El martes 2 de julio, a las 16.26 horas se espera que se produzca un eclipse total de sol. El fenómeno se producirá cuando la luna, el sol y la Tierra se alinean en el mismo grado matemático. El evento se verá solamente en una franja terrestre de 200 km, y la luna irá cubriendo de a poco a la estrella del sistema planetario.
Con el eclipse total de sol, cada signo del zodíaco sentirá los efectos durante un determinado período. El horóscopo podrá revelar diferentes vivencias sobre todo en el plano personal, dado que se presentarán días ideales para renovar energías.
En cuanto a la astrología, el eclipse sucederá con la luna nueva en Cáncer y según los astrólogos, esto indicaría que "se trata de cambios predestinados que hay que realizar. Hacer de lo diferente algo familiar". Sin embargo, esto se aplica de forma distinta en cada signo del zodíaco.
eclipse1.jpg
El eclipse comenzará alrededor de las 16.25 y se extenderá hasta las 18.45.
Todos los meses transcurren noches de luna nueva pero sólo cada seis meses la órbita de la luna se alinea exactamente con el plano de la elíptica -inclinada unos 5 grados – y se ubica justo entre la Tierra y el sol para generar estos fenómenos.
Debido a la rotación de la Tierra, la sombra del eclipse se desplaza de oeste a este y forma franjas por donde se hará visible. La banda de oscurecimiento esta vez será en Argentina e irá desde el sur de San Juan, La Rioja, norte de San Luis, centro de Córdoba, sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires. Comenzará alrededor de las 16.25 y durará hasta las 18.45. El máximo se podrá ver entre las 17.30 y las 17.45.
Eclipse de sol en Cáncer
Cada mes la luna nueva sucede en un signo zodiacal diferente y propone resetear aquellos proyectos asociados a esa cualidad en la que se realiza. Pero es sólo cada seis meses que la luna nueva se hace conjuntamente a un eclipse solar para poner énfasis en las temáticas del signo donde sucede. El próximo eclipse del 2 de julio se hará en el grado 10 del signo de Cáncer y activará temáticas emocionales y de pertenencia, invitará a resolver cuestiones familiares y poner luz para comprender nuestras complejas y temerosas necesidades de seguridad y pertenencia.
Durante estos días, debemos estar atentos a los acontecimientos que se sucedan, para revisar nuestras emociones más básicas y a trascender los sentimientos infantiles que creíamos superados o que habíamos ocultado, para alcanzar niveles de compromiso afectivo más maduros.
El eclipse canceriano nos invita también a profundizar nuestra relación con las figuras maternas y a resignificar la historia familiar.
Los signos más afectados
Hay algunos signos que se verán más afectados por este eclipse y serán fundamentalmente los cuatro cardinales: Aries, Cáncer, Libra y Capricornio.
Los cancerianos serán los más movilizados, pues tienden a ser reticentes a comunicar lo que les sucede, pero el eclipse los invitará a expresar lo que perciben y sienten como herramienta fundamental en estos tiempos de máxima movilización emocional.
Pueden aparecer temas fundamentales del árbol familiar, proyectos nuevos, temas con la casa. A estar atentos, sobre todo, si se cumpleaños cercano a la fecha del eclipse. Será un año importante.
A los capricornianos el eclipse los empujará a buscar respuestas a la complejidad de sus relaciones junto a la necesidad de redefinir y redireccionar sus temas de pareja.
También se verán especialmente afectados Aries y Libra. Los arianos podrán rever patrones afectivos y tomar decisiones que impliquen redefinir estructuras y espacios familiares. Los librianos podrán definir y tomar decisiones en relación a temas laborales que venían complicados o aletargados.
Los que cumplen años cerca de la fecha del eclipse
Este eclipse sucederá en el grado 10 del signo de Cancer, por lo que las personas más activadas en este despertar serán particularmente aquellos que tiene el Sol cercano al grado de 10 de algún signo cardinal: para los cancerianos, los nacidos entre el 28 de junio y el 6 de julio; para los librianos, los nacidos entre el 28 de septiembre y el 6 de octubre; para los capricornianos, los nacidos entre el 28 de diciembre y el 6 de enero; y para los arianos, los nacidos entre el 28 de marzo y el 6 de abril.
Para la Argentina
Si observamos la carta natal de Argentina, el eclipse del 2 de julio se hará justo sobre el planeta Venus -regente del ascendente en Libra del mapa astral del país-. Venus se asocia al amor y a la seducción, pero también a las alianzas, los vínculos y los acuerdos.
Es posible que este eclipse active una particular tensión vincular que pondrá a prueba la fortaleza o veracidad de cada una de las alianzas conformadas en estos tiempos pre-electorales. Todo esto tendrá consecuencias durante los siguientes seis meses.