En el marco del Programa “Más árboles para El Trébol” se creó un subprograma denominado “Plantamos futuro”, que consiste en plantar todos los años un árbol autóctono por parte de cada promoción que egrese de cada escuela de nivel inicial, primario, secundario y superior de la ciudad. Para tal fin, se dispuso un lugar que será nombrado como “El Bosque de los Egresados”, el cual se ubica en calle Palermo, entre Av. Libertad y Av. Pellegrini.
Los establecimientos educativos de la ciudad de El Trébol se hicieron presentes y junto con las autoridades municipales comenzaron a darle vida a este espacio importantísimo para el medioambiente.
“La verdad que es una alegría poder estar compartiendo con todas las escuelas, los alumnos, padres y compañeros de equipo toda esta movida, que esta buenísima. Siempre hablábamos de que había que plantar árboles, entre otras cosas, para ayudar al ambiente y creíamos que había que hacerlo acompañados. Y en este caso, qué mejor que junto a las promociones de todas las escuelas de la ciudad”, comenzó relatando el coordinador de Gabinete, que además está a cargo del Área de Ambiente, Eduardo Depiante.
La principal impulsora de este proyecto, fue la intendente municipal Natalia Sánchez, quien durante la jornada compartió sus sensaciones al expresar que “fue hermoso lo que vivimos. Ver a todos los niños y jóvenes presentes, con sus guardapolvos de todos los colores, los uniformes, los chicos que se están graduando, que crecen, que ya están pensando en sus futuros, algunos ya en la adultez, y todavía están comprometidos a una iniciativa como esta. Así, los mantenemos arraigados con nuestra ciudad, para que vuelvan, para que sientan a este lugar como propio y se lo lleven en el corazón”.
“Es una idea hermosa. Vemos que a la gente le gusta y lo vamos a continuar año a año, porque también nos permite generar espacios ambientales ya que, como dijo una de las niñas presentes, los árboles nos hacen respirar, así que de este modo cumplimos con muchos objetivos”, añadió.
Por su parte, la coordinadora de Educación, Julieta Fenoglio, habló del vínculo forjado con todas las escuelas de El Trébol para tal proyecto: “La idea fue contar con todas las instituciones educativas que tienen egresados. Esperemos que en un futuro sean cada vez más y se vayan sumando más promociones. Estamos muy felices con la participación y el compromiso de las escuelas con el ambiente y con todas las propuestas que hemos estado realizando durante el año. Esta actividad como cierre nos pareció estupenda y tuvimos una convocatoria increíble, así que estamos muy agradecidos”.
Mapa virtual
Cada árbol plantado se identificará en un mapa virtual a través de códigos QR, en el que constarán datos y año de la escuela y la “promo”, detalles de la especie y fecha de plantación.
“En cada QR está la información de cada egresado de cada institución y en el cartel del inicio van a tener las palabras de cómo surge este proyecto y el agradecimiento a todos los que fueron y son parte del mismo”, aportó Sofia Filiacci, coordinadora de Juventud y otra de las organizadoras de la actividad.
“Les pedimos a los egresados que vengan a cuidarlos y a regarlos. Nosotros desde la municipalidad lo vamos a hacer también. Los próximos años se van a plantar otras especies nativas. En este caso, fueron lapachos rosados. El año que viene, elegiremos otra variedad. Esperemos que esto se mantenga, ya que esta es una idea muy linda”, finalizó Depiante.