La cooperativa de agua de Carcarañá subió sus tarifas sin tener la autorización del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) y el organismo de control determinó que el incremento que aplicó durante cinco meses no era válido y que debía devolver lo cobrado de más, como así también restituirle el servicio a quienes se le cortó por falta de pago.
La decisión del Enress fue comunicada mediante la Resolución N° 720 del 24 de noviembre de 2023, declarando la invalidez de las facturas emitidas antes de la resolución 390/23. Por ese motivo la cooperativa deberá devolver los importes cobrados de más y con intereses, ofreciendo a los usuarios la opción de recibir el reembolso en efectivo o compensarlo con futuras facturas.
También se le exigió la restitución inmediata del suministro de agua interrumpido y la devolución de montos por cargos de reconexión. Dicha determinación fue comunicada por el municipio en una conferencia de prensa encabezada por el intendente, Miguel Angel Vázquez.
La decisión de cobrar tarifas no autorizadas por parte de Coperaña (Cooperativa de Obras, Servicios públicos Asistenciales y de Vivienda de Carcarañá Ltda.) afectó a los usuarios desde marzo hasta septiembre de 2023.
El proceso de aumento de tarifas lo solicita la cooperativa y debe pasar por evaluación del Ejecutivo y aprobación del Consejo Deliberante, para luego ser presentado al Enress, que es el ente encargado de autorizar o no el aumento. Pero la cooperativa carcarañense aplicó aumentos antes de contar con el visto bueno del ente regulador.
Según detalló el municipio, la cooperativa había aplicado un aumento del 22% a partir de marzo de 2023 y posteriormente otro del 23%, sumando un incremento total del 51% sobre la tarifa autorizada en diciembre del año anterior, situación que generó cortes de servicios por deudas no autorizadas y cobros indebidos.
La Municipalidad expresó su preocupación por la falta de conocimiento de la ley y remarcó la importancia del agua como recurso esencial. En esa línea, anunció que puso a disposición asesoramiento para que los usuarios puedan hacer sus reclamos en coordinación con la Defensoría del Derecho del Consumidor.
En su sitio oficial Coperaña destaca que fue fundada el 28 de octubre de 1962, “por un grupo de carcarañenses que pensaron en mejorar la calidad de vida de la población”. Comenzó con la pavimentación de calles, hizo planes de vivienda junto a la ex la Caja de Crédito de la zona que se entregaron en 1966. También brinda servicio de electrificación rural y desde 1978 tomó el de agua por concesión comunal. Luego, hizo lo propio con el servicio de red de gas natural y el de cloacas de la ciudad.