El 29 de octubre se celebra el Día del Árbol y durante todo el mes se están haciendo acciones colectivas de reciclaje que involucran a siete localidades; Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá, Pueblo Esther, Laguna Paiva y hasta una ciudad de Corrientes forman parte de esta iniciativa organizada por el Club de Huella Ecológica junto a otras organizaciones sociales y con el apoyo de los gobiernos locales.
Son jornadas abiertas donde reciben papel, cartón, papel mezcla y cartulina que deben estar secos y limpios. Incluso se aceptan papeles escritos e impresos. Todo lo recaudado será destinado para la compra de árboles nativos, que luego van a plantarse en espacios públicos de cada localidad.
Marisa Rotaboul, presidenta de Huella Ecológica Roldán, explicó a La Capital que “es bueno generar acciones que compensen las cosas malas que están pasando en nuestra naturaleza. Y este año el mes del árbol se vino con todo; tenemos una movida regional donde intervienen escuelas, clubes y la comunidad en general.
“Para nosotros estos materiales son material prima, no se trata de basura. El papel y el cartón se pueden reciclar entre 7 y 8 veces y cada 30 kilos juntados, evitamos la tala de un árbol”, agregó la ambientalista.
image - 2022-08-11T201437.252.jpg
Con la venta de lo reciclado se comprarán árboles nativos para plantar en espacios públicos.
“Estamos creando conciencia ambiental y si logramos que la población infantil empiece e a cultivarse, a aprender, a entender y a tomar conciencia de estas acciones, tenemos toda la fe que podemos ir cambiando de a poco”, opinó la presidenta de Huella.
Rotaboul agregó que este sábado en Roldán, simultáneamente a la recolección, van a entregar semillas de ceibo para quienes quieran apadrinar o amadrinar su cultivo. Aportaran un instructivo para que las puedan germinar, plantar y tenerlas hasta un metro de altura. "De esta manera tendremos producción de árboles nativos sin necesidad de comprarlos". Los que no puedan ir el sábado, tienen la posibilidad de coordinar la entrega por las redes de la ONG.
En Roldán los cartones y papeles se recibirán este sábado 13 de 14 a 17 en el Paseo de la Estación, junto al puesto de compostaje. Durante esta semana, la actividad se llevó adelante en las instituciones educativas de todos los niveles. El 27 y 28 de agosto será la plantación de las especies nativas.
En Funes la recolección es el domingo 14 de 15 a 17 en la plaza San José. Pueblo Esther y Laguna Paiva también la realizará este sábado. En la primera localidad seré de 10 a 16 en La Comunitaria y en la segunda, de 10 a 12 en la plaza central.
En San Jerónimo Sud se viene realizando desde el lunes y hoy será la última jornada entre las 9 y las 15 en avenida 9 de Julio y Nápoles. Carcarañá junta los reciclados en cinco escuelas y en Lomas de Vallejos (Corrientes) la recolección es también este viernes.