"Estamos tratando de solucionar los problemas a la gente sin mirar la camiseta partidaria de quien circunstancialmente gobierna un municipio o una provincia", afirmó esta mañana el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, de visita en la ciudad de Funes.
Fregerio llegó a esa localidad para una recorrida por las obras de repavimentación de la avenida Illia en Funes, actividad en la que estuvo acompañado por el intendente de esa ciudad, León Barreto, y la candidata a vicegobernadora de Cambiemos Anita Martínez.
Al momento de las declaraciones periodísticas, el funcionario nacional no ocultó el tono de campaña electoral, y afirmó: "Nosotros recibimos un país quebrado, no un país solvente. En consecuencia tuvimos que hacer esfuerzos fiscales para llevar adelante esta obra, como todas las que estamos haciendo en todas las provincias. Prácticamente en cada pueblo hay una obra financiada por el gobierno nacional".
Frigerio manifestó que trabajos como el que se cumplen en esa arteria de Funes, que es fundamental en la conexión con Rosario, no debería ser ejecutada por el gobierno nacional.
"Este tipo de obras, en un país federal en serio como el que estamos construyendo hace tres años, no le corresponden al gobierno nacional. En ningún país del mundo, el gobierno central hace accesos a las ciudades, alcantarillados, agua potable, cloacas. Esas son obras de las provincias y los municipios. Nosotros las hacemos, porque vemos que (en la provincia) no se ocupan y nos ocupamos nosotros de hacerlas. Cuando tenés un país federal donde las provincias reciben los recursos que les corresponden por derecho, lo lógico es que asuman la responsabilidad".
En cuanto al futuro electoral que se avecina para la administración Macri y los resultados magros que obtuvo en los últimos comicios en el país, Frigerio sostuvo que son "elecciones desdobladas donde se discuten temas locales. Y está bien porque son los gobernadores los que deciden desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. En consecuencia, en estos comicios se plantean cuestiones locales. No tenemos intenciones de nacionalizarla, ni cuando nos va mal ni cuando nos va bien como el domingo anterior en Corrientes cuando hicimos la mejor elección de la historia.
Lo que se discuten son temas locales y está bien que así sea, habida cuenta de la decisión de cada provincia de separar la elección de la nacional".