Sesenta directores se oponen a los cambios en la aprobación de materias en el secundario

Equipos de docentes y diputados exigieron a Educación que cumpla el decreto vigente para la evaluación en el secundario
17 de noviembre 2022 · 23:50hs

Con un pedido de audiencia en el Ministerio de Educación y sumados a las objeciones ya presentadas por el gremio de docentes particulares (Sadop) más de 60 directores y representantes de escuelas medias rosarinas dejaron en claro su oposición a las disposiciones establecidas por la provincia para la evaluación y cierre del año establecidas en la circular Nº4. Sin dejar lugar a dudas y en la nota dirigida al subsecretario de Educación Secundaria, Gregorio Vietto, consideraron que las medidas de evaluación dispuestas "atentan contra la calidad educativa" y, más aún, señalaron que "se vacía a los alumnos de contenidos necesarios tanto para afrontar la continuidad de estudios superiores como para instancias laborales". A ellos se sumaron además las voces de profesores agrupados en Docentes por la Educación y un proyecto que en las últimas horas ingresó a la Legislatura con fuertes críticas a las definiciones de la ministra Adriana Cantero y del gobernador Omar Perotti.

Mayoritariamente, autoridades de escuelas secundarias de gestión privada, como son los colegios San José, Sagrado Corazón, Nuestra Señora de la Asunción, Madre Cabrini, San Bartolomé y Boneo entre decenas de muchos otros, y algunos directivos de escuelas oficiales, dejaron en claro la "urgencia" de ser escuchados por parte de las autoridades y su malestar ante las medidas definidas "en forma arbitraria, inconsulta y a un mes del cierre del ciclo", señaló la directora de la Escuela Nuestra Señora de la Asunción, Silvina Olivieri, una de las referentes que este jueves acercó personalmente la notificación al ministerio.

Así como ya lo hizo Sadop, los equipos directivos no solo cuestionaron la legalidad del documento, aduciendo que se trata de una circular que no puede modificar lo ya establecido por decreto en 2009 y que por lo tanto "está aún vigente", sino que además cuestionaron con dureza los contenidos de las medidas y los efectos que tendrán sobre la "calidad educativa".

La directora y docente, con más de tres décadas de trayectoria en las aulas, detalló que la circular hace desaparecer la evaluación por trayecto, lo que graficó diciendo: "Con estos criterios y agrupamientos, un alumno puede estar cinco años sin acreditar conocimientos de lengua, por ejemplo, y no tener que rendirla".

Olivieri, que fue parte del último cambio curricular del nivel medio y aún vigente, no dejó señalar que los integrantes de la comunicad educativa son conscientes de "la necesidad de un cambio serio", pero también señaló que esas modificaciones "deben ser trabajadas desde las bases, como sucedió la mayoría de las oportunidades en la provincia y en un proceso donde los docentes no pueden estar ausentes".

Una "estafa" educativa

Así, la directiva recalcó que la modalidad que se intenta establecer "atenta contra la calidad educativa de los estudiantes" y, "si se recogen las voces de los alumnos, ellos dicen lo mismo".

Del mismo modo, que destacó "el compromiso de los docentes para que los chicos crezcan, aprendan y, sobre todo, estén contenidos; en muchos casos los vamos a buscar a sus casas, nos comprometemos con las familias, y así y todo hay chicos que no logramos que vuelvan a la escuela".

A través de una petición que circuló en redes sociales, los Docentes por la Educación también arremetieron contra las medidas y reclamaron, entre otros puntos, la necesidad de un acompañamiento real a los estudiantes.

En el documento, recalcaron que "quienes tengan trayectorias intermitentes o fragilizadas (no han aprobado algunas o muchas materias) deberán asistir para el fortalecimiento de la trayectoria", lo que elimina mesas de exámenes y establece trabajos prácticos por trayectos "inventados".

"Estas disposiciones ministeriales de aprobación de espacios curriculares por trayectos inventados, que no se han trabajado a lo largo del ciclo lectivo, sino que aparecen sobre el final no hacen más que profundizar la estafa educativa", afirman y dejan en claro que "aquel alumno que no pueda acreditar la aprehensión de los contenidos mínimos continuará arrastrando esta carencia".

Voces en la Legislatura

La Legislatura santafesina también se hizo eco de la situación y, a través de un proyecto de comunicación, reclamó al Ejecutivo que "garantice el cumplimiento del decreto provincial Nº 181/9 que aprueba regímenes de evaluación, asistencia y convivencia para el nivel secundario", dejando así sin efecto la circular que las escuelas recibieron esta semana.

La iniciativa presentada por los diputados Silvana Di Stefano, Maximiliano Pullaro y Juan Cruz Cándido también pone bajo la lupa la medida desde el punto de vista técnico -"una circular no puede dejar sin efecto un decreto"- y señala que "conspira contra la calidad de los aprendizajes de los alumnos y los nivela para abajo: el alumno que cumplió con sus tareas y estudios debe asistir del mismo modo que el que no lo hizo".

En ese marco, los legisladores reclamaron a "la gestión de turno" que "para ser digna del rol que cumple, debe administrar el Estado haciendo honor a la institucionalidad que representa", y agregaron: "Debe gestionar cumpliendo las normas, debe dar ejemplo de responsabilidad en el ejercicio de sus funciones, debe planificar y construir confianza, debe buscar el bien común y propender a la mejora de la sociedad. Todo lo opuesto a lo que hace la ministra (Adriana) Cantero y el gobernador Omar Perotti".

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Lo último

Fórmula 1 en China: único ensayo libre en Shangai con Jack Doohan afuera y Franco Colapinto en cámara

Fórmula 1 en China: único ensayo libre en Shangai con Jack Doohan afuera y Franco Colapinto en cámara

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Un frente frío ingresará durante el atardecer del sábado y dará paso a la temporada de otoño que aún conserva rasgos veraniegos

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

En Córdoba la energía es más barata en algunos horarios: ¿puede pasar en Santa Fe?

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

En Córdoba la energía es más barata en algunos horarios: ¿puede pasar en Santa Fe?

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Ovación
Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia
Ovación

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

Paraguay-Chile: quién se quedó con el duelo de los DT argentinos en eliminatorias

Paraguay-Chile: quién se quedó con el duelo de los DT argentinos en eliminatorias

Newells: Fabbiani pone en pausa la mini pretemporada para darle lugar a la pelota

Newell's: Fabbiani pone en pausa la mini pretemporada para darle lugar a la pelota

Policiales
Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Por Florencia O’Keeffe

Salud

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral
POLICIALES

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación