El arte no tiene límites y una muestra contundente es la de los residentes adultos con discapacidad del Hogar Santa Cecilia de Roldán que se engancharon por cuarta vez en la propuesta de participar de una película. El nuevo film se llama “Rebeca y Víctor” y será estrenado este sábado a las 19.30 en la "Casa de la Cultura", López 643 con entrada libre y gratuita.
El mediometraje fue realizado en el Hogar y en distintas locaciones de Roldán, Funes y Rosario. Alejandro “Pini” Giorgiani, uno de sus impulsores y director de la propuesta, la definió como “una historia de amor, de encuentros y desencuentros, extraña, inconclusa, que tiene ciertos ribetes y homenajes a algunas escenas de películas y sin los cánones del relato tradicional”.
Antes de Rebeca y Victor, filmaron versiones de “El hombre lobo” y “Mc. Gyver” y una saga de cortos llamada “Cuarto cuarenta”, todos presentados públicamente. Ahora llegó el turno de mostrar su nueva joya fílmica que comenzó a gestarse allá por 2018 y que, tras algunas dilaciones donde la pandemia también demoró el rodaje, finalmente quedó concluida.
“Con Fabián, mi compañero de trabajo, venimos haciendo un taller de cine hace nueve años en el Hogar Santa Cecilia y siempre invitamos a gente de la comunidad a que se sume a estos proyectos”, contó Giorgini que también es actor.
Además de la participación de algunos residentes del Hogar, en las películas hay actores y actrices invitadas. “La idea es hacer un trabajo en conjunto, que no quede centrado en la discapacidad, sino que puede ser un proyecto compartido”, resaltó el director.
Giorgiani reconoce: "Lleva muchísimo trabajo, pero tiene sus frutos. A los residentes les encanta porque es un proceso muy lindo y tiene toda una movida que gusta, como montaje de luces, ir a filmar a otros lados. Y es muy fuerte cuando se ven en la pantalla grande, cuando se reconocen ahí como protagonistas; eso les genera mucho entusiasmo, mucho placer”.
“La idea de presentarla en una sala es compartir, por eso invitamos a todos los que quieran pasar un lindo momento y porque es una producción de cine local que no es poca cosa”, apuntó Giorgiani.
Víctor es interpretado por Leonel Aguilar y Rebeca por Soledad Rodrigo. Como invitados, actores y actrices locales, como Diego Percik, Arnaldo Villarruel, Viviana De San Román y José Llar. “Son personas que, por fuera de la institución, se prestaron gentilmente a actuar y lo hicieron muy bien”, reconoció el director
En esa línea destacó que “queremos ir sentando precedentes e invitar a sumarse a los proyectos a todos los que tengan ganas de poner su cuerpo en acción. Una buena instancia donde se puede compartir y empezar a pensar la discapacidad como algo que no es esté lejano, sino con lo cual se debería de convivir”.
Tal el espíritu de la institución, la película se enmarca en la propuesta del Hogar Santa Cecilia que busca conformar alianzas estratégicas con otros organismos de la comunidad y que promueve la participación en espacios comunes, de aprendizaje, de trabajo y recreación, con el objetivo central de mejorar en la calidad de vida de sus residentes para que su autodeterminación, autonomía y plena inclusión no sean una mera utopía.