La Guardia Los Pumas ya opera en Empalme Villa Constitución

Nueve efectivos patrullan la zona. Es el segundo departamento en contar con dos sedes de la fuerza. Un logro de los productores y de las autoridades de la región
3 de marzo 2021 · 04:00hs

La Guardia Rural Los Pumas desembarcó definitivamente en Empalme Villa Constitución, localidad de unos 8.500 habitantes que busca convertirse en ciudad. La Dirección provincial de Seguridad Rural destinó nueve efectivos (ocho guardias más un jefe) al destacamento que oportunamente se había construido para albergarla. Aunque faltan aún las firmas de los documentos correspondientes, los policías rurales ya están instalados y patrullan toda la zona con un vehículo nuevo especialmente provisto, ahora que han quedado como fuerza local, sin depender de Peyrano. Es el segundo departamento de la provincia en que la fuerza cuenta con dos sedes.

Dotada ya de autonomía, la nueva sede atenderá las jurisdicciones que son de su competencia: Godoy, Rueda, Pavón Theobald y, por supuesto, la misma Empalme y villa Constitución.

La instalación de Los Pumas en la zona era un viejo anhelo de productores, autoridades, vecinos y de la Federación Agraria, que tiene sede en la localidad del departamento sureño. La flamante sede ya estaba construida, pero sin utilizar porque no se designaba personal para ocuparla y hacerla operativa. Esto se produjo la semana pasada, y para sorpresa de los vecinos, los patrullajes empezaron apenas se instalaron los efectivos.

Viejo anhelo

Raúl Ballejos, presidente comunal de Empalme, narró a La Capital el derrotero que llevó a esta nueva instancia. “Este es un tema que veníamos tratando desde hacía tiempo, pero que tomó impulso en 2019, antes de que dejaran el gobierno las anteriores autoridades provinciales. En Empalme tenemos una base de Federación Agraria, que también estaba interesada en el desembarco de Los Pumas”, comentó.

De este modo, y para fines de 2019, desde la comuna gestionaron una reunión con las autoridades del Ministerio de Seguridad. Se comprometieron con el tema el senador Germán Giacomino y el actual diputado Juan Cruz Cándido, oriundo del pueblo y por entonces funcionario de la cartera. “Propusimos con Federación Agraria y la comuna de empalme levantar la sede, a fin de garantizarle al ministerio un espacio físico para que pudiera instalarse la Guardia Rural”, recordó Ballejos.

Edificio propio

“Así empezó todo, levantamos el edificio junto con los productores y hasta se hizo el acto de inauguración, pero no tenía asignado personal ni vehículos. La mayoría del mobiliario fue aportado por el Servicio Penitenciario, el municipio puso otros elementos para dejar a punto el espacio, como el acondicionador de aire”, rememoró.

La base está ubicada en el cruce del camino rural que va a Theobald y la ruta provincial N° 90, un espacio que constituye un triángulo de visibilidad posterior al puente Chapuy, que atraviesa la línea ferroviaria Rosario-Retiro. Fue inaugurado a fines de noviembre de 2019, antes de que asumieran las autoridades provinciales electas.

El gobierno provincial cambió de color político, pero las estrategias en la región siguieron intactas. “A partir de la asunción de Omar Perotti, fue el intendente de Villa Constitución, Jorge Berti (más alineado políticamente a la nueva administración) quien siguió con las gestiones”, rememoró Ballejos.

En octubre de 2020, el ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín habló de "relanzar la policía de seguridad rural", a la que calificó como "uno de los servicios más importantes de la policía provincial".

La preocupación de las autoridades y de los sectores involucrados, claro está, reside en que pese a la formación, la fuerza es todavía escasa: unos 700 efectivos para una provincia de 133 mil kilómetros cuadrados (12,8 millones de hectáreas tributan al inmobiliario rural).

Dos meses antes, desde el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe se anunciaba el refuerzo de la Guardia Los Pumas como parte de las medidas para prevenir delitos rurales. La iniciativa surgió a partir de numerosas denuncias sobre rotura de silos bolsa, y formaba parte de un "abordaje complejo" junto a otras políticas vinculadas a la actividad agropecuaria.

Al mismo tiempo, el sur santafesino, y sobre todo sus departamentos más meridionales, vienen siendo escenario desde hace tiempo de numerosas denuncias de abigeato y faena clandestina de ganado, tema que ha sido reflejado por La Capital en sucesivas ediciones. En todos los casos, el reclamo era de mayor presencia de la Guardia Rural en las distintas jurisdicciones para prevenir y combatir este delito.

Se hizo realidad

Sea como fuere, lo cierto es que ahora Los Pumas ya están en Empalme Villa Constitución, con su propia sede, zona de influencia, vehículo y presupuesto asignados.

Desde el municipio de Villa Constitución aseguraron que, “en un trabajo mancomunado con las comisiones comunales que se verán beneficiadas”, especialmente la de Empalme, se pusieron “a disposición de los uniformados para brindarles las instrucciones correspondientes y colaboraron para la instalación de la sede con las provisiones y elementos necesarios para que los efectivos estén en condiciones de ejecutar todas sus tareas de la forma más eficiente posible”.

Así lo publicó el diario El Sur, de la cabecera departamental, que dio cuenta también de que están a la espera de la suscripción de los decretos respectivos, ya que el destacamento tendrá independencia del de Peyrano.╠

Dos sedes

La guardia rural Los Pumas fue creada en 1961 por el entonces gobernador Carlos Sylvestre Begnis. Fue la primera policía especializada en su rubro en toda Sudamérica, y se generó con el objetivo de cubrir territorios pocos poblados, actuar en islas sujetas al vandalismo y proteger las explotaciones ganaderas.

Tras un desempeño turbio y nefasto en los "años de plomo" (llegó a tener incluso un centro de detención clandestino) la fuerza fue tomando preponderancia en la democracia, de la mano de dos fenómenos: por un lado, el crecimiento y avance de la actividad agropecuaria y agroindustrial, con el consecuente incremento del vandalismo, el abigeato y otros delitos asociados al rubro; y por el otro, un mayor celo puesto en la protección del medio ambiente, la flora y fauna autóctonas, así como la prevención y represión del tráfico ilegal de especies exóticas o en extinción.

Para Ballejos, la instalación de esta nueva sede de Los Pumas tiene una importancia que trasciende las fronteras de la localidad, cuyo ámbito de influencia territorial, en rigor, no es altamente significativo. “Lo más importante en todo esto es que nos constituimos en el segundo departamento, luego del Castellanos, en tener dos sedes de la Guardia Rural; en este caso, la de Peyrano y la nuestra. Esto habla de la importancia que se le está dando a la zona, que si bien es mayoritariamente industrial, tiene un desarrollo agropecuario importante”, dijo. Y remató: “Tenemos a Federación Agraria que ha hecho muchos reclamos y ha trabajado incansablemente para conseguir esta presencia en la región. Este es un logro sobre todo de y para los productores”.

Ver comentarios

Las más leídas

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Estarán en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril. El evento deportivo se desarrollará en septiembre de 2026
Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno
Política

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Ovación
Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México
Ovación

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Policiales
Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

El puente Rosario-Victoria no cobrará peaje hasta que asuma el concesionario
La Ciudad

El puente Rosario-Victoria no cobrará peaje hasta que asuma el concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de arte precolombino