¡Encontrá el vehículo que buscás!

Publicá con nosotros

Mayor audiencia, mejores resultados

Consultá planes

Es empresario, bien rosarino y muy ganador en motonáutica

Es mucho más que un multicampeón de la motonáutica. Es un embajador rosarino que trasciende las fronteras de la ciudad. Su legado como referente continúa fluyendo con cada ola que rompe.

25 de agosto 2024 · 06:10hs

No es un piloto más. Es un referente de la motonáutica a gran escala. Leo Morelli es un genuino embajador de un deporte que conjuga adrenalina, velocidad y habilidad. Este rosarino de pura cepa se erigió además en un influencer de la elitista disciplina. No solo en las marrones aguas del Paraná su legado como referente seguirá fluyendo con cada ola que rompe en su rica y extensa trayectoria. También en otras latitudes del continente. Este empresario de comercio exterior le dijo a Motores que su próximo desafío será correr y hacer un gran papel el próximo 16 de septiembre en el estado de Florida, Estados Unidos, donde buscará como piloto oficial de Sea Doo coronarse de gloria una vez más.

“Estoy con la mente puesta en lo que vendrá, que serán tres fechas en Estados Unidos. El 16 de septiembre, 20 de octubre y 18 de noviembre estaré compitiendo por el torneo Americano. No me quedaré todo el tiempo allá, pero iré a competir con toda la ilusión porque voy en busca de ganar”, expresó Leo Morelli con calma desde la intimidad de su empresa en Fisherton.

Cabe destacar que Leo ostenta tres campeonatos argentinos, dos títulos sudamericanos y además es campeón de mundo 2022. A esas estrellas deben sumarse que fue varias veces vencedor en Uruguay, Chile y Estados Unidos.

Este rosarino dejó bien impreso su apellido en el mundo de la motonáutica. Lo hizo a fuerza de coraje, amor propio y mucha voluntad. Su tenacidad y capacidad como piloto lo llevaron a hacer historia no solamente en las aguas argentinas, sino que también se convirtió en un gran referente para las nuevas generaciones en este tipo de disciplina.

morelli1.jpg
El rosarino Leo Morelli tiene varios títulos, sea a nivel nacional como internacional.

El rosarino Leo Morelli tiene varios títulos, sea a nivel nacional como internacional.

Nacido y criado en estos pagos, Leo siempre apunta a nuevos desafíos en el horizonte del deporte motor de agua. Por eso se destaca en las diferentes competiciones internacionales que se inscribe. Su enorme dedicación no muestra signos de disminuir. Su pasión parece no apagarse nunca.

“Arranqué en el fútbol a los 12 años atajando en el Club Provincial y de ahí me llevaron a Newell’s. Luego pasé a Central Córdoba gracias al Bocha Forgués, y me quedé durante muchos años hasta llegar a la primera de la mano del Gordo Ricardo Palma. Después me fui a jugar a las ligas del interior, pese a que también tuve un paso por Argentino. Terminé dejando todo luego de 21 años. Fue una linda etapa la de jugador”, relató Leo antes de bucear en la motonáutica.

—¿Y cómo nació esta pasión por la motonáutica?

—Un día fui al río a andar en kayak con un amigo (Mauro) y justo nos pasó por delante Gonzalito Guerrero, quien estaba probando una moto de agua porque iba a correr una carrera. La vi y me dije «faaaa, eso es lo mío, qué estoy haciendo en el fútbol»....Me puse enseguida en campaña y compré una.

—¿Cuándo y cómo accediste a tu primera moto?

—En 1999 le compré una moto de agua a un taxista que había chocado su auto y necesitaba repararlo para poder trabajar. Lo contacté y me dijo, si me das los 2.800 dólares que necesito para arreglar mi fuente laboral, te la llevás. Y no dudé porque en ese momento una moto de esa salía entre 6.000 y 7.000 dólares. Así que junté la plata lo más rápido que pude y cerré trato.

—¿Y ahí empezaste a correr mientras jugabas al fútbol?

—No, no me daban los días porque los fines de semana estaba a full con el fútbol. Así que a la moto la usaba para pasear los días de semana por el río, ja. Incluso tenía un jet-sky, y lo usé para correr. Después me pasé a moto de agua, en 2011, y no me bajé más.

—¿Te resultó complejo insertarte en este palo?

—No, porque justo corría con un amigo de Córdoba. Nos fue bien hasta que cada uno decidió tomar camino por separado. Y mirá cómo será el destino, que desde ahí es como que salí debajo de su ala, porque él era campeón y buen corredor, y empecé a crecer hasta ganar títulos.

morelli4.jpg
El 1 de la motonáutica. Leo Morelli s correrá en Florida (EEUU) el próximo mes.

El 1 de la motonáutica. Leo Morelli s correrá en Florida (EEUU) el próximo mes.

—¿Te gusta correr más afuera que en nuestro país?

—Lo que sucede es que acá es muy intermitente la competencia. Y así no hay forma de crecer ni evolucionar. Por eso es que estoy decidido a correr más carreras afuera que adentro de mi país. incluso a veces me pregunto cómo hace Chile para tener una Asociación de Motonáutica con 40 pilotos y nosotros no llegamos a ese número. Así y todo debo reconocer que Argentina tiene la cantidad más grande de pilotos de jet ski de todo Sudamérica.

—¿Hay un secreto para ser exitoso en este ambiente?

—No. Hay una verdad, y es que en esto nunca parás ni dejás de aprender. Es como la vida misma. Incluso tengo un lema: gano o aprendo. Es que si te vas a ir luego de una carrera como un perdedor, no vas a aprender nada. Hay que ver dónde te equivocaste. Y una vez que lo asumiste, ahí vas a ganar la próxima carrera.

—En ese sentido no te podés quejar, porque te viene yendo muy bien...

—Si, es loco decirlo pero es así. Sobre todo crecí cuando mi amigo de Córdoba me sacó el apoyo, por así decirlo, al decidir juntos tomar diferentes caminos tras correr mucho tiempo unidos. Ahí hice pum para arriba y en los últimos tres o cuatro años gané casi todo. Así y todo sigo aprendiendo día a día, más allá de que la convicción y la pasión son mi motor.

—¿Entrenás en algún lugar puntual del Paraná?

—Sí, del otro de la ciudad. Entro como puedo, pero trato de ir río arriba o abajo probando y viendo cómo responde la moto según esté la correntada.

—¿Por qué en varias ocasiones ploteaste la moto con la inscripción de La Capital o de otros medios de la ciudad?

—Es un agradecimiento, porque siento que me apoyan y difunden mi especialidad sin pedir nada. Todo lo contrario. Hacen visibles este deporte maravilloso, entonces es un placer llevar la marca en la moto. En este sentido, soy muy agradecido. Sé que estas empresas como el Diario La Capital, Televisión Litoral y El Ciudadano son los medios más importantes de la ciudad y todos los conocen, pero yo le pongo la calcomanía porque siempre están. Además, me da orgullo llevarla y mostrarla en cada carrera.

morelli2.jpg
Morelli, además de ser campeón en motonáutica, atajó en varios clubes.

Morelli, además de ser campeón en motonáutica, atajó en varios clubes.

—Se ve que sos muy rosarino.

—Sí, ni hablar. El que es muy rosarino, es muy complicado que deje la ciudad.

—¿Por eso no te instalaste en Estados Unidos, pese a que las empresas aún te lo piden?

—Claro. Soy rosarino mal, ja. Por ahí me pregunto ciertas cosas sobre este tema, pero a la vez sé que viví tres veces y me pegué la vuelta porque siento que mi lugar es Rosario.

—¿Es verdad que te ofrecieron correr con la bandera de Estados Unidos?

—Sí, pero dije que no. Soy tan rosarino como argentino, y mi bandera es celeste y blanca. Me pidieron mis sponsors si quería correr con la bandera americana, pero les dije que no. Mis colores no se negocian. Es más, si hubiese una bandera rosarina me la estamparía.

—¿Y qué representa saber que corrés para Sea Doo, una marca líder?

—Es algo maravilloso. Es como correr con el caballo del comisario. Tenés todo a disposición. El equipo y toda la estructura en sí me brinda un gran apoyo. Tuve la suerte de haber hecho un lindo recorrido y haber ganado muchas cosas como además tener una buena conducta, porque estas empresas, que son globales, miran más la parte humana y cómo te manejás en tu vida que cómo corrés una carrera. Es así, hay que ser disciplinado. Por suerte también pudo competir con Yamaha y Kawasaki. Uno también algo hizo para poder defender esas marcas.

—¿Qué lugar ocupa la motonáutica en tu vida?

—Es todo, así de simple y sencillo. El día que me retire perderé gran parte de mi vida. Hoy me levanto pensando cómo mejorar la moto de agua o preocupado porque avanzó tanto la tecnología que por ahí siento que me estoy quedando. Por supuesto que también trabajo y tengo mi familia, pero sinceramente, la motonáutica es mi vida. Soy un apasionado y perseverante de esto, y por eso creo que también es que gané varios títulos.

Ver comentarios

Las más leídas

Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Es fanático de Central y espera una propuesta para jugar con Ángel Di María

Es fanático de Central y espera una propuesta para jugar con Ángel Di María

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

Escándalo en España: apuntan contra tres futbolistas argentinos por una estafa millonaria

Escándalo en España: apuntan contra tres futbolistas argentinos por una estafa millonaria

Lo último

El Banco Central tomó deuda por u$s 2 mil millones para fortalecer las reservas

El Banco Central tomó deuda por u$s 2 mil millones para fortalecer las reservas

Las protestas por operativos antiinmigración se multiplican en EEUU

Las protestas por operativos antiinmigración se multiplican en EEUU

Newells tiene día y rival definidos para el primer amistoso de la pretemporada

Newell's tiene día y rival definidos para el primer amistoso de la pretemporada

Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Ocurrió en la noche de este miércoles en barrio Godoy. El niño, de tres meses, sufrió algunos golpes y fue internado

Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos
Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria
POLICIALES

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario
La Región

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi
Policiales

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi

Golpe a las billeteras digitales: qué pasará con las tasas que pagan las apps
Economía

Golpe a las billeteras digitales: qué pasará con las tasas que pagan las apps

Las farmacias rosarinas  ofrecen como inyectable el Ozempic argentino

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Las farmacias rosarinas  ofrecen como inyectable el "Ozempic argentino"

Las más leídas
Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Es fanático de Central y espera una propuesta para jugar con Ángel Di María

Es fanático de Central y espera una propuesta para jugar con Ángel Di María

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

Escándalo en España: apuntan contra tres futbolistas argentinos por una estafa millonaria

Escándalo en España: apuntan contra tres futbolistas argentinos por una estafa millonaria

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Alerta amarilla por fuertes vientos en la provincia: qué pasará en Rosario

Ovación
Russo habló sobre el regreso de Ángel Di María a Central: qué dijo
OVACIÓN

Russo habló sobre el regreso de Ángel Di María a Central: qué dijo

Russo habló sobre el regreso de Ángel Di María a Central: qué dijo

Russo habló sobre el regreso de Ángel Di María a Central: qué dijo

Mala pata en Central: Enzo Copetti, habitualmente titular, sufrió una lesión de rodilla

Mala pata en Central: Enzo Copetti, habitualmente titular, sufrió una lesión de rodilla

Un ex-Central es el preferido de los hinchas de Platense para dirigir al campeón

Un ex-Central es el preferido de los hinchas de Platense para dirigir al campeón

Policiales
Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos
Policiales

Zona oeste: asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi

Falsos pasajeros en Rosario: robos en una saga contra choferes de Uber y Didi

Más imputados por el crimen de mecánicos que robaron un vehículo con oro y droga

Más imputados por el crimen de mecánicos que robaron un vehículo con oro y droga

La Ciudad
Profesionales de la salud alertan que lo que está en juego es el modelo de negocio

Por Matías Petisce

La Ciudad

Profesionales de la salud alertan que "lo que está en juego es el modelo de negocio"

Crisis universitaria: En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes

Crisis universitaria: "En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes"

Internaron a un colectivero tras un choque en la autopista a Santa Fe

Internaron a un colectivero tras un choque en la autopista a Santa Fe

¿Cómo están tus pulmones? El hospital Centenario ofrece espirometrías gratuitas

¿Cómo están tus pulmones? El hospital Centenario ofrece espirometrías gratuitas

La hija de Máxima Zorreguieta se fracturó un brazo al caer de un caballo
Información General

La hija de Máxima Zorreguieta se fracturó un brazo al caer de un caballo

Santos Guerra llega a Rosario para una charla sobre la escuela que aprende
La Ciudad

Santos Guerra llega a Rosario para una charla sobre la escuela que aprende

Otro chofer de una aplicación de viajes fue víctima de un asalto
POLICIALES

Otro chofer de una aplicación de viajes fue víctima de un asalto

La selección argentina puso coraje para alcanzar el empate con uno menos

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina puso coraje para alcanzar el empate con uno menos

Manifestantes entraron al edificio de TN y El Trece y provocaron destrozos
Política

Manifestantes entraron al edificio de TN y El Trece y provocaron destrozos

Los municipales de Rosario aceptaron la oferta salarial de la Intendencia
La Ciudad

Los municipales de Rosario aceptaron la oferta salarial de la Intendencia

Golpiza en la comisaría 2ª: liberaron a dos policías antes de la audiencia
Policiales

Golpiza en la comisaría 2ª: liberaron a dos policías antes de la audiencia

Amalia Granata denunció a la Locomotora Oliveras por no residir en Santa Fe
Política

Amalia Granata denunció a la Locomotora Oliveras por no residir en Santa Fe

Comenzaron las obras para construir el Hospital Animal de Rosario
LA CIUDAD

Comenzaron las obras para construir el Hospital Animal de Rosario

Se acelera la rosca y definen puntos clave de cara a la Convención Constituyente
Política

Se acelera la rosca y definen puntos clave de cara a la Convención Constituyente

Créditos Nido: quienes son los 112 ganadores rosarinos del nuevo sorteo
La Ciudad

Créditos Nido: quienes son los 112 ganadores rosarinos del nuevo sorteo

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos
Policiales

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos

Se viene una nueva edición de la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario
Economía

Se viene una nueva edición de la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario

Irán prohíbe pasear perros a pie o en auto: Es un delito evidente
Información General

Irán prohíbe pasear perros a pie o en auto: "Es un delito evidente"

Los hoteles secretos de Messi: cómo son y cuánto cuesta alojarse 
Zoom

Los hoteles secretos de Messi: cómo son y cuánto cuesta alojarse