Flexibilidad, creatividad y coraje

La actualidad exige adaptarse todo el tiempo a las novedades. Los empleos que duran décadas en el mismo lugar, y haciendo lo mismo, tienden a desaparecer. ¿Cómo soportar el cambio? Claves para no quedarse en la queja y el miedo.
27 de agosto 2017 · 00:00hs
El mundo gira muy rápido. El celular (smartphone) que estoy usando hoy, del que me quedan todavía unas cuantas cuotas por pagar, ya era viejo el día que lo compré. Para ese momento ya tenía poca memoria, un procesador lento y una cámara sin tanta resolución. Hoy, ni te digo...¡y eso que lo tengo desde hace apenas 4 meses! El anterior, que anda por ahí dando vueltas, un día no funcionó más, así de simple. Y también tengo guardado su antecesor, el que fuera novedoso y revolucionario hace sólo 3 o 4 años: un BlackBerry. Ese aparato lo había "cambiado todo" hace muy poco tiempo, y hoy es un trasto viejo.

Así de rápido suceden las cosas en los tiempos que vivimos. Las novedades se pasan de moda en el momento en que salen al mercado. Lo revolucionario es casi una antigüedad en el mismo instante en que llega a nuestras manos. Pero el vertiginoso avance de la tecnología no sólo se aplica a la comunicación y al entretenimiento sino también a la ciencia, la industria, los servicios. Por eso la mayoría de los trabajos de hoy, en los que en este mismo momento nos desempeñamos muchos de nosotros, no van a existir dentro de un par de décadas. Algunos quedará en el olvido mucho antes que eso. Unos cuantos seremos "reemplazados" por máquinas. Pero como siempre, detrás de esta gran crisis —que ya está en curso— existe una oportunidad, porque otras cosas son y serán necesarias. Sólo hace falta leerlo, no quedarse paralizado frente a la incertidumbre y las demandas de cambio. Ahora ¿sabés dónde está el problema, dónde se esconde la traba más grande para adaptarnos a esta realidad? En nuestra mente ¡cuándo no!

Tres virtudes

Es necesario aprender a pararse de otro modo frente a la incertidumbre: la realidad es de cambio permanente. Para esto tenemos que prepararnos. Ya no para enfrentar temibles leones, el depredador de nuestros días es el cambio vertiginoso por lo que estamos obligados a movernos rápido, a saltar, a arriesgar. Los trabajos fijos, mecánicos, prácticamente sin variantes se van a extinguir. Sentarte siempre en un mismo escritorio, en un mismo contexto de trabajo y con la misma gente cada vez va a suceder menos.

Responder siempre a un mismo jefe o a una misma línea, trabajar para una misma compañía o empresa durante largos años es ya muy poco probable. El campo laboral se mueve más hacia contrataciones por proyectos, respuestas para problemas concretos, soluciones para clientes de los más diversos. Por todo esto, para enfrentar esta situación que ya está tocando la puerta de nuestros tiempos es preciso cultivar tres virtudes: flexibilidad, creatividad y coraje.

Flexibilidad para entender que lo que ayer servía, hoy tal vez no. Que lo que hoy funciona quizás mañana no. Que los contextos se modifican a cada rato. Que los trabajos estables, estáticos, siempre iguales, tienden a desaparecer. Nuestra forma de trabajar debe adecuarse a lo que las distintas situaciones van señalando. El tema es que esto genera mucha inquietud y el cerebro percibe la incertidumbre como una amenaza. Las emociones disparan un espiral de ansiedad y miedo que, la mayoría de las veces, más que ayudar a prepararnos para el desafío nos paraliza.

El resultado, que sucede de manera automática y ajena a nuestro consentimiento es que nos quedamos frizados o actuamos de manera defensiva, impulsiva, siempre de manera rígida y sin considerar alternativas.

Para ser más flexibles en nuestras respuestas hace falta frenar la pelota, para evaluar los nuevos contextos, para proyectar y definir. Y a esto sólo podemos hacerlo si logramos templar nuestras emociones para no treparnos en esa montaña rusa de ansiedad y miedo que reina en la incertidumbre. Si logramos salir de la parálisis o la reacción impulsiva, recién ahí ganamos en flexibilidad.

Segundo: creatividad para saber caminar de manera transversal distintos campos, articulándolos, valorando los aportes de las diferentes disciplinas, mirando los problemas desde distintos enfoques e innovando. Porque hoy estamos inundados de información, datos que llegan de diversas fuentes a cada minuto, pero de nada sirven estas toneladas de datos si no pueden integrarse: éste es hoy el valor del conocimiento, el que nos permite integrar disímiles saberes, optimizar recursos, reconocer los contextos y prever los puntos de inflexión para un nuevo cambio.

Para que la creatividad tenga lugar es necesario ecualizar el cerebro de un modo diferente. Para crear es necesario soltar el control inhibitorio del hemisferio izquierdo, que siempre busca reducir todo a la lógica, analizando y poniendo todo en secuencias de causa y consecuencia ya conocidas. Soltar el control para dejar que el hemisferio derecho logre ver la imagen general, el bosque, y no sólo árboles cerca unos de otros, olvidándose de lo que sólo dicta la razón para relacionar las cosas de una manera diferente, para ver los problemas de una forma distinta.

Por último, hace falta coraje, valor para salir de la zona de confort: ese lugar del que no queremos movernos, refugiándonos en la comodidad de lo que ya conocemos. Ahí nos sentimos seguros, controlamos todo caminando sin sobresaltos. Esa es una tendencia natural de la mente: no salirse de lo que ya conoce. Pero el mundo de hoy marcha rápido, y debemos movernos ya. La zona de confort encaja en el dicho de "más vale malo conocido que bueno por conocer", pero se olvida de que "cocodrilo que se duerme, es cartera". Hoy, al que se queda quieto, se lo come el depredador. Por esto, hace falta coraje para avanzar, para salir del estancamiento y para derribar los límites que nuestra misma mente pone, y animarnos.

No perder nuestros valores

A nuestro cuerpo le lleva cientos de miles de años adaptarse a pequeñas cosas. La evolución va muy por detrás del vertiginoso ritmo con que avanza la tecnología o las demandas de este campo laboral en cambio permanente. Pero nuestra mente, si aprendemos a destrabarla, sabe caminar muy rápido. Para desatar este nudo, el secreto está en sintonizar estas tres virtudes: flexibilidad, creatividad y coraje. Eso sí, sin dejarnos devorar por el sistema, sin pasar a ser meros mecanismos de una máquina que use nuestras vidas para su propia producción, sin perder nunca de vista nuestros valores y sueños. Se trata de adaptarse con un corazón siempre ético y compasivo, sin pisar a nadie, mirando en todo momento a quien está al lado. Este es nuestro difícil desafío. Y creo que vale intentarlo.

Lucas Raspall

Médico psiquiatra y psicoterapeuta

Facebook: unjuguetellamadomente.com.ar

ESPECIAL PARA MÁS

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Lo último

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 a la misma fecha de 2024

Las autoridades de la Secretaría de Salud Pública de Rosario llaman a no bajar la guardia en las tareas de prevención.
Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 a la misma fecha de 2024

Por Lucas Ameriso

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario
La ciudad

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Ovación
Sebastián Cejas: Josué Reinatti tiene el grado de inconsciencia para ser el arquero de Newells

Por Hernán Cabrera

Ovacion

Sebastián Cejas: "Josué Reinatti tiene el grado de inconsciencia para ser el arquero de Newell's"

Sebastián Cejas: Josué Reinatti tiene el grado de inconsciencia para ser el arquero de Newells

Sebastián Cejas: "Josué Reinatti tiene el grado de inconsciencia para ser el arquero de Newell's"

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Policiales
Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La Ciudad
Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario
La ciudad

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 a la misma fecha de 2024

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 a la misma fecha de 2024

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento
Información General

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Newells espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México
Ovación

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay
Información General

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei
Política

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho