El colectivo #Mirá, movimiento que une a artistas, ambientalistas y científicos, volvió a movilizarse ante los incendios que afectan a las islas del Paraná y cubren con su humo a la ciudad de Rosario, Villa Constitución, Baradero y poblaciones costeras. Publicó en redes sociales un manifiesto y un video con el que convoca a la manifestación que se llevará a cabo este miércoles, a las 18, en el Monumento a la Bandera. Mañana convocan a marchar en el Movimiento de la Bandera a las 18.
Del video que se dio a conocer en Instagram participan artistas rosarinos como Pablo Granados, quien desde hace un tiempo lleva adelante una campaña en defensa de los humedales y en contra de las quemas en las islas, el cantante y compositor Jorge Fandermole y el periodista rosarino radicado en Buenos Aires Reynaldo Sietecase, entre otras figuras de la cultura y los medios. Todos repiten la frase: "En Rosario no se puede respirar", en referencia al humo invade la ciudad por los incendios en el delta del Paraná.
#Mirá se define como "na coalición heterogénea sin precedentes de científicxs, artistxs, escritorxs, periodistxs, directorxs de cine, músicxs, asambleas de base en los territorios y pueblos indígenas, entre otros” se unieron para rechazar la recientemente aprobada actividad petrolera off shore en el Mar Argentino. Su nombre es “#Mirá” y está respaldada por un amplio abanico social que “cuestiona la narrativa oficial de que la explotación hidrocarburífera es la única opción que salvará a la Argentina de la pobreza y de sus compromisos externos”, explica en su comunicado de presentación. Y explican que “eso no es Soberanía. Soberanía
El comunicado publicado ese martes revela la grave situación que padecen los habitantes de las poblaciones costeras del río Paraná y también los isleños, que viven con el constante peligro de que sus viviendas sean arrasadas por el fuego, y también los humedales del delta que sufren daños irreparables por las quemas intencionales de pastizales que se llevan a cabo en sus tierras.
A continuación el texto completo de la convocatoria a la concentración de esta tarde en el Monumento a la Bandera:
"Mirá Rosario y Villa Constitución pegadito a San Nicolás, no se puede respirar. Mirá Entre Ríos lindero a Paraná.
Mirá la destrucción, mirá el territorio muerto por ecocidio, es el negocio de asfixiar. Baigorria y Baradero. Primero la política aviva el fuego y atrás van los bomberos. Villa Gobernador Galvez. Mirá al dueño agropecuario sin controles estatales, cómo se hace su fuego. Mirá, probá abrir los ojos en Rosario, en San Lorenzo y en Ramallo. Pica el ojo y la nariz y no se puede salir más. Baradero, Villa Constitución, las ventanas clausuradas y la alergia de mis hijos. Mirá el humo que te nubla la vida es intencional, y la crisis climática que nadie quiere mirar, la sequía y el calor que viene y será infernal. Vivo re mal. Es en Pueblo Esther y Fighiera, Alvear y Capitán Bermúdez, tosiendo y ardiendo que vivo re mal. Es que nos quieren dormidos, te dan ganas de llorar. Es en Zarate, en Fray Luis Beltrán. Es un crematorio a cielo abierto de animales y plantas en el humedal. Es un fuego político y es toda la responsabilidad, la ley de humedales que NO votan nos va matar. La garganta rasposa ya no logra gritar. En Rosario mi hija no va a la escuela porque no damos más. Madrugada, nebulizador, embarazada. Son mensajes de esos pueblos que no paran de llegar. Asma en Rosario por los responsables de quemar. Mañana voy al Monumento a la Bandera con mis hijxs, con mi barbijo, aunque no pueda respirar. Movilizo por la bronca y la bruma, por los animales y los isleños. No se puede respirar ".