Cómo se vive en las dos poblaciones con menos habitantes de Santa Fe y sin rastros del Covid

El jefe comunal Nicodemo Imsand, de Colonia Iturraspe (Castellanos) y Leonardo Vera de Juan de Garay (9 de Julio) hablan desde sus pueblos, donde aún no hay contagios ni vacunados
11 de marzo 2021 · 15:20hs

Con un distanciamiento social mucho más amplio que los dos metros, las colonias santafesinas Iturraspe, al oeste de la bota y a 187 kilómetros de Rosario, y Juan de Garay, a 374 kilómetros al noroeste, tienen menos de cien habitantes cada una y no registran rastros de Covid: ni contagios ni vacunados, aún. Lugares que no figuran en Google Maps y donde cuesta encontrar fotos con mucha gente.

La Capital dialogó con ambos jefes comunales, Nicodemo Imsand (Iturraspe) y Leonardo Vera (Juan de Garay) tal vez las dos personas de esas zonas rurales que más usan el barbijo y el alcohol en gel, siempre que viajan por cuestiones de gobierno a las ciudades cabeceras de cada departamento o la capital provincial.

El plenario de secretarios generales de Festram.

Festram: el plenario ratificó las negociaciones en curso

Silvana Di Stefano lamentó la “nula voluntad de la DNV a la construcción de dársenas de giro en A012 hacia TDS2.

Inseguridad vial: en Roldán demandan una solución urgente

Tanto uno como otro describió a las poblaciones y su gente. Y comentaron cuáles son sus proyectos de gobierno: para Imsand, del Frente para la Victoria, lo principal y en "lo que se está trabajando" es la mejora de caminos como prevención a las inundaciones. Algo que afectó a la colonia en 2017 cuando un brazo del Colastiné que cruza la zona desbordó el canal y rompió una defensa. Fue cuando el agua llegó sin pedir permiso hasta la escuela, la comuna y alcanzó la autovía que conduce a la localidad de Angélica ubicada a 10 kilómetros y se tuvo que formar el comité de cuenca Saguier Romero Corralito para el ordenado hídrico de la zona.

colonia2.jpg
En 2017 Iturraspe había quedado prácticamente aislada tras inundarse. Fue socorrida por bomberos de Clucellas, María Juana y San Martín.

En 2017 Iturraspe había quedado prácticamente aislada tras inundarse. Fue socorrida por bomberos de Clucellas, María Juana y San Martín.

Para Vera, del Frente Progresista Cívico y Social, su proyecto es poder construir viviendas "para la gente que trabaja en el campo, que quiere vivir en el pueblo y no puede: acá no hay tierras comunales, todo es privado".

Ambos dicen que en los lugares que gobiernan sobra "aire libre y paz" y la mayoría de las pocas personas llegan los fines de semana cuando grupos de ciclistas recorren sus caminos rurales.

"Los órganos de gobierno son comunas y municipios, colonias y parajes tributan a esos organismos mayores. Las comunas pueden ser de tres o cinco miembros de acuerdo a la cantidad de habitantes y se pasa a ser municipio a partir de los diez mil habitantes", explica la responsable del ciclo De Pueblo en Pueblo de la provincia, Gabriela Cardozo.

Tal vez eso sirva para entender por qué estas dos colonias reciben fondos de coparticipación y recaudan pagos de patentes de vehículos y una tasa anual por hectárea rural (a razón de 2 litros, en Iturraspe, y de un litro, en Garay) en campos con extensiones y producciones cerealeras y ganaderas magníficas.

"Acá en Iturraspe hay pocas camionetas, ojalá, hubiera la cantidad de la de los pueblos grandes para recaudar algo más, pero bueno, las comunas chicas nos manejamos con lo que podemos", dice Imsand.

Los números del censo

El Censo de 2010 registró 23 habitantes en Colonia Iturraspe, pero el jefe de la comuna con solo cuatro empleados -uno de ellos es su hijo Ariel quien maneja la retroexcavadora-, le comenta a La Capital que la cifra "no es tan así" y que en esa zona rural se está cerca de los cien habitantes. Números más, números menos lo cierto es que es "Iturraspe" (así nomás llaman los pobladores al lugar) el Covid es un problema que se palpa recién cuando se viaja los casi 28 kilómetros a Rafaela, cabecera del departamento.

"Acá no estamos todos abigarrados, el que sí o sí usa el barbijo soy yo que viajo a Santa Fe o a Rafaela constantemente por cuestiones de la comuna", confesó Imsand para luego contar que su hija lo anotó por Internet para recibir la vacuna que "seguramente nos darán en el Samco de Clucellas".

Así Imsand se refiere al Sistema de la Atención Médica de la Comunidad de la localidad donde sí hay bomberos y comercios, Estación Clucellas, a 10 kilómetros de esta colonia y donde él tiene residencia, "al lado del único banco", aclara.

Imsand es el apellido suizo que heredó de su padre tanto como su nombre de sanedrín cristiano: Nicodemo. Es grupo de riesgo porque ya tiene 67 años, pero no habla del Covid sino de las obras viales que no lo dejan dormir desde hace 15 años en que está al frente de la colonia que lleva el nombre del empresario colonizador de la zona y ex gobernador José Bernardo Iturraspe, quien también le dio nombre al hospital de Santa Fe.

"Mejoramos y nivelamos los caminos rurales que hasta hace seis años se convertían en pantanos, ahora estamos trabajando en dos kilómetros y medios con ripio y queremos construir cuatro viviendas, si no el pueblo se va a vaciar, y queremos hacer una plaza", dice el hombre que lo grafica todo con fotos y videos y calcula que la obra tal vez le permita a la comuna cobrar tres libros y no dos de gasoil por hectárea rural en un futuro cercano.

Iturraspe8.jpg

Hombre de levantarse a las 5 y luego hacer siesta; hincha de River, Colón y también de Atlético de Rafaela. Cuando se le pide que describa a Iturraspe, el jefe comunal dice que vive "en la Triple Frontera", entre las localidades de Susana y Angélica y en medio del campo.

Y nombra a las dos escuelas de la colonia, la Simón de Iriondo Nº 650, con cinco alumnos, y la Joaquín Prieto, Nº 405, que tiene 13 más las dos con maestras de otros pueblos que hacen las función de directivas también.

"Las dos escuelas cuentan con jardín de Infantes", dice orgulloso. También enumera a la casa de la comuna desde donde se brinda agua potable a la población y dice que hay un flamante Salón de Usos Múltiples, donde las mujeres hacen gimnasia. Apunta a la capilla del patrono San Roque donde se celebra misa una vez al mes y cuenta que hay una cerealera de una familia agrícola ganadera.

"Recientemente en una casa vieja que supo ser bar se asentó una pareja joven santafesina, con una huerta orgánica. Posiblemente eso empiece a ser una punta para el turismo, ya viene gente los sábados con bicis modernas a recorrer", se esperanzó.

Cuando se lo ve en una foto de hace dos años en la escuela, rodeado de chicos y se le pregunta cómo juegan allí los nenes y nenas dice simplemente: "Con los teléfonos, como en la ciudad, y juegan también en el campo, claro".

Juan de Garay

Hace ya más de 400 años Juan de Garay dejó huella por toda la provincia de Santa Fe, entre ellas en la pequeñísima localidad de once familias que lleva su nombre. "Si contamos a los de la zona rural debemos ser unos 120", dice el jefe comunal Leonardo Vera quien le sale al cruce así a los datos censales del Indec de 2010 que reflejaban la presencia de apenas 63 habitantes en una zona netamente ganadera.

"Somos la única localidad del departamento que no tuvo ni un contagio", dice Vera, de 52 años y al frente del poblado desde hace 5 años.

"También tenemos planta de agua potable por ósmosis, placita, una estación de trenes por donde pasa varias veces al día uno de carga y dos canchitas de fútbol: una de cinco y otra de siete en las que también juegan las mujeres", agrega entre las ventajas del lugar, donde en el Día del Niño él mismo se encargó del reparto de regalos.

image (9).jpg

Al igual que su colega de colonia Iturraspe, Vera confiesa que el barbijo y el alcohol en gel no tienen la presencia que sí se observa en las grandes ciudades. Pero aclara: "Si vamos a Tostado o a Ceres, claro que nos ponemos el barbijo y alcohol". De esa manera nombra a las dos ciudades "faro" por lo urbano hacia donde miran los residentes de la colonia: Tostado, la cabecera del departamento a 65 kilómetros y Ceres, a 45, de donde llega la maestra de la escuela Francisco Zelada Nº 417 para darles clases a 12 chicos.

La comuna de Garay tiene seis empleados y una comisaría a 300 metros. Vera vive en la colonia, pero no nació allí sino a poco más de 14 kilómetros en la localidad de Esteban Rams. Una jornada de trabajo para él comienza en la comuna y sigue por la tarde con la labor en un campo que alquila.

image (10).jpg

"Acá las tierras tienen dueños desde que se fundó el pueblo en 1816, no podemos construir y la gente que trabaja en el campo quiere venir a vivir acá porque si no las escuelas les quedan lejos. Secundario no hay, hay que ir a Ceres, como hago yo con mi hijo", comentó el hombre al frente del villorio con un camino de ingreso de 5 kilómetros, de ripio.

"¿Vacuna? no aún no llegaron por acá y cuando lleguen creo que deberemos vacunarnos en Tostado", dice Vera a quien se le pregunta por los paisajes que recomendaría conocer y dice: "Acá no hay ni laguna siquiera pero hay tranquilidad y le aseguro que algunos vienen por acá a buscarla".

.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Lo último

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

Lionel Scaloni apareció de manera inesperada en Pujato y revolucionó al pueblo

Lionel Scaloni apareció de manera inesperada en Pujato y revolucionó al pueblo

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

El padre del denunciante murió en un siniestro vial con el rodado en 2022. Ahora le exigen al hijo pagar una multa y la estadía en el corralón

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero
El fiscal Pablo Socca alertó que las bandas tienen tentáculos, patas policiales y de agencias del Estado
Policiales

El fiscal Pablo Socca alertó que las bandas "tienen tentáculos, patas policiales y de agencias del Estado"

La Municipalidad impulsa una "ordenanza solar" para los nuevos edificios

Por Juan Chiummiento

Alberto Fernández fue internado por un dolor lumbar agudo
Política

Alberto Fernández fue internado por un dolor lumbar agudo

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario rompió la barrera de los $200
Economía

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario rompió la barrera de los $200

El río Paraná recupera caudal y ya creció un metro y medio en un mes

Por Tomás Barrandeguy

Exclusivo suscriptores

El río Paraná recupera caudal y ya creció un metro y medio en un mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Ovación
Central Córdoba y Vizcarra se juegan el futuro ante Berazategui
Ovación

Central Córdoba y Vizcarra se juegan el futuro ante Berazategui

Central Córdoba y Vizcarra se juegan el futuro ante Berazategui

Central Córdoba y Vizcarra se juegan el futuro ante Berazategui

El gol de Jorge Recalde frente a Colón era necesario y muy esperado en Newells

El gol de Jorge Recalde frente a Colón era necesario y muy esperado en Newell's

Del 11 al 14 de mayo, se vienen los Juegos CReAR en Rosario

Del 11 al 14 de mayo, se vienen los Juegos CReAR en Rosario

Policiales
El fiscal Pablo Socca alertó que las bandas tienen tentáculos, patas policiales y de agencias del Estado
Policiales

El fiscal Pablo Socca alertó que las bandas "tienen tentáculos, patas policiales y de agencias del Estado"

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Imputaron a cinco personas por el asesinato de Máximo Jerez y piden la captura de otras dos

Imputaron a cinco personas por el asesinato de Máximo Jerez y piden la captura de otras dos

La Ciudad
Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario
La Ciudad

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

El Concejo amplía el programa Primera vez al cine: se suma el Lumière

El Concejo amplía el programa "Primera vez al cine": se suma el Lumière

La Municipalidad impulsa una ordenanza solar para los nuevos edificios

La Municipalidad impulsa una "ordenanza solar" para los nuevos edificios

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín
La Región

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín

La inflación se disparó en febrero  y ya superó el 100 % interanual
Economía

La inflación se disparó en febrero y ya superó el 100 % interanual

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero
Economía

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Por Javier Felcaro

Política

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio
Información General

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio

Un estudio asegura que Leonardo Da Vinci era hijo de una esclava
Información General

Un estudio asegura que Leonardo Da Vinci era hijo de una esclava

Después del pánico, los mercados globales se recuperaron
Economía

Después del pánico, los mercados globales se recuperaron

Dictamen del procurador de la Corte nacional contra un fallo que favoreció a Traferri
Política

Dictamen del procurador de la Corte nacional contra un fallo que favoreció a Traferri

Perotti firmó convenio para la construcción de ocho escuelas técnicas
Política

Perotti firmó convenio para la construcción de ocho escuelas técnicas

Recolectaron casi mil kilos de residuos eléctricos en Venado Tuerto

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Recolectaron casi mil kilos de residuos eléctricos en Venado Tuerto

La caída en el nivel de actividad ya pega en la recaudación provincial
Economía

La caída en el nivel de actividad ya pega en la recaudación provincial

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una inminente catástrofe 
Economía

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una "inminente catástrofe" 

Se olvidaron a una nena de un año dentro de un jardín y debieron actuar bomberos
Información General

Se olvidaron a una nena de un año dentro de un jardín y debieron actuar bomberos

Promulgan la ley de moratoria previsional que beneficia a 800 mil personas
Economía

Promulgan la ley de moratoria previsional que beneficia a 800 mil personas

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado
Policiales

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Condenaron a otro estafador de concesionarias de autos en Santa Fe
La Región

Condenaron a otro estafador de concesionarias de autos en Santa Fe

Proponen trasladar el Ministerio de Seguridad a Rosario
Política

Proponen trasladar el Ministerio de Seguridad a Rosario

La Iglesia advirtió por el crimen organizado y la escalada de violencia
Información General

La Iglesia advirtió por el "crimen organizado" y la "escalada de violencia"

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios
La ciudad

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios