Se triplicaron los pedidos de residencia que recibe el Consulado de Uruguay

A la delegación llegan más de 100 consultas por día. El principal motivo es que la situación epidemiológica allí está controlada.
11 de octubre 2020 · 03:00hs

La pandemia, las restricciones sanitarias y la consecuente depresión económica están provocando que muchos rosarinos se planteen cambiar de aire. En el Consulado de Uruguay en Rosario se triplicó la cantidad de personas que averiguan para hacer la residencia. La delegación recibe más de 100 consultas por día entre mails y llamadas y hay una larga lista de interesados.

El trámite es gratuito. Se necesita partida de nacimiento, legalizada y apostillada, antecedentes penales y certificado de domicilio. En Uruguay se termina el trámite con la resolución de las vacunas obligatorias. Primero hay una etapa online con la carga de los documentos. Luego le sigue una instancia presencial donde se les toma las huellas dactilares, con estrictas medidas sanitarias.

Pero en el marco de la limitación de muchas actividades, los tiempos del proceso se extienden por diferentes factores, incluida la falta de recursos humanos. Hay dificultades por el número de personas operativas, y porque todas las oficinas públicas donde la gente debe conseguir su documentación están cerradas. La sede cuenta con muy poco personal, y la mayoría trabaja de modo remoto.

El principal motivo por el que la gente se quiere ir a Uruguay, apuntan fuentes calificadas, es porque la situación epidemiológica es superadora. El virus está controlado, hubo menos de 50 victimas fatales, las actividades son casi normales con los protocolos correspondientes y con un alto grado de respeto del ciudadano. Hay actividades que son híbridas, por ejemplo las clases, que se dictan con instancias presenciales y también virtuales.

>>Leer más: Se dispararon consultas de rosarinos para hacer la ciudadanía italiana

“Hay muchos rosarinos que tienen el deseo de trasladarse a vivir a Uruguay. De toda esa gente, menos de la mitad va a tener la posibilidad de conseguir trabajo y quedarse a vivir. El resto lo hará provisoriamente hasta que esto mejore y luego va a ir y venir, teniendo una actividad en los dos lugares sin necesidad de instalarse, por ejemplo las empresas informáticas o de producción agropecuaria”, describe Ricardo Terán, responsable de prensa del Ministerio de Turismo de Uruguay en Argentina.

La residencia legal, explicó el también representante de La Capital en Uruguay, la puede tener cualquier ser humano de cualquier país del Mercosur. Se trata de quienes pueden cruzar la frontera. En cambio, la residencia fiscal es “me voy del país en el que estoy, no tributo y tengo que justificar que vivo en el otro. Y se cruza la información para chequear. El residente fiscal se va a quedar. El legal puede llegar a volver”, cuenta. Según datos oficiales de la Afip, solo se produjeron 500 mudanzas fiscales desde Argentina durante 2020.

Por ello, Terán le bajó el tono al fenómeno. “Más de 250 mil uruguayos viven en Argentina. Que se hayan ido 25 o 30 mil argentinos a sus casas en Uruguay, no es un éxodo. Es la consecuencia del turismo residencial producto del boom inmobiliario que se produjo en 2010”, consideró. Todos ellos tuvieron que sacar permisos muy fuertes y hacer una cuarentena. “Hay un flujo, pero no es de turismo. Hay reunificación familiar, cuestiones de trabajo, empresariales o judiciales. El Buquebus sale lleno con 400 personas tres veces por semana”, graficó.

Respecto al horizonte de posibilidades para los que emigren, remarcó que “mínimamente tenés que tener una idea marcada con algún tipo de actividad para desarrollar. No recomiendo ir con una mano atras y otra adelante a ninguna parte del mundo, y Uruguay no es la excepción”, dijo. Y completó: “Si tenés una propuesta para algún desarrollo laboral, hoy Uruguay te invita a vivir en una realidad diferente a la de acá, que sin dudas es coyuntural y va a pasar. Cuando la pandemia afloje, habrá que ver qué es lo que queda en el tamiz, porque el desarraigo es duro. Me remito a las pruebas: en 2001 se fue mucha gente a Europa y volvió un montón”.

En su opinión, las ganas de irse del país provienen de que “hay un desánimo muy grande, con gente muy encerrada que ve que en un lugar cercano y donde somos muy parecidos en la cultura, costumbres y forma de ser, se vive casi normal”. Pero marcó que “parte del triunfo que tienen ante el Covid es el civismo y la educación uruguaya. No tiene que ver con la política, sino con los pueblos y la idiosincracia de las personas. Cuando en Uruguay te dicen que tenés que quedarte en casa, la gente va a trabajar y vuelve”.

El verano que se viene bajo la pandemia

Hay muchos rosarinos que suelen viajar a Uruguay. Como todos los años, los uruguayos necesitan del turismo, pero Argentina tiene muchísimos casos, y la temporada de verano pinta difícil. La esperanza es que se normalice la situación sanitaria y se vuelva a la normalidad, pero hoy no está permitido el ingreso para turismo. Solo para extranjeros con residencia legal o fiscal, cuarentena y doble hisopado mediante. También hay casos familiares, por cuestiones laborales o judiciales, entre otras. Muchos argentinos están entrando de esta forma.

En ese sentido, las autoridades orientales están estudiando un plan llamado “Turismo sano”. Se trata de un protocolo escrito, con la realización de un PCR 72 horas antes de viajar, que obliga a quedarse una semana en un hotel, hacerse otro test y ahí recién poder salir con un seguro médico. Al que probablemente le convenga, es al que ya tiene casa en el país vecino.

Uruguay siempre fue buscado por los rosarinos a la hora de irse de vacaciones. Entre 2016 y 2018 se incrementó un 123 por ciento la cantidad de santafesinos que viajan.

Ver comentarios

Las más leídas

El gurú rosarino del blue lanzó un consejo a los comerciantes para recuperar ventas

El gurú rosarino del blue lanzó un consejo a los comerciantes para recuperar ventas

Todos por Nico: la historia del nene llegó a Olga y se ilusionan con costear el tratamiento

Todos por Nico: la historia del nene llegó a Olga y se ilusionan con costear el tratamiento

Newells podría ser intimado por la Fifa por dos jugadores, uno de los cuales se fue

Newell's podría ser intimado por la Fifa por dos jugadores, uno de los cuales se fue

Keylor Navas renuncia a la selección de nuevo, fue la frase irónica de un medio de Costa Rica

"Keylor Navas renuncia a la selección de nuevo", fue la frase irónica de un medio de Costa Rica

Lo último

Los hinchas de Rosario Central vieron por TV a su nueva estrella Ángel Di María, que cumplió ante Boca

Los hinchas de Rosario Central vieron por TV a su nueva estrella Ángel Di María, que cumplió ante Boca

Central: la reserva enfrenta en cuartos de final a Estudiantes, un rival contra quien fue campeón dos veces

Central: la reserva enfrenta en cuartos de final a Estudiantes, un rival contra quien fue campeón dos veces

Personal no médico de clínicas y sanatorios para este martes

Personal no médico de clínicas y sanatorios para este martes

Personal no médico de clínicas y sanatorios para este martes

Frente a la falta de presentación de ofertas para actualizar los salarios, ATSA Rosario dispuso una medida de fuerza por 24 horas.

Personal no médico de clínicas y sanatorios para este martes
Más de 8 mil estudiantes santafesinos se anotaron para terminar la secundaria
Educación

Más de 8 mil estudiantes santafesinos se anotaron para terminar la secundaria

El tiempo en Rosario: el martes llega fresco y algo nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el martes llega fresco y algo nublado

Aguas Santafesinas asegura que ya repuso el servicio en toda la ciudad
La Ciudad

Aguas Santafesinas asegura que ya repuso el servicio en toda la ciudad

El gurú rosarino del blue lanzó un consejo a los comerciantes para recuperar ventas
Economía

El gurú rosarino del blue lanzó un consejo a los comerciantes para recuperar ventas

Fandermole recordó el 70º aniversario de los bombardeos a Plaza de Mayo en un recital en el Monumento
La Ciudad

Fandermole recordó el 70º aniversario de los bombardeos a Plaza de Mayo en un recital en el Monumento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gurú rosarino del blue lanzó un consejo a los comerciantes para recuperar ventas

El gurú rosarino del blue lanzó un consejo a los comerciantes para recuperar ventas

Todos por Nico: la historia del nene llegó a Olga y se ilusionan con costear el tratamiento

Todos por Nico: la historia del nene llegó a Olga y se ilusionan con costear el tratamiento

Newells podría ser intimado por la Fifa por dos jugadores, uno de los cuales se fue

Newell's podría ser intimado por la Fifa por dos jugadores, uno de los cuales se fue

Keylor Navas renuncia a la selección de nuevo, fue la frase irónica de un medio de Costa Rica

"Keylor Navas renuncia a la selección de nuevo", fue la frase irónica de un medio de Costa Rica

Baleó la casa de su vecina y la mujer sufrió fractura de cadera y mandíbula

Baleó la casa de su vecina y la mujer sufrió fractura de cadera y mandíbula

Ovación
Central: la reserva enfrenta en cuartos de final a Estudiantes, un rival contra quien fue campeón dos veces

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: la reserva enfrenta en cuartos de final a Estudiantes, un rival contra quien fue campeón dos veces

Central: la reserva enfrenta en cuartos de final a Estudiantes, un rival contra quien fue campeón dos veces

Central: la reserva enfrenta en cuartos de final a Estudiantes, un rival contra quien fue campeón dos veces

Copa Santa Fe: Coronel Aguirre tropezó en la ida en el Pocho Lavezzi ante 9 de Julio de Rafaela

Copa Santa Fe: Coronel Aguirre tropezó en la ida en el Pocho Lavezzi ante 9 de Julio de Rafaela

Inferiores de Rosarina: quién festejó más clásicos entre Central y Newells

Inferiores de Rosarina: quién festejó más clásicos entre Central y Newell's

Policiales
Baleó la casa de su vecina y la mujer sufrió fractura de cadera y mandíbula
POLICIALES

Baleó la casa de su vecina y la mujer sufrió fractura de cadera y mandíbula

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

La Ciudad
Personal no médico de clínicas y sanatorios para este martes
La Ciudad

Personal no médico de clínicas y sanatorios para este martes

El tiempo en Rosario: el martes llega fresco y algo nublado

El tiempo en Rosario: el martes llega fresco y algo nublado

Aguas Santafesinas asegura que ya repuso el servicio en toda la ciudad

Aguas Santafesinas asegura que ya repuso el servicio en toda la ciudad

Fandermole recordó el 70º aniversario de los bombardeos a Plaza de Mayo en un recital en el Monumento

Fandermole recordó el 70º aniversario de los bombardeos a Plaza de Mayo en un recital en el Monumento

Israel e Irán no cesan en sus ataques sin atender los llamamientos a un alto el fuego
El Mundo

Israel e Irán no cesan en sus ataques sin atender los llamamientos a un alto el fuego

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad
Ovación

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

Qué jugador de Newells vuelve a tener chances de irse a Paraguay
Ovación

Qué jugador de Newell's vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000
Información General

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Con Cristina presa, el peronismo está condenado a reinventarse

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Con Cristina presa, el peronismo está condenado a reinventarse

Los titanes del bolardo: la inclusión laboral en Rufino, bajo un modelo de integración y dignidad

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Los titanes del bolardo: la inclusión laboral en Rufino, bajo un modelo de integración y dignidad

La Policía porteña desalojó el acampe frente a la casa de Cristina Kirchner
Política

La Policía porteña desalojó el acampe frente a la casa de Cristina Kirchner

Lo que dejó Agroactiva 2025: el campo y el ladrillo demostraron que siguen de la mano
La Región

Lo que dejó Agroactiva 2025: el campo y el ladrillo demostraron que siguen de la mano

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera
La Ciudad

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Por Lucas Veraldi

Información general

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional
Política

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional

La primera condición debe ser Cristina libre, el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno
Política

"La primera condición debe ser Cristina libre", el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico
Información General

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Por Hernán Cabrera

Ovación

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales
La Ciudad

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos
La Ciudad

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales
Política

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
El Mundo

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo