Por Fabrina Donato
El segundo día excavaciones en busca del cuerpo de Paula Perassi en el predio de un campo de Luis Palacios, ubicado a 32 kilómetros al noroeste de la ciudad de Rosario terminó sin novedades. Hoy el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) retomará las tareas que lleva adelante bajo la atenta mirada de la familia de la mujer desaparecida.
Alberto Perassi, padre de la mujer de la que no se tienen noticias desde el 18 de septiembre de 2011, comentó a LaCapital que confía que los trabajos den resultados positivos. No obstante, afirmó: "Hace ya dos días que estamos esperando, sufriendo y esperando el milagro".
En medio de la doble hilera de eucaliptus correctamente delimitada a la vera de la A-O12, Perassi confesó: "Esto me da cuenta de que todo el mundo está buscando a Paula. Me siento respaldado por todas las instituciones, con una predisposición que nunca la había visto en el caso Perassi".
Y acotó: "Estoy seguro que si la hubiera tenido en su momento el juez como el fiscal que ahora está actuando en el caso esto no hubiera tardado y en ocho o nueve días se resolvía, pero dicen que fue por error", y Perassi añadió: "Lo que queremos es encontrar a Paula, después los que lo han hecho se tendrán que atener a lo que diga la Justicia. Hasta acá la Justicia dijo lo contrario a lo que creo yo y lo que cree la gente".
Cuarta intervención
El operativo que se está realizando consta de la remoción de tierra por sectores, bajo la atenta mirada de los antropólogos. A la par de una máquina, Juan Nóbile, responsable del equipo forense que supervisa los trabajos, confirmó que es la cuarta intervención que tiene el EAAF en el caso Perassi, y que, pese a que todavía no hay novedades, habrá dos jornadas más de trabajo.
Consultado sobre los motivos que llevaron a realizar las excavaciones en ese lugar, Nóbile contó: "Apareció un nuevo testigo que confirma que vivió acá entre el 2011 y 2012, era ladrillero, puestero de este lugar y afirma haber visto un cuerpo de una femenina enterrado en este predio". Y acotó: "En aquel momento, por miedo, no se animaron a hablar y ahora luego de su declaración estamos inspeccionando este predio".
Además explicó el experto forense: "Estamos haciendo trincheras de exploración para ver si podemos encontrar algún tipo de evidencia de remoción en el subsuelo, y en caso de encontrarlas vamos a intervenir manualmente sobre las mismas", y detalló: "Las máquinas hacen un trabajo de palas mecánicas, un movimiento de suelo muy detalladamente sacando capa por capa. La idea es hacer una búsqueda total en el área para constatar la presencia o ausencia de algo que pueda ser de interés para la causa".