La planta de Fabricaciones Militares de Fray Luis Beltrán producirá pistolas y fusiles con la tecnología de la marca italiana Beretta para satisfacer al mercado local y exportar, tras un acuerdo firmado esta semana en Roma por Fabricaciones Militares con las autoridades de la firma.
"Firmamos un acuerdo entre Beretta y Fabricaciones Militares para iniciar el proceso de fabricación de dos armas en la Argentina, un tipo de pistola y uno de fusil, que podrán estar comercializables el año próximo", adelantó hoy el ministro de Defensa Julio Martínez en diálogo con Télam en Roma, tras una gira de tres días en Italia que incluyó un encuentro con el Papa Francisco.
"La idea es que sirva para abastecer a nuestras fuerzas, para exportar en la región, para el mercado privado que es muy importante y para consolidar las fuentes de trabajo en Fabricaciones Militares", agregó el ministro.
Martínez estuvo acompañado por el embajador en Italia, Tomás Ferrari, por el brigadier Enrique Amrein, jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, por el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción Héctor Lostri y por el presidente de Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), Ercole Felippa. "En pocos días se firmará el convenio específico y de ahí comienza el proceso de capacitación, por el que habrá intercambio de técnicos y operarios los dos países para que la primera tanda pueda estar lista, producida en la planta que Fabricaciones Militares tiene en Fray Luis Beltrán, que es donde está el equipamiento", explicó el funcionario.
Mercado compartido. En ese marco, explicó que "el mercado nacional será nuestro y en el mercado internacionales las exportaciones que se hagan se compartirán con Beretta. Es una empresa de primer nivel que viene a invertir y generar trabajo, confía en nosotros y es positivo, es un desafío importante llegar a los estándares de calidad que exige una empresa así".
Martínez resaltó, además, el "convenio marco" firmado con su par italiana Roberta Pinotti que actualiza uno de 1992 "que nos permitirá comenzar a trabajar sobre cuestiones específicas en base a las necesidades de cada una de las fuerzas" luego de "una reunión muy interesante en la que se abrió un panorama de cooperación".
Además, antes de avanzar en el acuerdo con Beretta, Martínez y la comitiva visitaron la fábrica de aviones de la empresa Leonardo, en el norte de Italia "para ver las posibilidades de la Fuerza Aérea y de Fadea para la transferencia de tecnología y trabajos conjuntos", explicó.
"Son aviones caza pero también de entrenamiento avanzado, también recibimos una oferta de aviones de transporte mediano, los Sparta", detalló.
Con Francisco. La gira por Roma que también incluyó un "almuerzo muy productivo" con el CEO de Leonardo cerró con un encuentro este miércoles con el papa Francisco. "Hoy estuvimos con Francisco y le trajimos una cruz hecha con sarmientos, los vástagos de la vid, de Torrontés riojano, malbec de Chilecito y Sultanina también riojana hecha por una artesana descendiente de italianos que se llama Franca Ravanelli", relató el ministro sobre el encuentro "muy cálido" con el pontífice.
"Le recordé su paso por Famatina, Chilecito y Pituil, al que describió como 'el lugar mas lindo del mundo'", aseveró Martínez.
"El Papa incluso se acordaba de la grappa que producían las mujeres de manera casi clandestina", recordó entre risas durante el encuentro que la delegación tuvo con el pontífice.