Murales en barrio Alvear, una galería oculta a cielo abierto

El barrio Alvear, en la zona sudoeste de la ciudad, suele ser noticia por hechos violentos. Sin embargo se está convirtiendo en un bastión de la cultura callejera. Sus paredes muestran la obra colectiva de su gente, esa que se refugia en el arte para resistir. Y que logra brillar.
20 de noviembre 2016 · 00:00hs

En los callejones de un barrio alejado, estigmatizado, que sólo es noticia por hechos violentos, Rosario esconde un verdadero tesoro que brilla a la vista de todos. Por capricho de un soñador, un jubilado que les hace frente a los años armado de amigos, colores y música, barrio Alvear se está convirtiendo a pasos agigantados en un bastión de la cultura urbana. Pocos lo saben, pero en sólo noventa manzanas, la zona sudoeste aloja 300 murales de pintores de América y Europa. El arte sale a la calle en barrio Alvear y demuestra que la cultura popular puede unir a grafiteros, chapistas y amas de casa; puede promover la apropiación del espacio público, combatir el individualismo y erradicar la violencia.

Barrio Alvear se formó y creció a la sombra de Acindar, la empresa siderúrgica fundada en 1942, que supo ser uno de los emblemas del proceso de industrialización peronista. Los hornos de acero, que llegaron a emplear a 1.300 rosarinos, permitieron la urbanización de diferentes sectores de la ciudad y el desarrollo de varios barrios de obreros. "Esta era una zona de quintas. En el cincuentipico se hizo un loteo muy grande y ahí apareció el barrio. Pero fue un proceso muy desordenado: se hicieron boletos de compraventa y hasta el día de hoy hay gente que no tiene gas natural porque nunca escrituró su casa", contó un conocedor de la historia de la barriada.

Allí se instalaron fábricas medianas, talleres y galpones de oficios. Cuando Acindar cerró sus puertas, a mediados de los 80, Alvear cayó en desgracia, al igual que muchos otros barrios de la zona sur. Hoy, muy lejos de sus años de esplendor, en su paisaje todavía se destacan galpones y depósitos que contrastan con casas bajas, con remodelaciones desprolijas, construidas con materiales diferentes y veredas separadas de la calle por zanjones.

Quienes viven ahí toman mate con la gente de la cuadra. Charlan sobre los temas más variados sentados bajo la sombra de alguna parra y se preocupan por los familiares de sus vecinos. "¿Cómo anda el papi? ¿Mejor? ¿Cuándo lo largan del hospital?", se gritan al pasar.

En la esquina de Riccheri y Doctor Riva, justo en la ochava, está el almacén de Juan, que tiene el frente repleto de malvones y un pequeño alero en la entrada para poder charlar con los clientes los días de lluvia. A la vuelta vive y trabaja un carpintero que cuida dos frondosos árboles de níspero desde hace varias décadas: "Todos pueden llevarse las frutas que están a mano, pero no treparse a las ramas, porque las van a romper", explica mientras lija el parante curvo de una silla antigua, de esas que tienen un encordado con huecos hexagonales.

En las noventa manzanas delimitadas por Ovidio Lagos, bulevar Seguí, bulevar Avellaneda y las vías del ferrocarril NCA, en medio de un sinnúmero de calles y cortadas, los colores vivos y brillantes contrastan con el marrón rojizo de los ladrillos y el blanco de la mezcla que los une; de la mano de un obstinado que se permitió soñar a lo grande.

Osmar es nuevo en la zona. Nació en Zárate y se crió en un pueblito de la provincia de Buenos Aires. En 1979, cuando terminó la escuela secundaria, se instaló en Rosario para estudiar ciencias económicas. Nunca terminó la carrera, pero lo que había aprendido le alcanzó para entrar como empleado a una prestigiosa entidad financiera de la ciudad. Se jubiló joven y decidió darle un vuelco a su vida. "No me iba a quedar leyendo el diario en un bar", dice. Hace más de una década puso en alquiler su departamento del centro, compró una casa amarilla con un pequeño jardín delantero en el barrio de la zona sudoeste, se llevó a vivir con él a sus viejos y arrancó una nueva etapa, lejos del tedio y los trámites burocráticos. Cuando muchos deciden encerrarse, Osmar y el arte salen a la calle en barrio Alvear.

murales2.jpg
murales3.jpg


Las paredes, terreno en disputa

Los grafitis y pintadas son el espacio clandestino de expresión por excelencia. Amores prohibidos, posturas políticas, pasiones futboleras y hasta odios se pueden leer en las paredes de toda la ciudad.

Para Osmar, en las pintadas se expresa la violencia social en la que estamos inmersos; las broncas entre vecinos que, como forma de identificación, expresan las diferencias que tienen con el que vive al lado. Son el reflejo de lo que ocurre en la calle: territorios que se dividen en fracciones cada vez más pequeñas y vecinos que poco a poco se alejan entre sí.

En vez de encerrarse en el living de su casa, de dedicarse a hablar mal de la gente de su barrio, él decidió participar de la disputa con una propuesta superadora. Apostó a revertir la carga negativa de las pintadas, la división entre iguales, a generar expresiones que unifiquen a Alvear. Se propuso juntar a los vecinos mediante el arte para que se apropien de los espacios públicos, que cuiden y embellezcan su ámbito.

murales4.jpg
murales5.jpg


El mecenas de la zona sur

Osmar peina canas, pero es un tipo de actitud joven que escucha hip hop y recorre el barrio en su auto repartiendo saludos y chistes. Su popularidad está respaldada por el trabajo que realiza desde 2012, cuando comenzó a charlar con los vecinos para que cedieran los frentes de sus casas para su proyecto más ambicioso: El Arte Sale al Barrio Alvear, que apunta a cambiar el entorno y erradicar la violencia de las paredes. "Sueño con que algún día mi barrio sea reconocido por su arte, por sus murales, por sus colores, como pasa con La Boca".

En un comienzo Osmar quiso que el Estado apoyara su iniciativa, pero se chocó de frente con la burocracia y el desinterés. Desde entonces, financia con su jubilación este programa de embellecimiento urbano sociocultural que con el tiempo convirtió a Alvear en una galería de arte público que crece día a día.

En su proyecto ya participaron artistas de diferentes puntos de Latinoamérica y Europa. "Consigo las paredes, la pintura y los aerosoles. Les doy alojamiento y comida con la única condición de que las obras no hablen de religión, ni de fútbol, ni de política partidaria. El vecino que presta el espacio sólo tiene que aportar unos mates o un vaso de gaseosa".

Las pinturas de los artistas de Osmar, algunas enormes, tocan los temas más disímiles: hay rostros, animales, dibujos animados o seres mitológicos. Pero tienen un denominador común: buscan generar sentido de pertenencia en los vecinos. Como el robot con guantes de box que pintaron en conjunto un artista de Tandil y otro rosarino en pasaje Santa María al 3700, que rinde homenaje a un pugilista de la cuadra que entrena duro y a quien los vecinos apoyan para que siga con su carrera. O el cavernícola de la esquina de 24 de Septiembre y Castellanos que es custodiado por los pibes que se juntan a tomar cerveza a sus pies todas las noches. "Contra la pared hay un tronco en el que se sientan siempre los chicos de la cuadra. Lo corrimos para pintar y después lo pusimos de vuelta, porque esa esquina es de ellos y la idea era que se apropiaran también del mural", señaló Osmar.

"No sé si me gustó tanto la pintada de mi casa. Me dibujaron a mí y salí feo. Pero me encantan los murales, le dan vida al barrio y nosotros estamos muy orgullosos", contó Miguel, un gordito chapista que no tuvo problemas en posar con la obra que recorre todo el frente de su casa y su negocio, realizada por Nacho Valenti, el mismo que diseñó los botines "Pibe de Barr10" que usó Lionel Messi el año pasado.

Excepto un hombre muy malhumorado que aseguró que el proyecto de Osmar ensucia el barrio, la mayoría de los vecinos de Alvear se ven felices con el movimiento cultural.

En la zona sudoeste, el arte está en la calle. Increpa a los visitantes, custodia la vida cotidiana. "Cuando empezaron a pintar me agarraba la cabeza. Unas cosas rarísimas, no entendía nada. Pero cuando lo vi terminado, quedé chocho. Unos dibujos buenísimos con colores preciosos. Los pibes se coparon y hasta me escribieron el cartel de mi negocio", contó el dueño de un lavadero de autos.

En cuatro años de trabajo, El Arte Sale al Barrio Alvear suma 300 obras repartidas en paredones de avenidas, calles y cortadas. El proyecto tiene una visión de arte popular, dinámico. El programa de Osmar y sus pintores sorprende, embellece y acompaña al almacén a las señoras que pasan caminando con sus changuitos. Su ideólogo ya tiene muchas paredes reservadas para continuar expandiéndolo.

Osmar se niega a recibir dinero. En la página de Facebook que lleva el nombre del proyecto propone a quienes quieran ayudar que compren aerosoles para que los artistas que él reclute tengan más colores que enaltezcan los pasillos de esta galería de arte a cielo abierto. El proyecto podría generar nuevos puntos turísticos para la ciudad, ofrecer alternativas a los recorridos culturales céntricos y reactivar un sector de Rosario por el que sólo circula la gente que vive en las inmediaciones. Pero, hasta hoy, permanecía en el anonimato.

murales1.jpg


Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Lo último

Real estate hotelero: las claves para invertir en turismo

Real estate hotelero: las claves para invertir en turismo

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Miles de manifestantes caminaron desde la plaza San Martín hasta el patio cívico. "No nos dejemos robar la esperanza", dijo el arzobispo Martin

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Por Lucas Ameriso

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos
Zoom

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos

Ovación

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos, ¿y Marcelo Bielsa a Uruguay?

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Por Claudio González

La Ciudad

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica
La Región

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Ovación
Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami
Ovación

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Policiales
Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

La Ciudad
Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado
La Ciudad

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado

Dejaron sin astas  al Venadito, el  símbolo de Venado Tuerto
La Región

Dejaron sin astas al Venadito, el símbolo de Venado Tuerto

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios"

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres
Policiales

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos
LA CIUDAD

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Violencia en Rosario: muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe
Política

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas
La ciudad

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Por Claudio González

Exclusivo suscriptores

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete
Política

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete