Un grupo de alumnos del Poli festeja los 70 años de egresados

Culminaron las clases un 10 de noviembre de 1952 y la institución los recibirá mañana para homenajearlos. La fiesta seguirá en el bar Blanco
9 de noviembre 2022 · 03:00hs

No son muchos los que pueden celebrar los 70 años de egresados del colegio secundario. En este caso, un puñado de ocho a diez ex alumnos y egresados de la antigua Escuela Industrial, luego Instituto Politécnico, tendrá el privilegio de volver al edificio que los vio crecer y formarse como personas. Son la promoción de 1952, que este jueves se reunirá en el Poli para luego ir al sitio donde compartían sus infidencias, jugaban al billar, dados y se hacían la chupina: el bar Blanco. Y allí seguirán los festejos.

El mundo ha cambiado desde entonces, pero el testimonio de quienes pasaron por los salones de Poli entre 1947 y 1952 sigue más vivo que nunca. Épocas en las que las clases comenzaban religiosamente el 15 de marzo y culminaban el 10 de noviembre, de lunes a sábados y con 180 días de clases o a veces más.

Fermín Peña se autodefine como “uno más” de los mosqueteros. Todos para uno, uno para todos. Y esta es la receta. Llamarse, mandarse mensajes, saber cómo están, mantener indemne la fibra íntima del compañero que hizo los talleres de carpintería, limó hierro o usó el torno en el puesto de al lado.

“En aquella época se estudiaba, ahora se va a la escuela solamente”, sonríe Peña con una voz nítida, firme y lúcida. Y a poco de soplar sus 88 velitas.

Son cerca de una decena los sobrevivientes de esta promoción a 70 años de haber egresado. En las bodas de oro había muchos más, incluso profesores. Por entonces se hizo una charla, placa alusiva, la sala Mariano Moreno a pleno del Poli y un gran almuerzo en el Club Italiano de Alberdi. Quedaron en el recuerdo cenas, y salidas a restaurantes.

Este vez la cosa es más modesta y sencilla pero no menos sentida. Caminando, con bastón o en sillas de ruedas los egresados llegarán este jueves a la escuela y luego a celebrar al bar Blanco. “Todos nos acordamos lo que en el centenario de la escuela (año 2006 y con una megacena con más de 3.700 egresados en el Mercado de Fisherton) nos dijo Miguel Domingo Aguiló (también egresado). «Reúnanse hasta que sean dos», nos aconsejó”.

¿Hay un por qué de tanta unión? Quizás porque los talleres tres veces por semana donde usaban las manos, el torno y las lijas los terminaron juntando aún más.“Hacer manualidades y no estar sentados siempre en un pupitre da cierta forma de ser. La escuela nos dejó mucho y la mejor forma de homenajearla es estar ahí”, dijo Peña.

En la década del 50 la educación era igualadora. Compañeros muy modestos y de familias muy acomodadas. Todos con el mameluco azul, abotonado adelante. “Todos iguales, sin diferencias. Como con el guardapolvo blanco de la ley 1.420 que impuso Sarmiento”, puntualizó. Y la excelencia académica como bandera, incluso con la pérdida de varios profesores que fueron expulsados en 1946 por razones políticas.

Peña puede decir con tranquilidad que el Poli es su segundo hogar. Lo conoció a los cinco años de edad porque su padre fue uno de los pocos egresados de la primera camada de 1907, egresando en 1912. Sus tres hijos fueron al Poli, y una de sus nietas además de transitar por allí es técnica constructora. Cuatro generaciones por la misma institución. Y eso lo distingue del resto. Además de haber sido alumno-celador desde cuarto año, cargo que mantuvo mientras cursó y completó sus estudios universitarios, y luego fue docente hasta que se jubiló en 1990.

Pero además, Peña puede decir con autoridad que fue testigo de los 50 años del Poli en 1957, luego de los 75 años celebrados en 1980, los 100 años de 2006, de los 115 años en 2021, “y me estoy preparando para los 125 años”, aseguró.

Pero su historia ligada a la ex Escuela Industrial también lo tuvo como protagonista al Club Logaritmo, muy vinculado a ella. Allí jugó al rugby y luego fue presidente y participó de varios aniversarios en ambas instituciones.

Puedo decir con orgullo que fue mi escuela, fue mi segundo hogar. Incluso de niño vivía en Ayacucho y Zeballos, a una cuadra. Al Poli lo tuve en la mano, siempre”, recordó.

¿Cuál es el legado? No tanto la técnica y la formación que resultó muy importante para una carrera profesional sino las relaciones humanas. Mirando en el espejo del pasado de las últimas décadas, Peña no abandona su perfil docente.

“El trabajo por Zoom y las redes sociales pueden ser interesantes y positivas cuando no hay otra alternativa, pero no hay como la presencialidad. Apretar un botón y que salga tanta información es increíble, pero la relación humana, si no se aprende en el aula, no se aprende más. Se puede ser un genio de la robotecnia, pero en un momento dado hay que sentarse y hablar con el personal”, comparó Peña que ya mira con emoción este 10 de noviembre.

“El taburete es nuestro símbolo, es el primer trabajo a mano que une entre pares. Y eso es parte de la escuela”, finalizó para volver a insistir: “La decena que estaremos allí, somos todos iguales”.

Base sólida

Otro de los mosqueteros es el arquitecto José Luis Felcaro, también egresado en 1952 y quien considera es uno de quienes tienen el privilegio y la gracia de poder celebrar nada menos que 70 años como egresado.

La antigua Escuela Industrial tenía un ciclo básico de 3 años y después cuatro especialidades (electrónica, química, mecánica y construcciones).

“Tengo mi primer recuerdo a los 12 años, cuando fui en compañía de mi madre a rendir el examen de ingreso, que era bastante difícil. Tomaban matemáticas y lengua, y no pasaban todos, pese a que había muchos postulantes. Pasé una parte importante de mi vida ahí, egresamos a los 18 años de una escuela rigurosa y que dejaba una base de química, física y matemática entre otras disciplinas, muy importante. Cuando ingresé a la Facultad de Arquitectura había una gran diferencia con el resto, que luego se nivelaba. Pero ese plus lo había dado la escuela”, recordó Felcaro.

Eran épocas donde no había computadoras, ni ninguna asistencia más que confeccionar los dibujos técnicos a mano. Una institución donde los alumnos acudían de saco y corbata y para los talleres se colocaban el tradicional mameluco azul.

“El nivel de los profesores era muy bueno, muchos daban clase también en la facultad”, recuerda Felcaro, quien al igual que Peña también fue preceptor hasta 1958 y luego docente de Arquitectura por 40 años.

“Hemos tenido la gracia de vivir muchos años y quedamos unos pocos. Este 10 de noviembre, día tradicional del fin del ciclo lectivo, iremos al hall de la escuela, saludaremos a las autoridades y luego nos iremos al bar”, comentó Felcaro y recordó un viaje de egresados lleno de travesuras allá por 1952 a Córdoba, donde uno de los objetivos era visitar usinas hidroeléctricas.

Otro que está cumpliendo 70 años como egresado es el ingeniero Rubén Gagliardo. En diálogo con este diario agradeció a las autoridades y compañeros con quien dijo, vive con gran emoción este aniversario de egreso escolar y “también comparto mi sentimiento muy grande de estar con mis compañeros de estudios en un acto de estas características. En marzo de 1947 se pusieron en marcha los motores de una carrera que nos permitió hacernos útiles a la sociedad y hago extensivo este orgullo a quienes no están con nosotros pero están igual de presentes. Siempre sostuve que a pesar de mi formación como ingeniero en la Universidad, los conceptos de la ciencia los traje incorporados de esta hermosa escuela tan trascendente. Todo ello conjugó para una construcción de mi profesión como ingeniero, en la actividad empresaria y en el desarrollo artístico”, finalizó.

Para toda la vida

Por su parte, el ingeniero Anselmo Fabbri también dio su testimonio. “Todavía recuerdo cuando fuimos a conocer el resultado en el pizarrón en el hall de ingreso y encontramos que 5 de los primeros puestos éramos compañeros de sexto grado del Normal 3, sobre los 400 concursantes”, recapituló en los orígenes de su ingreso al Poli.

Tras destacar su formación integral en lo técnico y en cultura general (francés, historia, geografía y geología para técnicos), Fabbri indicó que la falencia fue no tener ninguna materia referida al cuerpo humano. En cuanto a su conocimiento del francés, se mostró eternamente agradecido, ya que terminó un posgrado en Francia en 1963 en la especialidad geotecnia, para agradecer especialmente a la investigadora Pierina Passotti, ciudadana ilustre de Rosario 1988, maestra en el Poli y en la facultad.

“Otro hecho a destacar es que nunca hubo enfrentamientos por causas políticas, raciales o religiosas, ni siquiera casos de bullyng”, cerró Fabbri para recordar: “Si miramos fotos antiguas nos reaparecen imágenes queridas rescatadas de nuestro túnel del tiempo”, en las que la avenida Pellegrini se inundaba de alumnos con saco y corbata pedaleando en sus bicicletas. Los talleres llenos de mamelucos azules, el viejo ómnibus, la impresionante caldera a vapor y los talleres de carpintería donde se hacen los famosos e icónicos taburetes del Poli.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Lo último

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias

El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población
Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Ovación
En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

Por Juan Iturrez

Ovación

En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Un gol agónico de penal para que Newells siga comandando el torneo femenino de la AFA

Un gol agónico de penal para que Newell's siga comandando el torneo femenino de la AFA

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta

Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Juan Grabois habló tras su problema de salud: Fui por un dolor en el pecho
Política

Juan Grabois habló tras su problema de salud: "Fui por un dolor en el pecho"

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

La Negra Vernaci rompió el silencio: Debe haber algo superior que quieren tapar
Zoom

La Negra Vernaci rompió el silencio: "Debe haber algo superior que quieren tapar"

Flor Peña se defendió de las acusaciones: Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa
Zoom

Flor Peña se defendió de las acusaciones: "Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa"

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún
Información General

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario
Policiales

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros
POLICIALES

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello
POLICIALES

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur
LA CIUDAD

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos
La Ciudad

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta