También contó que su hija tenía entradas para asistir al concierto de Ariana Grande en Manchester, pero a último momento decidió quedarse en su casa. Esa noche hubo 23 muertes y 59 personas heridas.
El sábado pasado, tres hombres atropellaron con su vehículo a gran cantidad de gente en el Puente de Londres y luego bajaron para acuchillar a otros. Sara Zelenak estaba allí con su amiga Pri Gonçalves. Ambas empezaron a correr cuando advirtieron lo que ocurría pero fue el último momento en que tuvieron noticias de Sara. "Pensé que Sara venía a mi lado, pero cuando miré hacia atrás ella ya no estaba", contó Pri, quien también siente culpa por lo sucedido: "Desde ese momento lloro por no haberle dado la mano y haber corrido juntas".
La señora Wallace describió el "terror" que sintió cuando le dijeron que su hija estaba desaparecida. La muchacha no se conectaba a WhatsApp desde antes del atentado hasta que finalmente hoy reconocieron su cuerpo. Sara fue una de las víctimas que murieron acuchilladas.
El hallazgo del cadáver de un francés en el río Támesis elevó hoy a ocho el número de muertos del atentado de Londres, entre los que sólo falta conocer la identidad de uno.
El español Ignacio Echeverría sigue desaparecido cuatro días después del atentado, que dejó además 48 heridos, quince de ellos aún graves.
Los atacantes atropellaron con una furgoneta a los transeúntes del puente London Bridge y luego salieron del auto y se dirigieron a los restaurantes y bares de Borough Market, acuchillando a quienes encontraban a su paso.
Las víctimas fatales:
►Sara Zelenak (21 años), australiana
►Kirsty Boden (28 años), australiana
►Christine Archibald (30 años), canadiense
►Xavier Thomas (45 años), francés
►Sébastien Belanger (36 años), francés
►Alexandre Pigeard (27 años), francés
►James McMullan (32 años), británico
►Ignacio Echeverría (39 años), español
Echeverría, el último cuerpo que se identificó,ya es conocido como el "héroe del monopatín". Estudió derecho en Madrid y en París, trabajó brevemente en Bruselas y, a finales de 2015, puso rumbo a Londres. Según unos amigos que lo acompañaban en el momento del atentado, Echeverría corrió a ayudar a una mujer que estaba siendo acuchillada y se enfrentó a unos agresores con su monopatín.
El gobierno español destacó en un comunicado difundido el miércoles "la actitud ejemplar" de Echeverría como "un modelo de solidaridad".