Un conflicto por el valor de los alquileres pone en jaque a la Biblioteca Vigil

La comisión directiva reclama una actualización del monto que recibe para que en sus instalaciones funcionen escuelas y jardines
4 de mayo 2023 · 03:00hs

Sin un presupuesto y con un acuerdo de alquiler devaluado en el marco de una profunda crisis inflacionaria, los más de 3 mil alumnos, docentes y no docentes de La Vigil están en peligro. El edificio alberga alumnos de todas las edades en los jardines Nº 51 y Nº 71, la primaria Nº 1.235, la secundaria 338, la técnica 8.057 y las escuelas provinciales de teatro, de cine y televisión y de artes visuales.

Es más, la comisión directiva de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, que nació en el corazón de Tablada, se pregunta por estos días sobre las posibilidades de continuidad del proyecto cuando “la última respuesta que se obtuvo de las negociaciones con la provincia fue que si no convenía lo pactado, no se renovarán los contratos de alquiler”, explicó su presidente, Roberto Frutos.

Para Frutos, la respuesta del gobierno provincial a poco más de una década de la recuperación del patrimonio de la Biblioteca Vigil tras el saqueo llevado adelante por la última dictadura cívico militar “desconoce una discusión política y la pone en términos comerciales, de locador y locatario, desconociendo además décadas de historia”.

La provincia paga un alquiler que en la última década se depreció de tal manera que actualmente no alcanza a mantener los espacios en condiciones. Y se trata de una cuestión clave desde la recuperación de los edificios por parte de la organización con el objetivo de que funcionen los establecimientos escolares, cuatro de ellos nacidos en el marco del proyecto cultural que La Vigil significó para Tablada en los años 60 y 70, como es el caso de los dos jardines de infantes, la escuela primaria y secundaria.

“La Vigil no tiene presupuesto, lo que tiene con la provincia, que fue la que ocupó lo que quedaba de la liquidación de los edificios por parte de la dictadura en el último tiempo, es un contrato de alquiler que se sostiene desde 2013, tras la aprobación de una ley de expropiación, y que actualmente representa menos de un 20 por ciento de lo que comenzó cobrándose por entonces”, explicó Frutos.

Contrato

Es más, detalló que en el último contrato firmado se permitía un ajuste interanual máximo de un 30 por ciento. “Teniendo en cuenta que estamos frente a una inflación que va a superar el ciento por ciento, no podemos sostener estructuras que además recibimos en muy mal estado. De acuerdo a nuestros cálculos, para fin de año vamos a estar cobrando apenas un 10 por ciento de lo que recibíamos en 2013”, señaló.

Sin embargo, lo que más enoja a la organización es el “desconocimiento de la historia de La Vigil como sitio histórico de memoria” y lo que significa para Tablada, más allá de que están convencidos de que el Ministerio de Educación de la provincia difícilmente encuentre en la zona “otro espacio de 11 mil metros cuadrados para los jardines y el primario, como el que tiene aquí”.

La Vigil no sólo fue un emblema en Tablada en los años 60 y 70, sino que además, recuperada tras el saqueo de la dictadura, sostiene por estos días actividades teatrales y musicales gratuitas, ferias, presentaciones y festivales, un acervo bibliográfico más de 35 mil ejemplares además de 5 mil obras nuevas, y lleva adelante una treintena de talleres educativos con más de 700 alumnos de la zona y actividades de apoyo escolar con más de 200 chicos.

Además de haber recuperado su imprenta y puesto en marcha su editorial, sostiene su compromiso como sitio de memoria a través de una programación sostenida de recorridos guiados realizados tanto para escuelas como abiertos al público en general.

“Que nos traten solo como locatarios desconoce la historia y lo que en un momento como éste La Vigil significa en para el barrio”, señaló Frutos quien recalcó además “la incertidumbre” en la cual esta situación pone a más de 3 mil personas, alumnos, estudiantes, docentes y no docentes de todos los establecimientos escolares que funcionan en sus edificios.

Además, recordó que la puesta en valor de los espacios acordada con la provincia nunca se cumplió desde 2013. “La situación es muy mala en los edificios, apenas sí hubo aportes del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), pero arreglos integrales no se hicieron”, señaló Frutos sobre los espacios de Alem y Gaboto.

Para la organización, la situación con los alquileres “pone en riesgo” a La Vigil por lo que reclama a la provincia una urgente revisión del modo de abordar el problema. Está claro que es bastante más que un conflicto entre locadores y locatarios.

Ver comentarios

Las más leídas

Lautaro Giaccone se despidió de Central para jugar en Argentinos Juniors

Lautaro Giaccone se despidió de Central para jugar en Argentinos Juniors

Bomba en Estados Unidos: La posibilidad de que Messi vuelva a Newells es remota

Bomba en Estados Unidos: "La posibilidad de que Messi vuelva a Newell's es remota"

Cómo fue la tragedia en la que murieron el futbolista Diogo Jota y su hermano

Cómo fue la tragedia en la que murieron el futbolista Diogo Jota y su hermano

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025

Lo último

Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

Ever Banega lanzó la primera bola en un partido de béisbol en México

Ever Banega lanzó la primera bola en un partido de béisbol en México

La Nación extendió la suspensión del suministro de GNC: qué sucede en Rosario

La Nación extendió la suspensión del suministro de GNC: qué sucede en Rosario

Luz verde en el Concejo al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos

La iniciativa contempla levantar un centro de simulación médica de última generación sobre una casa con valor histórico de Pellegrini al 1700
Luz verde en el Concejo al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos
El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

Por Matías Loja

La Ciudad

El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan
La Ciudad

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Identificación en la calle: 22 mil sospechosos trasladados en lo que va del año
Policiales

Identificación en la calle: 22 mil sospechosos trasladados en lo que va del año

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas
La Ciudad

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas

Los gobernadores desafían al gobierno en el Senado por la distribución de recursos
Política

Los gobernadores desafían al gobierno en el Senado por la distribución de recursos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Lautaro Giaccone se despidió de Central para jugar en Argentinos Juniors

Lautaro Giaccone se despidió de Central para jugar en Argentinos Juniors

Bomba en Estados Unidos: La posibilidad de que Messi vuelva a Newells es remota

Bomba en Estados Unidos: "La posibilidad de que Messi vuelva a Newell's es remota"

Cómo fue la tragedia en la que murieron el futbolista Diogo Jota y su hermano

Cómo fue la tragedia en la que murieron el futbolista Diogo Jota y su hermano

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025

Un mazazo para Liverpool: Diogo Jota y su hermano menor murieron en la ruta

Un mazazo para Liverpool: Diogo Jota y su hermano menor murieron en la ruta

Ovación
Central va por su último ensayo, antes del inicio del Clausura y la llegada de Angelito

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central va por su último ensayo, antes del inicio del Clausura y la llegada de Angelito

Central va por su último ensayo, antes del inicio del Clausura y la llegada de Angelito

Central va por su último ensayo, antes del inicio del Clausura y la llegada de Angelito

Central presentará a Ángel Di María el próximo lunes en el Gigante de Arroyito

Central presentará a Ángel Di María el próximo lunes en el Gigante de Arroyito

Tenis: el último argentino del cuadro de singles se despidió de Wimbledon

Tenis: el último argentino del cuadro de singles se despidió de Wimbledon

Policiales
Identificación en la calle: 22 mil sospechosos trasladados en lo que va del año
Policiales

Identificación en la calle: 22 mil sospechosos trasladados en lo que va del año

Prisión domiciliaria para un hombre de 79 años acusado de matar a un mecánico

Prisión domiciliaria para un hombre de 79 años acusado de matar a un mecánico

Allanamiento en el Heca tras denuncia por presunto robo de insumos

Allanamiento en el Heca tras denuncia por presunto robo de insumos

Crimen de Ivana: la querella dice que el pacto de silencio de los acusados sigue firme

Crimen de Ivana: la querella dice que el pacto de silencio de los acusados sigue firme

La Ciudad
Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

Luz verde en el Concejo al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos

Luz verde en el Concejo al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Una buena: los casos severos de bronquiolitis en bebés y niños bajan por la vacuna

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Una buena: los casos severos de bronquiolitis en bebés y niños bajan por la vacuna

Este domingo, Rosario celebra Tanabata en el Planetario
La Ciudad

Este domingo, "Rosario celebra Tanabata" en el Planetario

Diez allanamientos por venta de drogas en la zona noroeste de Rosario
POLICIALES

Diez allanamientos por venta de drogas en la zona noroeste de Rosario

Operativo Invierno: entregan 26 mil raciones y los refugios tienen 90 % de ocupación

Operativo Invierno: entregan 26 mil raciones y los refugios tienen 90 % de ocupación

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

Por Matías Petisce

La Ciudad

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas
la ciudad

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

En el marco de la ola polar, restringen suministro de gas a industrias
Economía

En el marco de la ola polar, restringen suministro de gas a industrias

Licitan a 30 años un área protegida de las Isla de los Mástiles

Por Tomás Barrandeguy

la region

Licitan a 30 años un área protegida de las Isla de los Mástiles

Cortan suministro de GNC en algunas estaciones de servicio por la ola polar
La Ciudad

Cortan suministro de GNC en algunas estaciones de servicio por la ola polar

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

Quini 6: de dónde son los dos ganadores que se reparten más de mil millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde son los dos ganadores que se reparten más de mil millones de pesos

Crimen de Ivana: trasladaron a Damián Reifenstuel y ya está alojado en Piñero
Policiales

Crimen de Ivana: trasladaron a Damián Reifenstuel y ya está alojado en Piñero

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys
POLICIALES

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza
Economía

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza

Mercado Libre vs. Santa Fe: Rechazamos los intentos de vincularnos con delitos
Economía

Mercado Libre vs. Santa Fe: "Rechazamos los intentos de vincularnos con delitos"

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newells
Ovación

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newell's

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

De estudiar arquitectura en Rosario a ser el youtuber en español con más suscriptores
Zoom

De estudiar arquitectura en Rosario a ser el youtuber en español con más suscriptores