Trabajo detectó una baja del empleo en negro en Rosario

En el último año, aumentaron las inspecciones del ministerio provincial y la tasa de personas no registradas descendió al 42%. Las actividades con mayor informalidad son el comercio y la gastronomía

10 de agosto 2025 · 06:30hs

El Ministerio de Trabajo de la provincia detectó una leve baja del empleo en negro en Rosario. En el último año, aumentaron las inspecciones laborales y la tasa de empleados no registrados descendió del 43 % al 42 %, mientras subió al 60 % la de trabajadores que se ponen en blanco tras la fiscalización. En 2022, la cifra en negro era del 49 %, 7 puntos más alta que la actual.

Puntualmente, las actividades con mayor informalidad son el comercio y la gastronomía. "El comercio es el rubro que más se inspecciona debido a su magnitud. El gastronómico se conoce por su fluctuación e inestabilidad; es decir, por trabajadores llamados golondrinas, que rotan de un lugar a otro sin encontrar estabilidad, por lo que se dificulta su registración. Los sindicatos de Empleados de Comercio, Gastronómicos y Confiteros acompañan fuertemente para mejorar los controles", apuntaron desde la provincia.

>>Leer más: Crisis y flexibilización laboral: los comités de salud dan pelea en las fábricas

Más inspecciones

Una de las claves del fenómeno fue el incremento sostenido de la fiscalización. Según cifras oficiales, la cantidad de inspecciones en Rosario aumentó un 29 % entre el primer semestre de 2022 (938) y el mismo período de 2025 (1.213). "Esto refleja una presencia del gobierno más activa y planificada, impulsada por una política clara de regularización de empleo", explicó el subsecretario de Fiscalización del Trabajo provincial, Jonatan Páez.

Así, el 2022 cerró con 2.005 inspecciones, el 2023 con 1.992, y 2024 con 2.610. "Con las proyecciones actuales, 2025 podría finalizar con más de 3.200 inspecciones, lo que implicaría un incremento superior al 25 % respecto al año anterior", estimó Páez.

De la mano de este incremento en los controles, también hubo un mayor volumen de trabajadores relevados. En el primer semestre de 2025 se relevaron 4.250 trabajadores, el valor más alto de los últimos cuatro años. Este crecimiento, según las autoridades, se vincula con el aumento de operativos en el rubro de la construcción donde suelen encontrarse más trabajadores que en las inspecciones promedio.

De este modo, en 2022 se relevaron 7.089 trabajadores, en 2023 fueron 5.742, y en 2024 fueron 6.287. En 2025, con 4.250 trabajadores ya relevados sólo en el primer semestre, se proyecta un cierre anual que marque el mayor nivel de cobertura de los últimos años.

>> Leer más: Ricardo Antunes: "La uberización del trabajo es sinónimo de precarización"

De oficio

A partir del 2024 se incrementaron de forma considerable las inspecciones de oficio como política de gobierno, manteniendo una agenda diaria de trabajo. Las inspecciones de oficio pasaron de representar apenas el 6% de las intervenciones en Rosario al 67 % en 2025, consolidándose como eje estratégico del Ministerio de Trabajo que decidió dar un giro estructural a la estrategia de fiscalización.

"Este cambio no sólo modificó el volumen de operativos, sino que instauró una nueva lógica basada en la anticipación: ya no se espera la existencia de una denuncia para intervenir. Se planifican operativos proactivos, priorizando sectores y zonas con antecedentes de informalidad, alto riesgo o históricamente desatendidos. Se utilizan criterios territoriales para seleccionar los objetivos, en articulación con la Municipalidad de Rosario", explicó el funcionario.

Paralelamente, hubo una mejora en la registración laboral. La tasa de no registro (TNR) bajó del 49 % al 42 % en los últimos 3 años. En el último año, tuvo una leve baja de un punto (era de 43 % en 2024), vinculada a las inspecciones en construcción, donde la alta cantidad de trabajadores puede influir en el promedio. Si bien se detecta trabajo no registrado, muchas veces ocurre en empleadores con pocos trabajadores, como subcontratistas.

La tasa de regularización, es decir, el porcentaje de trabajadores no registrados que fueron registrados tras la inspección, se mantiene en alza, con valores actuales cercanos al 60 %. "Esta tendencia positiva a la regularización responde a una mirada menos sancionatoria del ministerio, priorizando el vínculo con los sectores para lograr la regularización, que es el objetivo primordial", señaló el subsecretario de Fiscalización.

>>Leer más: Alerta empleo: cayeron los puestos de trabajo en el sector privado

Radiografía de sectores

Entre los rubros históricamente más críticos, además de la gastronomía y el comercio, deben sumarse a la construcción. Los tres sectores continuaron bajo observación durante el primer semestre de 2025. Pero además se incorporaron nuevos rubros como viveros, jugueterías, heladerías, vinerías y locales de venta de artículos para celulares, lo que marca un criterio más amplio de fiscalización, que va más allá de los rubros “tradicionales”.

Por el lado de la construcción se realizaron más de 300 inspecciones, con cerca de 2.000 trabajadores relevados y una tasa de no registro del 2 %. "Si bien las empresas principales suelen cumplir con la registración, las irregularidades aparecen en subcontratistas, cuadrillas tercerizadas y contratistas secundarios. Además, la intervención en el sector respondió también a una prioridad institucional en salud y seguridad en el trabajo, ante el crecimiento de accidentes graves y fatales en obras", detalló Páez.

En comercio, con una cifra de trabajo en negro promedio del 33 %, se mantiene como uno de los rubros más inspeccionados por su extensión territorial y su presencia masiva en Rosario. "Se observan altos niveles de informalidad en pequeños locales, y mejores condiciones en cadenas o franquicias. La coordinación con la Municipalidad permitió realizar intervenciones más efectivas en minimercados, autoservicios, panaderías y distribuidoras", abundó.

Por último, en la gastronomía la informalidad sigue siendo alta (39 %), especialmente en turnos nocturnos y en sectores con alta rotación de personal. "No obstante, los indicadores muestran una mejora sostenida respecto de años anteriores, fruto de la continuidad de los controles y del trabajo articulado entre organismos", dijo el funcionario de la cartera laboral.

Ver comentarios

Las más leídas

Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió

Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Conmovedor homenaje de la natación rosarina a Matías Bottoni en el club Echesortu

Conmovedor homenaje de la natación rosarina a Matías Bottoni en el club Echesortu

Lo último

Se viene ExpoVenado 2025, la 89° edición de la muestra donde las oportunidades se hacen realidad

Se viene ExpoVenado 2025, la 89° edición de la muestra "donde las oportunidades se hacen realidad"

Suspenden a cinco conductores reincidentes: cometieron más de diez infracciones en dos meses

Suspenden a cinco conductores reincidentes: cometieron más de diez infracciones en dos meses

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

El hecho ocurrió este sábado a la noche en Cavour y Ottone. El chico de 16 años permanece internado en el hospital Vilela

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos
En Santa Fe circulan no menos de 200 mil vehículos sin patente

Por Alicia Salinas

La Ciudad

En Santa Fe circulan no menos de 200 mil vehículos sin patente

El operativo contención de Pullaro, el casting del PJ y la cadena de errores de Milei

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

El operativo contención de Pullaro, el casting del PJ y la cadena de errores de Milei

Si Gisela Scaglia llega a Diputados, protagonizará una instancia particular y con escasos antecedentes

Por Javier Felcaro

Política

Si Gisela Scaglia llega a Diputados, protagonizará una instancia particular y con escasos antecedentes

Trabajo detectó una baja del empleo en negro en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Trabajo detectó una baja del empleo en negro en Rosario

Funes, la ciudad de los millonarios: el veredicto de una pareja de influencers de viajes
La Región

"Funes, la ciudad de los millonarios": el veredicto de una pareja de influencers de viajes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió

Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Conmovedor homenaje de la natación rosarina a Matías Bottoni en el club Echesortu

Conmovedor homenaje de la natación rosarina a Matías Bottoni en el club Echesortu

El podio de Central: Jorge Broun tuvo dos atajadas determinantes para el empate en Tucumán

El podio de Central: Jorge Broun tuvo dos atajadas determinantes para el empate en Tucumán

Ovación
Gómez Mattar: Sueño con salir campeón con Newells y la selección

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Gómez Mattar: "Sueño con salir campeón con Newell's y la selección"

Gómez Mattar: Sueño con salir campeón con Newells y la selección

Gómez Mattar: "Sueño con salir campeón con Newell's y la selección"

La sensación de Di María tras el empate de Central en Tucumán y el paso a paso hasta el clásico

La sensación de Di María tras el empate de Central en Tucumán y el "paso a paso" hasta el clásico

El podio de Central: Jorge Broun tuvo dos atajadas determinantes para el empate en Tucumán

El podio de Central: Jorge Broun tuvo dos atajadas determinantes para el empate en Tucumán

Policiales
Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos
Policiales

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

El Servicio Penitenciario Federal aumentó la cantidad de presos en el primer semestre

El Servicio Penitenciario Federal aumentó la cantidad de presos en el primer semestre

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

La Ciudad
Alianzas y cosas de la abuela, entre las joyas que más se empeñan
La Ciudad

Alianzas y "cosas de la abuela", entre las joyas que más se empeñan

Suspenden a cinco conductores reincidentes: cometieron más de diez infracciones en dos meses

Suspenden a cinco conductores reincidentes: cometieron más de diez infracciones en dos meses

Crack Bang Boom: los fanáticos del cómic se preparan para una nueva edición del clásico rosarino

Crack Bang Boom: los fanáticos del cómic se preparan para una nueva edición del clásico rosarino

Trabajo detectó una baja del empleo en negro en Rosario

Trabajo detectó una baja del empleo en negro en Rosario

Ya se completó un tercio de la obra del tercer carril de la autopista a Santa Fe
La Ciudad

Ya se completó un tercio de la obra del tercer carril de la autopista a Santa Fe

Rosario necesita 50 donantes de sangre por día para dar respuesta a la demanda en salud pública
La Ciudad

Rosario necesita 50 donantes de sangre por día para dar respuesta a la demanda en salud pública

Cristina Kirchner apuntó contra Milei: Te van a sacar con chaleco de fuerza
politica

Cristina Kirchner apuntó contra Milei: "Te van a sacar con chaleco de fuerza"

Ya multaron a casi 200 conductores profesionales por alcoholemia este año
La region

Ya multaron a casi 200 conductores profesionales por alcoholemia este año

Compras en dólares con tarjeta: la opción no termina de arrancar en Rosario
La Ciudad

Compras en dólares con tarjeta: la opción no termina de arrancar en Rosario

Salarios: la provincia destacó que mientras los privados perdieron con la inflación, los estatales la superaron
La Ciudad

Salarios: la provincia destacó que mientras los privados perdieron con la inflación, los estatales la superaron

Blanqueo de capitales: más de 6.200 contribuyentes santafesinos solicitaron la adhesión al plan
Economía

Blanqueo de capitales: más de 6.200 contribuyentes santafesinos solicitaron la adhesión al plan

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Por Claudio Berón

Policiales

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Milei desafía al Congreso y busca amurallar el superávit fiscal
Política

Milei desafía al Congreso y busca amurallar el superávit fiscal

El tiempo en Rosario: el sábado arranca con el termómetro bajo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el sábado arranca con el termómetro bajo

Residencias médicas: los estudiantes de la UNR que volvieron a rendir no pudieron revalidar su nota

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Residencias médicas: los estudiantes de la UNR que volvieron a rendir no pudieron revalidar su nota

Celulosa: el Ministerio de Trabajo de Santa Fe convocó a audiencia de conciliación
Economía

Celulosa: el Ministerio de Trabajo de Santa Fe convocó a audiencia de conciliación

Incendios en las islas: Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos acuerdan protocolos conjuntos
La Ciudad

Incendios en las islas: Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos acuerdan protocolos conjuntos

Cierre de alianzas para Diputados: diez listas, la ventana de Granata y la jugada de Perotti

Por Facundo Borrego

Política

Cierre de alianzas para Diputados: diez listas, la ventana de Granata y la jugada de Perotti

El equipo de básquet adaptado de Newells sufrió una serie de robos con pérdidas de casi $2 millones
La Ciudad

El equipo de básquet adaptado de Newell's sufrió una serie de robos con pérdidas de casi $2 millones

El frío no se va: cómo estará el tiempo en Rosario durante el fin de semana
La Ciudad

El frío no se va: cómo estará el tiempo en Rosario durante el fin de semana

Preso por instigar el incendio de un colectivo ahora fue acusado de balear una estación de servicios
Policiales

Preso por instigar el incendio de un colectivo ahora fue acusado de balear una estación de servicios

El hijo de Esteban Alvarado pide que el Estado le devuelva una quinta de 200 mil dólares
Policiales

El hijo de Esteban Alvarado pide que el Estado le devuelva una quinta de 200 mil dólares

Creó un videojuego inspirado en el streaming submarino del Conicet
Información General

Creó un videojuego inspirado en el streaming submarino del Conicet

Día del Orgasmo femenino: claves, consejos, una escena y el derecho a gozar
Información General

Día del Orgasmo femenino: claves, consejos, una escena y el derecho a gozar