes en legumbres

La ciudad de General Lagos se encuentra en una región que funciona como clúster legumbrero de Santa Fe y la planta de La Abadía es un fiel reflejo de este sector alimenticio. Fueron Carlos Careaga y José Teglia, quienes iniciaron este camino en la actividad en el año 1948, con acopio de cereales, para luego dar paso al fraccionamiento de legumbres en bolsas, generando un negocio familiar a su alrededor, al cual le siguieron tres generaciones más a su cargo.

La dedicación que emprendieron les posibilitó desarrollar una estructura para fabricar una amplia gama de legum0bres, cereales y oleaginosas, además de alcanzar una red de distribución con la que llegan a todo el mercado argentino e incluso a países del exterior a través de terceros. Comercializan productos como lentejas, porotos alubia, negros, colorados, maíz pisingallo, blanco y colorado, harina de maíz, arveja partida y avena, en paquetes de 400 y 500 gramos, bajo sus dos marcas: La Abadía y Doroteo.

planta de La Abadía.jpg
Interior de la plata de Legumbres La Abadía en la ciudad de General Lagos.

Interior de la plata de Legumbres La Abadía en la ciudad de General Lagos.

“También hacemos mucha producción para terceros, se le llama marca blanca, para las grandes cadenas de supermercados como el Carrefour, que vende bajo el sello Classic, Maxiconsumo, que tiene a Marolio y a Diarco, con la marca Okey. Un 68% de la producción se destina a nuestras etiquetas y el resto para externos. Otro servicio que brindamos es el de acopio en la zona a productores agropecuarios, con semillas o agroquímicos”, contó a Negocios María Eugenia Careaga, gerenta Integradora de Planta en La Abadía.

100% sustentables

Según destaca el reporte de sustentabilidad publicado por la firma, con datos medidos durante el 2023, las legumbres no solo son una fuente rica en proteínas y nutrientes esenciales, sino que su cultivo es sostenible y tiene un bajo impacto ambiental. Esta realidad motiva prácticas responsables en toda su cadena de valor, desde la selección de proveedores hasta la repartición de los productos, aspectos con los cuales La Abadía se comprometió, asegurando que cada legumbre que llegue a sus clientes lo haga con el menor impacto en el planeta.

La Abadía foto general.jpg
De izquierda a derecha: Raúl Teglia, Gabriela Careaga, María Eugenia Careaga, Aníbal Careaga, Lisandro Careaga, Gustavo Careaga y Jorge Careaga.

De izquierda a derecha: Raúl Teglia, Gabriela Careaga, María Eugenia Careaga, Aníbal Careaga, Lisandro Careaga, Gustavo Careaga y Jorge Careaga.

Otra arista que plantean es la puesta en marcha de proyectos ambientales que tengan un impacto positivo en la comunidad. Entre ellos destaca, “Cultivando Futuros”, que invita a las escuelas de la zona a recorrer la fábrica para que los estudiantes puedan conocer los procesos de acopio, empaquetamiento y comercialización, además de concientizar sobre la importancia de no desperdiciar alimentos y aprender sobre hábitos saludables de alimentación. “Nos genera mucha ilusión poder recibirlos y mostrarles a los chicos la planta, con un trabajo integrado que puedan seguir los maestros en el aula”, indicó Agustina Careaga.

Entre las iniciativas, a su vez, figura la posibilidad de implementar un packaging más ecológico en una de las líneas de productos de La Abadía, debido a que el embalaje es un desafío crucial para cualquier compañía que busca reducir su huella ambiental. Por el momento están evaluando alternativas que sean reciclables, compostables y biodegradables.

Con miras a exportar

La empresa está cerca de alcanzar 29 millones de paquetes envasados en lo que va del 2024. Lisandro Careaga, gerente Comercial de la firma, consideró que este rendimiento positivo se debe a que el mercado de las legumbres viene en franco desarrollo, creciendo su consumo en temporadas de calor, cuando antes las ventas eran principalmente en el invierno. El producto que más venden son las lentejas, mientras que la avena arrollada es otra categoría que viene siendo muy consumida. Los clientes principales a los que les venden su producción son las grandes cadenas de supermercados, mayoristas y distribuidoras barriales, con fuerte presencia en regiones como Cuyo, Noroeste, todo Santa Fe y la Patagonia.

“Nunca abordamos la exportación de forma directa, le vendemos a exportadores del rubro que envían nuestra mercadería al exterior. El próximo paso es activar este segmento, sobre todo llegar a países como Chile, Bolivia, Uruguay y Brasil, para continuar la expansión”, aseguró Lisandro a Negocios.

Ver comentarios

Las más leídas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Lo último

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

A qué hora asume Donald Trump como presidente de Estados Unidos

A qué hora asume Donald Trump como presidente de Estados Unidos

Problemas con audífonos en Pami: la entrega puede demorar hasta un año

Problemas con audífonos en Pami: la entrega puede demorar hasta un año

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

La fecha prevista para el comienzo de clases en Santa Fe es el 24 de febrero. Auguran una discusión salarial tensa
Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR
LA CIUDAD

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada
Policiales

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Ovación
Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura
Ovación

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Medios partidarios de Central: desde la base campeona a refuerzos espantosos

Medios partidarios de Central: desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Policiales
Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados
POLICIALES

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

La Ciudad
Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovacion

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió
Información General

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento
Información General

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Newells espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México
Ovación

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay
Información General

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei
Política

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones