Vecinos de Pichincha denunciaron que el barrio es "un caos absoluto"

"Es un desorden total y no hay ningún tipo de control", aseguró un grupo que se reunió ayer con concejales en el marco del debate por la nocturnidad.
5 de diciembre 2018 · 00:00hs
Pichincha no duerme. El barrio elegido para la instalación de cervecerías, restaurantes temáticos y boliches se convirtió en un "espacio invivible". Así lo planteó un grupo de vecinos que durante más de una hora expuso en el Concejo el malestar de habitar una de los sectores preferidos por la movida nocturna. "La zona es un desorden total y no hay ningún control", advirtieron.


El encuentro se desarrolló ayer en el marco de la discusión sobre la nueva ordenanza de nocturnidad (ver aparte), que llegaría al recinto la semana próxima.

La norma fija los parámetros que deberán cumplir los locales de diversión nocturna para su habilitación, funcionamiento e inspección, con el objetivo de "fijar reglas claras" para la actividad de estos locales.

Y, sobre todo, garantizar un equilibrio entre la existencia de variados espacios de entretenimiento y la tranquilidad de los vecinos de aquellos barrios donde se instalen estos emprendimientos.

La realidad que pintaron los habitantes de Pichincha, uno de los barrios más poblado de bares, cervecerías y boliches, advirtió sobre los problemas que plantea esta convivencia.

En primera persona

"Vivir en Pichincha es una pesadilla", advirtió, sin medias tintas, José María Parera, un vecino que llegó a la zona de Jujuy y Alvear hace 30 años y puede describir con holgura la evolución que tuvo ese barrio de casas bajas y calles tranquilas.

En los últimos años, advirtió, la actividad nocturna no sólo se restringe a los fines de semana. "Hay baile todos los días", apuntó y señaló que "tanto el alto nivel de música de los locales como el movimiento de coches y personas en la puerta de los boliches, perturban la tranquilidad" de quienes viven en el barrio.

"Ya no podemos dormir, ya no podemos salir de noche", aseguró.

Sin control

El proyecto de ordenanza de nocturnidad que se discute en el concejo prevé, entre otras cosas, que los bares y restaurantes con amenización musical puedan contar con una pista de baile, situación que no estaba contemplada en la ordenanza actual.

Ese punto movilizó a quienes viven en Pichincha. "Actualmente en la zona no hay ningún control. Llamamos a la GUM y nos dicen que no pueden hacer nada, llamamos al 911 y nos contestan lo mismo", explicaron frente a los concejales y manifestaron su temor ante "la posibilidad de que la nueva ordenanza aumente todo este descalabro".

La presidenta de la comisión de Gobierno, María Eugenia Schmuck, fue la encargada de explicar los alcances de la ordenanza para la habilitación de locales nocturnos que se discute actualmente y, sobre todo, remarcó que uno de los objetivos de la norma es facilitar el control de estos espacios.

"Los vecinos nos plantearon cómo se ve modificada su vida por la gran cantidad de locales gastronómicos que existen en la zona. Nosotros nos comprometimos a garantizar las condiciones de insonorización e infraestructura de estos negocios para, justamente, evitar estos problemas", apuntó la concejala del radicalismo.

La actual ordenanza de nocturnidad, la Nº 7.218, fue aprobada en el Concejo 1996 y, aunque fue modificada en 2001, tanto funcionarios como concejales y empresarios advierten sobre la necesidad de "aggiornarla", ya que quedó completamente desactualizada para abordar la actualidad de la noche.

Los primeros proyectos para reformar integralmente la norma ya cumplieron cinco años. Por entonces, ya se advertía que los hábitos y dinámicas de la diversión de adolescentes, jóvenes y adultos había variado notablemente respecto al 2001; lo que hacía necesario normas que abarquen el complejo menú de opciones de la noche actual.


Ver comentarios

Las más leídas

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Lo último

Municipios y comunas del departamento San Martín firmaron convenios para que la Policía pueda retener motos

Municipios y comunas del departamento San Martín firmaron convenios para que la Policía pueda retener motos

Anses: cuánto cobrarán jubilados y pensionados en abril de 2025

Anses: cuánto cobrarán jubilados y pensionados en abril de 2025

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El sospechoso de haber asesinado a la joven hincha de Central, Ivana Garcilazo, afrontará un juicio de extradición. Podrían trasladarlo recién en seis meses

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Con las manos en la masa: Peter Lanzani fue detenido en el centro de Ushuaia

Con las manos en la masa: Peter Lanzani fue detenido en el centro de Ushuaia

Ovación
Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Central Córdoba juega en Tablada ante Muñiz y va por la primera victoria en la Primera C

Primera pole de Oscar Piastri en Fórmula 1 y los dos Alpine afuera de la Q1 con Jack Doohan 18°

Primera pole de Oscar Piastri en Fórmula 1 y los dos Alpine afuera de la Q1 con Jack Doohan 18°

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Policiales
¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

La Ciudad
Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario
La Ciudad

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario