Esta época del año conjuga algunos días frescos con otros muy fríos. También hay jornadas soleadas como otras de lluvias. Pero para todo motero nunca hay una excusa válida para evitar transitar nuevos caminos al aire libre. Menos para circular dentro de la ciudad. Claro que para disfrutar a pleno de la moto es indispensable aferrarse a algunos requisitos innegociables. Motores brinda una batería de sugerencias relacionadas a la protección y seguridad vial como además al adecuado equipamiento de vestimenta y a la correcta postura de manejo para lograr una conducción más segura.
La pasión por las dos ruedas siempre está presente. Es innegociable. Quien anda en moto sabe perfectamente de qué se está hablando. No obstante, hay ciertos factores que son determinantes. La seguridad debe ser una prioridad en todo momento. Sea por prevención como regla.
Por eso hay que remarcar que es fundamental contar con el equipamiento adecuado que proteja a todo conductor en caso de padecer cualquier eventualidad. La vestimenta de seguridad indispensable incluye un casco homologado, guantes, campera, pantalones con protecciones, botas y chaleco reflectante.
moto4.jpeg
Arriba de la moto hay que mantener una posición erguida y relajada.
Además del indispensable equipamiento es sumamente clave tener en cuenta la postura correcta al conducir una moto. Hay que mantener una posición erguida y relajada. Las manos siempre deben estar en el manillar y los pies en los estribos, ya que permitirá tener un mejor control de la moto y lograr una mayor seguridad en la conducción.
Cae de maduro que para una conducción segura, sea la estación del año que sea, es esencial aferrarse a algunos consejos básicos. El principal es estar atento al tránsito y respetar cada una de las normas de circulación. También hay que saber adaptar la velocidad a las condiciones del camino y a la climatología y saber anticiparse a los posibles peligros que surjan en la calle.
Aquí se brindan algunos tips para adoptar a la vida diaria y disfrutar de la moto sin contratiempos. La lista incluye:
Buen casco
Todo conductor o acompañante debe asegurarse de que el casco quede justo, pero no apretado. Se puede optar por colores claros y adhesivos refractantes porque eso favorece una mejor visualización al circular. Eso sí, debe estar homologado por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).
A eso hay que agregarle que debe contar con la etiqueta con el número del CHAS o Certificado de Homologación de Autopartes y/o elementos de Seguridad. Como dato extra hay que destacar que de noche se aconseja usar visor transparente, ya que el tonalizado (al igual que el polarizado del auto) disminuye la visibilidad del conductor.
Manos bien protegidas
Un par de guantes es necesario no solo para evitar de lleno el frío en esta época del año, sino también para proteger las manos de posible golpes, raspones o heridas.
Este accesorio
moto1.jpg
Los guantes deben ser cómodos, ligeros, fuertes. No necesariamente hay que comprarlos en casas de motos.
y tiene que ser sí o sí antideslizante para poder mantener el control en la conducción.
Prendas acorde
Todo conductor de moto debería usar siempre un pantalón y campera que puedan proteger todo el cuerpo y tener además protecciones en zonas especiales como hombros, codos, espalda y rodillas.
Tienen que tener además elementos refractantes para lograr visibilidad y deberían ser resistentes al agua como también contar con buena flexibilidad, de preferencia a los que ofrezcan protección en las articulaciones, la columna y que posean forro térmico.
Atentos a los pies
Un buen calzado es importante para todo conductor. Debe proteger tanto el pie como el tobillo. Lo ideal sería manejar siempre con botas para moto, que además tienen suela de agarre.
moto1.jpg
Los lentes son esenciales cuando el casco es abierto y no tiene visor.
Lentes acordes
Si el casco es cerrado pero no tiene protección o es abierto sin visor, entonces el conductor debe llevar puestos un par de lentes plásticos con agujeros de ventilación para que no se empañen mientras maneja.
Es un accesorio que además de evitar el viento en la mirada, impedirá que un insecto o partícula impacte en los ojos y eso genere un movimiento indebido en el manejo.
moto6.jpg
A la hora de salir a la ruta hay que hacerlo con la prenda adecuada.
Mirada en la moto
Si de protección hablamos, también es relevante tener en buen estado a la moto. Tanto el calor como el frío modifican el estado de algunos elementos de las motos, por lo que antes de salir es recomendable revisar el aceite y el filtro, ya que su consumo aumenta con las altas temperaturas.
También es clave pegarle un vistazo a cómo están los neumáticos. Cabe destacar que el asfalto caliente desgasta más la goma y esto hace que se pierda agarre. Es importante además revisar la presión de los neumáticos, tanto para viajar solo como con peso o acompañante como para transitar dentro de la ciudad. También es clave mantener la cadena limpia como bien tensada y engrasada. Otro aspecto a seguir es que hay que revisar las pastillas de frenos periódicamente para asegurar que funcionen correctamente.