Gonzalo Aira: "En San Vicente logramos crear comunidad"

Un repaso del primer año de gestión frente a la ciudad más joven de la provincia de Santa Fe. Los logros y los desafíos para 2023
30 de diciembre 2022 · 17:20hs

"Entiendo que logramos armar una comunidad. La gente ve que hay claridad, honestidad y sabe que trabajamos para su bienestar con responsabilidad y siempre acompañando el crecimiento institucional", señaló Gonzalo Aira, el intendente de San Vicente, la ciudad más joven de la provincia de Santa Fe, que hace solo un año fue elevada oficialmente de rango administrativo. En diciembre se cumplió el primer aniversario de gestión desde que Aira estrenara con orgullo el título de primer intendente. Según su análisis, el gran acierto fue transformar un pueblo dividido por el fanatismo político con propuestas de integración para perseguir el objetivo de lograr una ciudad en permanente crecimiento.

Previamente, desde 2013 había participado de la comisión comunal y en 2015 fue su primer período como presidente de la administración local, como representante del Frente Progresista Cívico y Social.

El trámite se hace por la página del municipio de manera simple completando formulario y documentación.

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Matías Centini subió a lo más alto del podio con la bandera Argentina.

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

El 27 de noviembre de 2020 la Cámara de Diputados sancionó la ley para que esta localidad del departamento Castellanos fuera declarada ciudad. En ese entonces Aira era su jefe comunal y su gestión fue convalidada en las elecciones del año siguiente con el 73% de los votos y logró ser el primer intendente electo de la flamante ciudad.

En diálogo con La Capital, Aira manifestó que "los comienzos generan desafíos de importancia y en esta ocasión logramos que el cambio de pueblo a ciudad no fuera notado por los vecinos. Tuvimos un arduo trabajo en el correr de los primeros meses donde hubo muchos cambios institucionales relacionados con todo lo que significaba la conformación del municipio como institución y del Concejo deliberante".

"Por supuesto que lo hicimos con paciencia y tomándonos el tiempo correspondiente, pero con el objetivo de que los vecinos sintieran que esta transformación fue para mejorar su calidad de vida y la de las instituciones", resaltó el mandatario local.

"Debemos celebrar este cambio y reconocer que el Concejo Municipal institucionalizó de gran manera el poder Legislativo y que funciona en favor de los vecinos, más allá de las cuestiones partidarias. Existe un diálogo claro, preciso, honesto y constante entre mi equipo de trabajo y los miembros del Concejo y eso permite que se tomen decisiones en favor de los ciudadanos que también están expectantes ante el funcionamiento de las nuevas instituciones y esperan respuestas de manera rápida y precisa", destacó Aira.

"Teniendo en cuenta mi experiencia anterior como jefe comunal y conociendo la intensidad y la pasión que le pongo a mi trabajo fui muy claro con lo que esperaba de parte de los concejales. Hay cuestiones que no pueden dilatarse y el vecino, hasta que no visualiza las soluciones, no confía plenamente. Pero en este sentido quiero destacar que el Concejo estuvo a la altura de las circunstancias y se manejó siempre con gran respeto hacia el municipio”, explicó el intendente sanvicentino.

Cumplir la palabra

"Puedo decir que cumplimos con la palabra dada al momento de pedirle a la gente que nos acompañara con el voto", prosiguió Aira y agregó: "Lo digo porque una de las principales razones de pasar a ser ciudad es poder contar con mayor presupuesto y siempre manifesté que no estaría destinado a cargos políticos, sino que se pondría a disposición de los vecinos a fin de mejorar su calidad de vida”.

"Cumplimos con nuestra palabra. Seguimos siendo cuatro personas en funciones de gobierno. Cuento solamente con dos Secretaría: Innovación y Desarrollo, coordinada por la doctora en Educación, Romina Neiff, se dedica a amalgamar todo lo referente a la cultura, la educación y la productividad sanvicentina con la mira puesta en la innovación y el desarrollo de la ciudad. La otra secretaría es la de Gestión, comandada por Verónica Giussani. Y también cuento con un secretario de Intendencia que me ordena, acompaña y también ayuda a Romina. Además, en lo que respecta a las subsecretarías son todas personas que ya venían trabajando en las gestiones anteriores. De esta forma, los vecinos pueden confiar ya que demostramos que es real la transformación de la localidad en una ciudad que progresa con un presupuesto que se vuelca en lo que necesitan".

Las obras

En cuanto a las obras y los avances en la infraestructura de la ciudad, Aira indicó que "ya contamos con más del 70% de la iluminación pública con luminarias led y ya está comprado el 30% que falta colocar. Además, generamos en conjunto con la Empresa Provincial de la Energía una línea nueva para traer más potencia lo que demandó en su momento una inversión de 250 millones de pesos y se está terminando la colocación del último cuarto de la ciudad con cable preensamblado. De esta forma estamos concluyendo un proyecto que tenía una planificación de cinco años y que pudimos cumplir para que la ciudad cuente con energía de calidad destinada principalmente a la producción y también a cada barrio".

También se refirió a la concreción de la ruta que une a la ciudad con las localidades de Margarita y María Juana. "Esa obra está en etapa de finalización y fue posible gracias a las gestiones que comenzamos en 2015 con el aval del entonces gobernador, Miguel Lifchitz y luego con la venia de Omar Perotti, quien entendió la importancia que conlleva este corredor para todo el sector productivo".

El intendente también mencionó la reciente inauguración del Centro de Integración Comunitaria (CIC) "donde damos apoyo pedagógico, revinculación social y acompañamiento a niños que necesitan tener determinado seguimiento profesional".

Por otro lado, Aira resaltó la importancia de haber puesto en marcha el Programa Peppa que es el Programa Educativo Permanente para Adultos. "Está destinado a los adultos mayores y como objetivo busca generar calidad de vida a los ancianos a través de talleres de arte, baile, bancos de memoria y gimnasia, entre otros".

Las gestiones ante el gobierno nacional también dieron sus frutos. "Mejoramos la calidad de equipos y maquinarias. Gracias a una gestión con la Nación y una inversión de 34 millones de pesos logramos adquirir la primer motoniveladora nueva de San Vcente. La máquina está trabajando para el programa Caminos de la Ruralidad para atender las necesidades de la cuenca ganadera y productiva del distrito".

También, a través del Promudi se compraron un camión nuevo, dos camionetas y herramientas necesarias para mejorar los servicios que se brindan a la comunidad con el mismo personal con el que contábamos cuando éramos comuna”.

La realidad económica del país también afecta al municipio y en ese sentido Aira reconoció que "del plan de pavimentación que veníamos desarrollando, en el que terminamos 15 cuadras, tuvimos que bajar la cantidad de cuadras proyectadas para el barrio Almafuerte debido a los costos y la inflación. Tenemos que cuidar al vecino porque los montos se dispararon y la capacidad adquisitiva de la gente no aumenta con la misma celeridad que los precios. En su momento implementamos un plan de pago en el que el vecino abonaba en cuotas el 60% de la obra, que comprende el material. Lo concerniente a mano de obra y movimiento del suelo se hace cargo el municipio. Tenemos toda la maquinaria necesaria para hacerlo y eso genera una optimización financiera".

Cloacas

En cuanto a la obra de cloacas Aira indicó que se concretó el 80% de la red domiciliaria y que está a punto de firmar con Nación un nuevo convenio "Argentina Hace" por un monto de más de 100 millones de pesos que beneficiará a 28 cuadras del sector noreste de la ciudad.

"Apostamos mucho al acompañamiento de las subcomisiones de clubes e instituciones y además estamos trabajando para mejorar las prestaciones del Samco local para ampliar los servicios. Por ejemplo, gracias al municipio contamos con guardia médica activa las 24 horas durante todos los días del año".

Mencionó que "estamos cerca de lograr proyectos muy importantes como el Laboratorio de Innovación y Desarrollo que se sumarán al aula digital que ya cuenta con más de dos mil interacciones y 25 tutoriales y también de conseguir los terrenos para el nuevo Parque Industrial que ya tiene las aprobaciones ambientales y que, si bien su desarrollo estuvo frenado durante la pandemia, estamos seguros que para el próximo año tendremos novedades".

Además, mencionó que "estamos proyectando la compra de terrenos para destinarlos a unidades habitacionales para solucionar la falta de vivienda que padecemos en la ciudad".

Indicó que para el año próximo espera poder seguir cumpliendo con lo prometido a los vecinos "incluso cuando eventualmente no haya acompañamientos de los gobernantes que están en provincia o Nación. Tenemos la capacidad de autogestionarnos y lograr el impulso necesario para encontrar las soluciones a los problemas".

Finalmente y a modo de resumir los desafíos afrontados desde que es gobierno, el joven intendente destacó que "cuando asumí en 2015 me tocó ‘bailar con la más renga’, la comunidad estaba muy dividida según el color político. Sin embargo, creo que logramos armar comunidad. Hoy en día ya no se ven esas diferencias y no se habla de partidismo, sino que se trata de acompañar con mucho respeto a todas las instituciones. Si bien somos los encargados de hacer política, el pueblo no tiene que sufrir por eso", concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Lo último

Se estrena Juro por Apolo, un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Se estrena "Juro por Apolo", un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Es una propiedad que Horacio Rosatti suele usar como lugar de trabajo los fines de semana. Los delincuentes violentaron la puerta de ingreso.
Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina
La Región

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral
Economía

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Ovación
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Newells confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Newell's confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La Ciudad
¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario
La Ciudad

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones
Economía

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Por Mariano D'Arrigo

Política

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados