Con una volanteada a cargo de estudiantes de distintas facultades, la Federación Universitaria de Rosario (FUR) realiza este sábado una jornada en defensa de la educación pública en el cruce de las peatonales. Apostados en la esquina de Córdoba y San Martín, los universitarios buscan concientizar a la sociedad de la pelea que, con distintas modalidades, se están llevando adelante en las facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en defensa de la educación pública. De lunes a miércoles hay paro docente.
"Nuestra propuesta es hacer actividades de visibilización, para contarle a la sociedad en general lo que está pasando, salir a la calle y dar la discusión de por qué nosotros creemos en la importancia de la universidad pública", dijo a La Capital Agustina Rosso Sasia, estudiante de abogacía y presidenta de la FUR. Además de la volanteada, en el cruce de peatonales hay un stand del área de Salud y una feria de emprendedores
"La idea —apuntó la dirigente estudiantil— es poder transmitir todo lo que le aporta la universidad a la sociedad, pero también el sentido de pertenencia de cada uno de los estudiantes con la UNR con sus propias facultades. Y la respuesta es buena, porque en general la gente se frena y nos pregunta".
Universitarios en lucha
Con actividades públicas y tomas activas (sin interrupción de clases), docentes y alumnos de la UNR se manifiestan en las distintas facultades en rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento educativo, que garantizaba la actualización de partidas para gastos de funcionamiento y una recomposición salarial para docentes y no docentes. Según estimaciones, 7 de cada 10 trabajadores de las universidades cobra un sueldo por debajo de la línea de pobreza. Este viernes, los docentes nucleados en la Coad lanzaron un paro de 72 horas para los días lunes, martes y miércoles de la semana que viene, en reclamo de un aumento salarial.
"Creo que todos estamos con un fin común, que es mostrar la importancia de la universidad pública y cada espacio tiene su estrategia, aunque hay un punto común que son las clases públicas, que se están haciendo en casi todas las facultades", agregó Rosso Sasia. La movida de la FUR continuará este domingo de 10 a 12 en la Calle Recreativa (Dorrego y el río). Y el miércoles por la tarde participarán de una Marcha de Antorchas por el centro rosarino.
Debate por el presupuesto
Tras el veto de Milei, confirmado por los votos del PRO y de la Libertad Avanza en el Congreso nacional, el debate ahora se centra en el presupuesto 2015, que comenzó a discutirse en las comisiones de la Cámara de Diputados.
"Después del gusto amargo que nos llevamos con la votación en Diputados por el tema del veto, creemos que es muy importante que podamos marcar cuál es nuestra postura y seguir defendiendo a la universidad de cara a la difusión del presupuesto, para que se tenga en cuenta la situación que estamos atravesando", apuntó la presidenta de la FUR.