Tras casi dos años de pandemia, los laboratorios de la ciudad de Rosario como Laboratorios Turner, tuvieron mucho camino por recorrer y reflexionan sobre la “nueva normalidad” en la que deben trabajar, el esfuerzo que tuvieron que realizar para estar a la altura y los desafíos que se avecinan en medio de la llegada de una nueva variante: “Ómicron”.
Una de las firmas de referencia en Rosario y la región es Laboratorios Turner, que comenzaron de inmediato a adaptarse al nuevo contexto pandémico, tras el estallido del Covid allá por marzo del 2020. Con más de cien compañías atendidas en el último año y medio, reflexionan a La Capital sobre lo experimentado y lo que todavía resta por hacer.
Con relación a la tercera dosis de la vacuna y la necesidad de que cada vez más personas estén inoculadas, el Director Técnico (DT) de la empresa, Gustavo Dip, indicó que “vacunarse es fundamental”, porque “son efectivas, reducen el riesgo de infectarse y propagar el virus, han demostrado ayudar a disminuir la pandemia y sobre todo bajar marcadamente la tasa de mortalidad causada por el SARS-Cov2”.
Además, expresó que una tercera dosis de la vacuna “puede ser beneficiosa para grupos de riesgo, especialmente vulnerables: como las personas mayores, personas con enfermedades crónicas y personas con exposición elevada y continua como es el personal sanitario”.,
Pero, tal vez, “los beneficios” se deban “considerar” en el contexto mundial, dado que “ningún país estará a salvo hasta que todos lo estén y hoy mismo hay países con tasa casi inexistente de vacunación”. El mundo comprueba ante la aparición de una nueva variante que “el virus no tarda mucho en estar en todo el planeta”. Por eso, “en mi opinión se debería avanzar rápidamente en plan completo de vacunación en todos los países para luego empezar con terceras dosis en población general si fuera necesario”.
El DT de Laboratorios TURNER entiende que la pandemia “sigue” y la meta de frenar completamente la transmisión del coronavirus parece “muy lejana”, pero es “muy importante seguir haciendo el esfuerzo” en cuanto a los cuidados que “todos conocemos” y no perder la oportunidad de “vacunarse” y agregó: “Sigamos manteniendo distancia social, uso de tapabocas, higiene de manos frecuente, entre otras”.
Es que con la llegada de la variante Ómicron, “todavía no hay indicios de que alguna cause una enfermedad más grave que las ya conocidas de SARS-Cov2”. “Lo que se cree, y está en proceso de confirmación, es que es más contagiosa y se propaga más rápido que la variante Delta, que hoy es la sepa predominante en el mundo”.
Un desafío que impuso la pandemia fue el trabajo en conjunto entre lo público y lo privado. En este sentido, Dip afirmó que “se sigue trabajando bien”. “Desde el principio hubo y hay colaboración y coordinación efectiva entre salud pública y privada”.
Por otra parte, pese a que los casos disminuyeron notablemente, “sigue habiendo demanda de las compañías, aunque en menor volumen”. La vacunación “ayudó” a que esto suceda y las empresas “no tienen tanto contacto estrecho”, pero “sí sigue habiendo muchas solicitudes en casos protocolares como los viajes, o como puede ser algún ingreso a planta, es decir depende de cada firma.
Laboratorios Turner recepción.jpg
Laboratorios TURNER apostó mucho a mejorar su servicio con más tecnología, más personal y más preparación. Esto llevó a que superaran el centenar de empresas atendidas y a incrementar su plantilla de 90 a 120 en tan solo un año y medio.
Inclusive, ante la necesidad en los últimos meses de realizar testeos protocolares para viajes estudiantiles, realizaron un “esfuerzo económico” para, en algunos casos, disminuir el costo del hisopado para que “todos puedan viajar de forma segura”. Además, la firma “no ajustó el costo de sus testeos desde que comenzó la cuarentena el 20 de marzo de 2020, con todo lo que ello significa en medio de un contexto inflacionario alto.
Otro ejemplo de “apuesta a mejorar el servicio y la atención”, tiene que ver con la inversión en tecnología, que les permitió comenzar entregando los resultados de los tests en 48 horas y ahora lograr ofrecerlos en tan solo 24 horas. Esto permitió que Laboratorios TURNER se convirtiera en uno de las pocas firmas de referencia en la ciudad como en la región.
Al respecto Dip recordó que “la idea siempre es prestar siempre un mejor servicio”. Por eso, “cuando comenzó la pandemia el resultado de los tests los entregábamos en dos días y ahora logramos entregarlos en un día, con lo cual es un aumento significativo”.
El DT de Laboratorios TURNER sabe que como la pandemia continúa es una realidad “que seguimos expuestos al virus”, por eso “hay que mantener” las medidas protocolares. Tal vez, “en mayor medida” en casos donde uno tiene más posibilidades de estar en contacto con el virus.
En la compañía siguen como el primer día. Por ejemplo, “si vamos a hacer PCR se utiliza equipamiento completo, en atención al público se sostiene distanciamiento, barbijo”, pero, gracias a la merma de casos y a las flexibilizaciones se pudo reducir un poco “las medidas extremas”.
Sin embargo, de la irrupción del Covid se aprendió mucho y se lograron aceitar procesos que antes ni siquiera eran pensados. Dip contó que los primeros meses fueron de “mucha incertidumbre, pero que a fines del año pasado se propusieron “trabajar con una metodología nueva”, la cual tuvieron que armar, y sostenerla “independientemente de lo que suceda con la pandemia”. Es por eso que la empresa pudo incorporar procesos para trabajar de manera “óptima”, respetando los protocolos y atendiendo esta nueva modalidad.
Hay muchos cuidados de seguridad a la hora de atender a los pacientes, ya sea internamente o con proveedores externos. “Creemos que estas medidas llegaron para quedarse, aun sin pandemia, porque van a prevenir situaciones a futuro”, afirmó y señaló: “Por eso, ajustamos muchos detalles”.
De cara a lo que será el 2022, el DT de Laboratorios TURNER expresó que es “difícil” saber si terminará esta situación pandémica. “Estimo que la vacunación está permitiendo reducir contagios, números de fallecimientos, pero depende de nosotros seguir cuidándonos y evitar que los casos aumenten para culminar con esto por completo”.
Mientras tanto “hay que convivir con esto”. Desde la empresa, “nos proponemos seguir sumando más y mejores servicios para nuestros pacientes, trabajar en conjunto con los colegas, expandirnos con nuevas sedes, nuevos proyectos que tenemos en mente y, a su vez, seguir lidiando con lo que nos presente esta pandemia”, concluyó Dip.