En Santa Fe circulan no menos de 200 mil vehículos sin patente

El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia

10 de agosto 2025 · 06:00hs

A pesar de los anuncios oficiales, continúan los problemas de abastecimiento de las patentes, cuya provisión está a cargo del Ministerio de Justicia de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad del Automotor (DNRPA). Quien se detenga en cualquier esquina de la ciudad, ya sea como peatón, ciclista, pasajero o conductor, verá pasar una importante cantidad de motos y autos sin la tradicional matrícula metálica. En el 95 por ciento de los casos se trata de unidades cero kilómetro, confirman desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial, que estima no menos de 200 mil vehículos en esta condiciones en territorio santafesino, de los cuales un 30 a 40 por ciento corresponden al Gran Rosario (unos 80 mil).

Así lo expresó en diálogo con La Capital el titular de la Agencia, Carlos Torres. “Esta situación nos produce un problema desde el punto de vista de la seguridad pública y vial porque no podemos notificar en el caso de una infracción con un cinemómetro fijo (dispositivo de control de velocidad); no podemos identificar al titular, salvo que hagamos un operativo con detención y chequeemos la tarjeta verde, donde sí está el dominio definitivo”, explicó el funcionario, aclarando que son de carácter provisorio los datos que figuran en el papel (rectangular, blanco, con letras y números impresos en rojo) que deben llevar los coches en el parabrisas y la luneta a falta de la patente de aluminio.

“Este no es un problema sólo del dueño del auto, que de todos modos se arriesga porque si hay un operativo y no tiene el papel colocado (en los vidrios) puede terminar con una infracción y hasta se le retiene el vehículo. El tránsito es una construcción colectiva”, recuerda Torres y aporta un.a novedad de última hora.

Regularización  

“Nos llegó una comunicación formal del Ministerio de Justicia de la Nación y de la DNRPA en la que nos informan que entre mayo y julio repartieron 500 mil chapas en todo el país y en agosto van a agregar 450 mil más. Con estas dos entregas de casi un millón de patentes en total, afirman que regularizarán la situación de 2025, y solicitan a los propietarios que compraron vehículos cero kilómetro que vayan a las concesionarias o a los Registros del Automotor”, cuenta el secretario de la APSV.

Desde la semana pasada (1 de agosto), los Registros tienen un plazo máximo de 48 horas para informar a un usuario cuándo le van a dar la chapa. Y en la página web de la DNRPA (www.dnrpa.gov.ar), una ventana emergente avisa sobre la existencia de un “nuevo servicio digital para consultar el estado de normalización de patentes al 1 de septiembre en todo el país”.

“Lo que no sabemos es qué pasa con el segundo semestre, si (los dueños de rodados) también tendrán que pasar por un periodo de espera con el papel pegado en la luneta. Esperamos que se solucione definitivamente, que no sea un parche solo para el primer semestre de 2025”, concluye Torres.

La problemática comprende por igual a todos los coches con ruedas, desde motos y automóviles a camiones y pick-ups. Si bien la mayoría son unidades recién adquiridas, en un pequeño porcentaje afecta a quienes se quedaron sin la matrícula metálica por pérdida, robo o deterioro. La reposición es obligatoria y debe tramitarse ante los Registros del Automotor de cada jurisdicción. En la ciudad hay tres de motos, uno de maquinarias y 17 de autos. Pero la situación en estos organismos también presenta dificultades a raíz de cambios de normativa y funcionamiento introducidos por la gestión mileísta. De hecho, algunos se encuentran intervenidos, aporta el presidente del Colegio de Mandatarios de Rosario, Fabián Braccialarghe.

“Están llegando muy pocas patentes, a cuentagotas, a pesar de que el problema es bastante importante. Hasta el mes pasado, entre 500 y 600 mil autos estaban sin patente en el país según cifras que difundió Acara (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina)”, detalla. Si este guarismo se relaciona con el suministrado por el secretario de la APSV, Carlos Torres, en cuanto a que en Santa Fe los vehículos sin chapa son unos 200 mil, la provincia concentra un tercio del faltante.

Escasez de patentes y cédulas

Pero no solo hay escasez de patentes, también de cédulas de identificación (más conocidas como tarjetas verdes). La promesa del gobierno nacional es regularizar ambos rubros a la brevedad, después de por lo menos un año y medio de inconvenientes, vinculados fundamentalmente a la reestructuración de la Casa de la Moneda. Esta institución, creada en 1875, era la única proveedora de los instrumentos identificatorios de los vehículos, de cuya fabricación ahora se encarga una empresa privada.

Braccialarghe cuenta que los mandatarios son muy consultados por sus clientes en torno a la faltante de matrículas metálicas, un fenómeno que atribuye a la decisión de cerrar la sociedad del Estado Casa de la Moneda sin que se tuviera un reemplazo previsto, lo que produjo un desfasaje. Si bien en 2024 la venta de autos había caído estrepitosamente, en el primer semestre de 2025 repuntó. Entre enero y junio se patentaron en el país 326.039 unidades, según cifras de la Asociación de Concesionarios que La Capital dio a conocer en su edición del 27 de julio pasado (el parque automotor del departamento Rosario recibió este año dos mil vehículos mensuales).

Para el presidente del Colegio de Mandatarios, el movimiento del mercado de autos cero kilómetros influye en la escasez de chapas, pero no es la razón principal. De hecho, cree que en el caso de las motos el atraso es mayor y encima los motociclistas no tienen dónde pegar la constancia de papel.

“En los operativos se generan problemas porque no hay ni tarjeta ni patente. La falta de cédula se suple con un papel también. Supuestamente las fuerzas de seguridad están notificadas, pero a veces se dan casos en que les quieren sacar los vehículos a los usuarios”, advierte y remata con una de cal y otra de arena: “A los que compran una moto hoy, en algunos Registros del Automotor les dan chapa y cédula. La reposición de duplicados que se han perdido tiene por lo menos un año de atraso”.

Ver comentarios

Las más leídas

Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió

Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Conmovedor homenaje de la natación rosarina a Matías Bottoni en el club Echesortu

Conmovedor homenaje de la natación rosarina a Matías Bottoni en el club Echesortu

Lo último

La recuperación de Matías Bottoni: Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar

La recuperación de Matías Bottoni: "Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar"

Francella adelanta Homo Argentum, el film para reír y reflexionar sobre el gen argentino

Francella adelanta "Homo Argentum", el film para "reír y reflexionar sobre el gen argentino"

Se viene ExpoVenado 2025, la 89° edición de la muestra donde las oportunidades se hacen realidad

Se viene ExpoVenado 2025, la 89° edición de la muestra "donde las oportunidades se hacen realidad"

La recuperación de Matías Bottoni: "Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar"

El nadador no se detiene en su recuperación y realiza sus sesiones de hidroterapia sin cuello ortopédico: "Pudo sumergirse en el agua", contó su mamá

La recuperación de Matías Bottoni: Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar

Por Gonzalo Santamaría

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos
Policiales

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

El operativo contención de Pullaro, el casting del PJ y la cadena de errores de Milei

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

El operativo contención de Pullaro, el casting del PJ y la cadena de errores de Milei

En Santa Fe circulan no menos de 200 mil vehículos sin patente

Por Alicia Salinas

La Ciudad

En Santa Fe circulan no menos de 200 mil vehículos sin patente

Si Gisela Scaglia llega a Diputados, protagonizará una instancia particular y con escasos antecedentes

Por Javier Felcaro

Política

Si Gisela Scaglia llega a Diputados, protagonizará una instancia particular y con escasos antecedentes

Funes, la ciudad de los millonarios: el veredicto de una pareja de influencers de viajes
La Región

"Funes, la ciudad de los millonarios": el veredicto de una pareja de influencers de viajes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió

Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Conmovedor homenaje de la natación rosarina a Matías Bottoni en el club Echesortu

Conmovedor homenaje de la natación rosarina a Matías Bottoni en el club Echesortu

Funes, la ciudad de los millonarios: el veredicto de una pareja de influencers de viajes

"Funes, la ciudad de los millonarios": el veredicto de una pareja de influencers de viajes

Ovación
Gómez Mattar: Sueño con salir campeón con Newells y la selección

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Gómez Mattar: "Sueño con salir campeón con Newell's y la selección"

Gómez Mattar: Sueño con salir campeón con Newells y la selección

Gómez Mattar: "Sueño con salir campeón con Newell's y la selección"

La sensación de Di María tras el empate de Central en Tucumán y el paso a paso hasta el clásico

La sensación de Di María tras el empate de Central en Tucumán y el "paso a paso" hasta el clásico

El podio de Central: Jorge Broun tuvo dos atajadas determinantes para el empate en Tucumán

El podio de Central: Jorge Broun tuvo dos atajadas determinantes para el empate en Tucumán

Policiales
Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos
Policiales

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

El Servicio Penitenciario Federal aumentó la cantidad de presos en el primer semestre

El Servicio Penitenciario Federal aumentó la cantidad de presos en el primer semestre

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

La Ciudad
La recuperación de Matías Bottoni: Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La recuperación de Matías Bottoni: "Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar"

Alianzas y cosas de la abuela, entre las joyas que más se empeñan

Alianzas y "cosas de la abuela", entre las joyas que más se empeñan

Suspenden a cinco conductores reincidentes: cometieron más de diez infracciones en dos meses

Suspenden a cinco conductores reincidentes: cometieron más de diez infracciones en dos meses

Crack Bang Boom: los fanáticos del cómic se preparan para una nueva edición del clásico rosarino

Crack Bang Boom: los fanáticos del cómic se preparan para una nueva edición del clásico rosarino

Se viene una semana sin clases en la UNR y un paro de 48 horas en la UTN
La Ciudad

Se viene una semana sin clases en la UNR y un paro de 48 horas en la UTN

Ya se completó un tercio de la obra del tercer carril de la autopista a Santa Fe
La Ciudad

Ya se completó un tercio de la obra del tercer carril de la autopista a Santa Fe

Rosario necesita 50 donantes de sangre por día para dar respuesta a la demanda en salud pública
La Ciudad

Rosario necesita 50 donantes de sangre por día para dar respuesta a la demanda en salud pública

Cristina Kirchner apuntó contra Milei: Te van a sacar con chaleco de fuerza
politica

Cristina Kirchner apuntó contra Milei: "Te van a sacar con chaleco de fuerza"

Ya multaron a casi 200 conductores profesionales por alcoholemia este año
La region

Ya multaron a casi 200 conductores profesionales por alcoholemia este año

Compras en dólares con tarjeta: la opción no termina de arrancar en Rosario
La Ciudad

Compras en dólares con tarjeta: la opción no termina de arrancar en Rosario

Salarios: la provincia destacó que mientras los privados perdieron con la inflación, los estatales la superaron
La Ciudad

Salarios: la provincia destacó que mientras los privados perdieron con la inflación, los estatales la superaron

Blanqueo de capitales: más de 6.200 contribuyentes santafesinos solicitaron la adhesión al plan
Economía

Blanqueo de capitales: más de 6.200 contribuyentes santafesinos solicitaron la adhesión al plan

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Por Claudio Berón

Policiales

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Milei desafía al Congreso y busca amurallar el superávit fiscal
Política

Milei desafía al Congreso y busca amurallar el superávit fiscal

El tiempo en Rosario: el sábado arranca con el termómetro bajo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el sábado arranca con el termómetro bajo

Residencias médicas: los estudiantes de la UNR que volvieron a rendir no pudieron revalidar su nota

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Residencias médicas: los estudiantes de la UNR que volvieron a rendir no pudieron revalidar su nota

Celulosa: el Ministerio de Trabajo de Santa Fe convocó a audiencia de conciliación
Economía

Celulosa: el Ministerio de Trabajo de Santa Fe convocó a audiencia de conciliación

Incendios en las islas: Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos acuerdan protocolos conjuntos
La Ciudad

Incendios en las islas: Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos acuerdan protocolos conjuntos

Cierre de alianzas para Diputados: diez listas, la ventana de Granata y la jugada de Perotti

Por Facundo Borrego

Política

Cierre de alianzas para Diputados: diez listas, la ventana de Granata y la jugada de Perotti

El equipo de básquet adaptado de Newells sufrió una serie de robos con pérdidas de casi $2 millones
La Ciudad

El equipo de básquet adaptado de Newell's sufrió una serie de robos con pérdidas de casi $2 millones

El frío no se va: cómo estará el tiempo en Rosario durante el fin de semana
La Ciudad

El frío no se va: cómo estará el tiempo en Rosario durante el fin de semana

Preso por instigar el incendio de un colectivo ahora fue acusado de balear una estación de servicios
Policiales

Preso por instigar el incendio de un colectivo ahora fue acusado de balear una estación de servicios

El hijo de Esteban Alvarado pide que el Estado le devuelva una quinta de 200 mil dólares
Policiales

El hijo de Esteban Alvarado pide que el Estado le devuelva una quinta de 200 mil dólares

Creó un videojuego inspirado en el streaming submarino del Conicet
Información General

Creó un videojuego inspirado en el streaming submarino del Conicet