Miles de peces muertos aparecieron en el río Carcarañá

Las autoridades dicen que es por el intenso calor y la bajante. Los pescadores temen una contaminación. Pero todos llaman a no pescar
17 de noviembre 2017 · 00:00hs
Miles de peces muertos se detectaron los últimos días en la cuenca del río Carcarañá. En la vera se ven flotando gran variedad de ejemplares que fueron arrastrados desde la provincia de Córdoba, algunos siguen su camino por la fuerza de las aguas y otros quedan atrapados al costado de río. En toda la zona de la costa se siente un fuerte olor nauseabundo. LaCapital pudo observar en su recorrida bogas, moncholos, sábalos, carpas y viejas del agua, entre otras variedades, que flotan sin vida.

La situación se detectó el domingo en las localidades cordobesas de Inriville y Monte Maíz, y el lunes comenzaron a verse en Carcarañá los primeros peces, el martes el cuadro se incrementó y ayer en sectores tapizaban los costados del río. Un pescador detalló que las especies provenían del arroyo Saladillo en Córdoba que, al unirse con el Calamuchita —unos cuantos kilómetros antes— forman el Carcarañá. Los especialistas señalaron que el motivo de la mortandad pudo ser la alta temperatura en la región, aunque muchos pescadores consultados por este diario no descartaron el tema de la contaminación de alguna empresa en suelo cordobés o de algún agroquímico que —por las lluvias— deriven su toxicidad de los campos a las aguas del río.

"Estamos muy preocupados por esto que pasó, mucha gente disfruta del río en esta época y también muchos viven de la pesca", señalaron los lugareños. Asimismo, otro habitante de la zona comentó que "son 10 ó 20 mil los peces muertos en el cauce del río, no se puede precisar. Se ven de tamaños grandes bogas, moncholos, sábalos y carpas". Otro pescador dio su testimonio y dijo: "Ahora por varias semana no se debe pescar en la zona hasta que se determine si murieron por contaminación o no; eso afecta los ingresos y hasta la alimentación de muchos, pero hay que cuidarse". Y acotó: "Yo vivo a metros del río y les he dicho a los chicos ayer y hoy que no saquen los pescados que puede ser peligroso para su salud".

Sobre el hecho se precisó que la muerte de los peces tuvo su origen en la provincia de Córdoba. Por ese motivo, se le dio intervención a la Policía Ambiental mediterránea, que tomó muestras de agua para hacer distintas evaluaciones en Inriville y en Monte Maíz, donde se dio una situación similar en el río Saladillo. A margen de los estudios, muchos pescadores experimentados de la zona descreen que haya sido la causa de muerte de los peces el muy brusco cambio de temperatura o la bajante del río. "Aunque está bajo el cauce, hubo épocas que tuvo menor nivel y no ocurrió esto, nunca vi algo de tal magnitud", dijo Martín un hombre baqueano y que peina canas.

Informe oficial

El Ministerio de Medio Ambiente de la provincia brindó ayer un informe preliminar para aclarar las razones del fenómeno que afecta a la población ictícola.

En el escrito se indica que las altas temperaturas y el bajo nivel del caudal del curso de agua fueron la causa de la mortandad de peces, descartando un proceso de contaminación del sistema.

Al respecto, el subsecretario de Recursos Naturales, Alejandro Larriera, señaló que "todo hace suponer que la mortandad se debe a falta de oxígeno, producida por el bajo caudal y las altas temperaturas de estos días, que aceleran la descomposición de la materia orgánica naturalmente presente en el curso de agua".

"Es una situación normal, que ocurre prácticamente todos los años. Queremos llevar tranquilidad a los ciudadanos, mientras esperamos los resultados de las muestras de agua tomadas de manera preventiva, al tiempo que recomendamos no consumir estos peces bajo ningún concepto", concluye el informe oficial.

En Carcarañá

El director de Medio Ambiente de Carcarañá, Gonzalo Almada, manifestó que desearía que el río estuviese más limpio. Además, explicó que especialistas tomaron muestras del agua para analizar qué provocó el raro hecho.

Los vecinos alertaron desde el martes qué estaba pasando y su preocupación. Ayer, este diario pudo ver a varios pescadores en la costa, sentados tomando mate, entre desanimados y alerta para que nadie pescara, en especial los chicos. "Muchos vivimos del río, de la pesca. Y nuestras casas están a metros de aquí. Estamos preocupados por lo que ha pasado", afirmó Daniel, un joven padre de dos criaturas.

Almada dijo que, tras comunicarse con autoridades de otras ciudades y comunas vecinas para ver si sabían sobre la cantidad de peces muertos en el río, "lo primero que se hizo fue recomendar a los vecinos que eviten la pesca y que no los consuman". Y acotó: "También nos comunicamos con el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia. Sabemos que vinieron a tomar muestras que van a ser evaluadas. Los resultados van a estar, estimamos, en una semana. Queremos conocer qué pasó".

Almada agregó que pese a que un especialista explicó que "cuando hay un ascenso abrupto de la temperatura del agua, baja la oxigenación y algunos peces mueren, nunca vimos esta cantidad. Es un escenario lamentable que encendió las alarmas. Descartar una contaminación es lo que más nos preocupa", enfatizó el director de Medio Ambiente de Carcarañá.

Lo cierto es que ayer La Capital constató a la altura del molino Semino de Carcarañá cómo se acumulaban los peces muertos o moribundos, no sólo en la orilla del río, sino en los diques, que se atestaron de ejemplares.

A la altura de Carcarañá, los ejemplares muertos generaban ayer un olor nauseabundo en toda la costa del río

Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Lo último

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto aburrido

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto "aburrido"

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Los recientes sondeos de opinión hablan sobre la valoración de la gestión del presidente de la Nación. Este año será clave para el oficialismo, ya que intentará ganar las elecciones de medio término para sumar fuerzas en el Congreso.

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno
Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable
La Ciudad

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: Gracias a todos
El Mundo

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: "Gracias a todos"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Ovación
Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto aburrido

Por Gustavo Conti

Ovación

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto "aburrido"

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto aburrido

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto "aburrido"

El clásico de la Rosarina entre Newells y Central fue suspendido por el temporal

El clásico de la Rosarina entre Newell's y Central fue suspendido por el temporal

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable
La Ciudad

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado
Información general

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121