Con total éxito se desarrolló la segunda edición de Firmat Agro que tuvo como platos fuertes una serie de disertaciones de profesionales y una muestra estática de maquinaria agrícola con la vista puesta en potenciar las capacidades del sector agropecuario en el sur provincial.
La actividad llevada adelante en el Galpón del Pueblo “Oscar Ziraldo” y que despertó el interés, fundamentalmente, del sector agropecuario fue organizada por el municipio firmatense y TDC Agro con el auspicio del gobierno provincial.
En representación de la provincia, estuvo presente el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología del gobierno provincial, Daniel Costamagna, quien valoró "el esfuerzo que hacen en estas muestras". Y en esa misma línea, resaltó que "es un orgullo poder acompañar este tipo de eventos y a las instituciones", para luego agregar que "hay cosas que no dejan de asombrarnos, como por ejemplo los hacedores, hoy tenemos misiones internacionales y vendemos dulce de leche a Vietnam, lo que claramente habla de que tenemos un motor productivo enorme que hay que cuidar, defender y plantarse cuando se toman medidas que nos perjudican".
Costamagna, además, señaló que "hay que pensar un país desde el interior, federal y no sólo en lo discursivo; hay que cuidar a cada uno de nuestros productores y de nuestras empresas, al interior de nuestra provincia".
Por último, indicó: "Queremos que programas como Caminos de la Ruralidad, el proyecto de manejo del riesgo agropecuario, la maquinaria santafesina, el Boleto Educativo Gratuito y Rural, puedan convertirse en ley. No importa quién gobierne sino que cada uno de los santafesinos cuente con estos derechos porque son los que van a permitir mejorar la productividad y la calidad de vida".
También participaron de la actividad el intendente firmantense, Leonel Maximino; el subsecretario provincial de Acceso a la Justicia, Franco Stampone; y la secretaria de Producción, Desarrollo Local y Medio Ambiente de Firmat, Silvina Arcangioli, entre otros.
Firmat Agro contó con cuatro paneles de disertantes referidos a temáticas de interés para el sector, como malezas, agrofinanzas, agroindustria nacional y cambio climático. Y además, este año, se incluyó la muestra estática de maquinaria agrícola.