El museo como una gran aula taller

El viernes inaugura una exposición que busca reflexionar sobre distintas instancias de formación en el arte contemporáneo.
22 de mayo 2016 · 00:00hs

El viernes inaugura una exposición que busca reflexionar sobre distintas instancias de formación en el arte contemporáneo

Un museo como un gran taller. Espacios múltiples puestos en funcionamiento en torno a la formación, el aprendizaje. El arte contemporáneo como objeto de estudio, pero en construcción. Ejercicios. Formación, aprendizaje e intercambios en el arte contemporáneo es la muestra que propone el museo Macro (Oroño y el río), a partir del viernes a las 18.30, cuando comience un recorrido guiado por los siete pisos del ex silo Davis.

La experiencia está pensada como una suerte de línea en el tiempo. Algo así como una búsqueda a través de la temporalidad para rescatar espacios de reflexión en torno al aprendizaje y a la producción del arte contemporáneo en Rosario.

En el montaje jugará la propia estructura del museo que permite cortes entre piso y piso, en una escalada entre la historia y las modalidades de los casos expuestos y que culminará con la participación de Foto Crazy, un colectivo artístico que trabaja en la cárcel, premiado en el último Salón Nacional del Museo Castagnino.

La idea de esta particular muestra comenzó a gestarse el año pasado, durante otra exposición que apuntaba a espacios autogestivos. En esa sintonía, "el museo está interesado en visibilizar distintos espacios, situaciones y momentos del campo del arte contemporáneo en Rosario y, en consonancia con la realización de Ciudades Educadoras, nos pareció oportuno plantear cómo los artistas generan espacios de aprendizaje, espacios que son diferentes a otras disciplinas. La propuesta busca realizar un primer acercamiento sobre la cuestión, plantear algunos casos", explica la artista y diseñadora Georgina Ricci, integrante del equipo Castagnino macro.

Escalón por escalón

En la planta baja, una obra de Noemí Escandell funcionará como llave iniciática de la muestra-taller. "Ella y su obra son una referencia. Cuando nos reunimos, una frase que nos dijo bien podría ser un tatuaje para imprimir sobre «el cuerpo» de la muestra: «Al alumno no hay que enseñarle, hay que contagiarlo». Su práctica como docente es como una gran performance", explica Ricci. La pieza que se expondrá, Estructura primaria, oficiará como inicio de la supuesta línea de tiempo.

En el primer piso, un formador de formadores: Juan Grela. Ricci apunta que el artista si bien está considerado dentro del modernismo, formó a muchos de quienes luego han influido en Rosario en el aprendizaje del arte contemporáneo. Su taller fue un espacio de formación, al que no sólo se asistía en términos formales. "El taller de Grela tiene hoy mucha riqueza en torno a la pedagógico, había un programa, no era sólo un lugar adónde se iba a aprender", destaca Ricci. Se expondrán cuadernos, libros, audios y videos de entrevistas a sus alumnos: Perassi, Ghilioni, Puzzolo.

Luego, en el segundo piso, otro hito en la formación del arte contemporáneo en la ciudad: El Taller de Arte Experimental (TAE), un espacio mítico de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario que funcionó entre 1985 y 2002. Con la reforma del plan de estudios de la carrera a principios de los 80, en plena recuperación democrática en el país, se propuso una materia nueva: el Taller de Arte Experimental, de primero a quinto años de la cursada. Era una materia que integraba todas las asignaturas de un mismo curso y buscaba "hacer posibles todas las experiencias individuales y de conjunto" que definieran "la libre expresión de los integrantes de cada uno de los niveles". La exposición que se presentará ahora en el museo quiere recuperar la experiencia y reunir sus registros dispersos. Se exhibirán programas de la carrera, documentación y registros de eventos, además de videos testimoniales.

"Hacía tiempo que queríamos trabajar en torno al TAE, ese momento que fue el retorno a la democracia, y poder reflexionar en torno a cómo fue pensar el arte entonces. El TAE fue clave porque desarmó el academicismo, y ese espíritu se extiende hasta hoy en la Escuela", señala Ricci.

"Un triángulo y una calavera", el taller que llevan adelante Pauline Fondevila y Silvia Lenardón, ocupará el tercer piso del Macro. Ricci explica las razones sobre por qué invitan a este taller en particular: trabajan con la colección del museo Castagnino macro. "Miran para atrás —comenta— es un lugar de aprendizaje donde la exhibición, el museo, forma parte de ese proceso".

La fotografía tendrá su lugar en el cuarto piso. Andrea Ostera llevará su taller "Mirar, hacer, decir. Conversaciones sobre fotografía contemporánea". La propuesta para el Macro es room, una exhibición que se desplegará en dos espacios: uno real, la sala del museo; y otro virtual, que incluye un blog del taller, un grupo de Facebook para compartir información y una cuenta de Instagram que expondrá fotografías de autores rosarinos. En este piso también participarán la Escuela de Experimentación en Cine y Fotografía (programa Ceroveinticinco) y Retorno Analógico, el taller de fotos de la Escuela Musto.

El quinto piso se transformará en un aula, será un espacio para encuentros, charlas, conversaciones y talleres que se desarrollarán entre junio y julio (ver aparte).

Claudia del Río presentará "Ministerio de la vida abundante", en el sexto piso. Ricci ubica la propuesta de formación de Del Río, al igual que la de Ostera, como instancias experimentales. "Dan una vuelta de turca, mientras trabajan se preguntan sobre la acción, cada una con respuestas diferentes participan en la formación a través de espacios reflexivos y de experimentación", advierte.

Y en el piso siete, Foto Crazy expondrá parte de su experiencia. Proyecto ganador del premio estímulo Fundación Castagnino en el Salón Nacional de Rosario 2015, es un grupo interdisciplinario que trabaja en la cárcel de Piñero, desde 2012. Fotografía, escritura y arte se mezclan entre el afuera y el adentro.

Ejercicios. Formación, aprendizaje e intercambios en el arte contemporáneo inagurará el viernes próximo, a las 18.30, con un recorrido por cada piso de la muestra y a las 20.30 una performance de Foto Crazy sorprenderá a más de uno.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Lo último

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

La víctima tenía 30 años y recibió múltiples disparos en la cabeza y el pecho.
Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Por Pedro Squillaci

Escenario

Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Ovación
Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Coria: Vamos a tener muchas alegrías, pero hay que tener paciencia

Coria: "Vamos a tener muchas alegrías, pero hay que tener paciencia"

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Policiales
Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Astore y los destrozos en el Rosedal: Esto no es culpa del fútbol ni de la organización

Astore y los destrozos en el Rosedal: "Esto no es culpa del fútbol ni de la organización"

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar