Un centenar de vecinos de Sancti Spíritu expresaron su desacuerdo contra el proyecto de autopista en el tramo Rufino-Venado Tuerto ya que aducen que dejará al pueblo a seis kilómetros de la nueva ruta. Por ese motivo los integrantes de la asamblea Sancti Alerta dijeron que se realice la obra, pero sin perjudicar la economía y el futuro de la localidad.
Un centenar de habitantes de Sancti Spíritu asistieron a una asamblea popular realizada en el Centro de Formación Laboral de la comuna para definir las acciones que se realizarán en reclamo de una modificación en el tramo de la traza de la proyectada autopista Venado Tuerto-Rufino.
Lucas Naranjo dijo que "como integrantes de la «Asamblea Sancti Alerta» reclamamos a las autoridades de Vialidad Nacional que rectifiquen el proyecto, ya que la mencionada autopista mantiene la traza original de la ruta nacional Nº 33 a lo largo de todo el trayecto con la excepción de un pequeño tramo a la altura de Sancti Spíritu, lo que dejaría a la localidad seis kilómetros campo adentro".
Los asambleístas le entregaron un reclamo al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en ocasión de su reciente visita a Rufino. Unos de los asambleístas remarcó que "los vecinos de Sancti Spíritu, que no fuimos notificados de las consultas en las que se discutía la traza del proyecto, no queremos que se condene a nuestra localidad al aislamiento y la decadencia económica, como ocurre con todos los pueblos cuando son alejados de las vías principales de transporte y comunicación".
Naranjo señaló que "entendemos que se trata de una obra sumamente necesaria para nuestra región, pero consideramos que hay opciones perfectamente factibles de construir la autopista sin perjudicar la economía y el futuro de nuestro pueblo, manteniendo la traza actual".
El jefe comunal local, (el macrista) César Bainotti, envió hace tres semanas una carta al director de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, para presentar el reclamo y solicitarle una reunión en la que tratar el tema.
Reunión. Hoy algunos integrantes de la asamblea se reunirán con las autoridades de Vialidad Nacional de la provincia de Santa Fe para conversar sobre este problema. "La asamblea Sancti Alerta, mientras tanto, ha comenzado una junta de firmas y ha decidido realizar movilizaciones en la ruta en los próximos días para hacer notar la preocupación de los ciudadanos y tomar las medidas que sean necesarias para ser escuchados", agregó Naranjo.
Durante la asamblea, el jefe comunal manifestó que el reclamo de Sancti Spíritu cuenta con el apoyo del venadense Ovidio Butani, quien fue uno de los grandes impulsores del proyecto de Vialidad Nacional, y en cuya memoria se nombrará el tramo de la autopista en cuestión (Venado Tuerto-Rufino).
"Los jóvenes de Sancti Spíritu que apostamos por nuestro pueblo y nos quedamos a trabajar acá en lugar de emigrar a las grandes ciudades no podemos creer que nos esté pasando esto", dijo Lucas Naranjo, miembro de los bomberos voluntarios y empleado de la estación de servicio YPF ubicada a la vera de la ruta 33.