Se triplicaron los pedidos de residencia que recibe el Consulado de Uruguay

A la delegación llegan más de 100 consultas por día. El principal motivo es que la situación epidemiológica allí está controlada.
11 de octubre 2020 · 03:00hs

La pandemia, las restricciones sanitarias y la consecuente depresión económica están provocando que muchos rosarinos se planteen cambiar de aire. En el Consulado de Uruguay en Rosario se triplicó la cantidad de personas que averiguan para hacer la residencia. La delegación recibe más de 100 consultas por día entre mails y llamadas y hay una larga lista de interesados.

El trámite es gratuito. Se necesita partida de nacimiento, legalizada y apostillada, antecedentes penales y certificado de domicilio. En Uruguay se termina el trámite con la resolución de las vacunas obligatorias. Primero hay una etapa online con la carga de los documentos. Luego le sigue una instancia presencial donde se les toma las huellas dactilares, con estrictas medidas sanitarias.

Pero en el marco de la limitación de muchas actividades, los tiempos del proceso se extienden por diferentes factores, incluida la falta de recursos humanos. Hay dificultades por el número de personas operativas, y porque todas las oficinas públicas donde la gente debe conseguir su documentación están cerradas. La sede cuenta con muy poco personal, y la mayoría trabaja de modo remoto.

El principal motivo por el que la gente se quiere ir a Uruguay, apuntan fuentes calificadas, es porque la situación epidemiológica es superadora. El virus está controlado, hubo menos de 50 victimas fatales, las actividades son casi normales con los protocolos correspondientes y con un alto grado de respeto del ciudadano. Hay actividades que son híbridas, por ejemplo las clases, que se dictan con instancias presenciales y también virtuales.

>>Leer más: Se dispararon consultas de rosarinos para hacer la ciudadanía italiana

“Hay muchos rosarinos que tienen el deseo de trasladarse a vivir a Uruguay. De toda esa gente, menos de la mitad va a tener la posibilidad de conseguir trabajo y quedarse a vivir. El resto lo hará provisoriamente hasta que esto mejore y luego va a ir y venir, teniendo una actividad en los dos lugares sin necesidad de instalarse, por ejemplo las empresas informáticas o de producción agropecuaria”, describe Ricardo Terán, responsable de prensa del Ministerio de Turismo de Uruguay en Argentina.

La residencia legal, explicó el también representante de La Capital en Uruguay, la puede tener cualquier ser humano de cualquier país del Mercosur. Se trata de quienes pueden cruzar la frontera. En cambio, la residencia fiscal es “me voy del país en el que estoy, no tributo y tengo que justificar que vivo en el otro. Y se cruza la información para chequear. El residente fiscal se va a quedar. El legal puede llegar a volver”, cuenta. Según datos oficiales de la Afip, solo se produjeron 500 mudanzas fiscales desde Argentina durante 2020.

Por ello, Terán le bajó el tono al fenómeno. “Más de 250 mil uruguayos viven en Argentina. Que se hayan ido 25 o 30 mil argentinos a sus casas en Uruguay, no es un éxodo. Es la consecuencia del turismo residencial producto del boom inmobiliario que se produjo en 2010”, consideró. Todos ellos tuvieron que sacar permisos muy fuertes y hacer una cuarentena. “Hay un flujo, pero no es de turismo. Hay reunificación familiar, cuestiones de trabajo, empresariales o judiciales. El Buquebus sale lleno con 400 personas tres veces por semana”, graficó.

Respecto al horizonte de posibilidades para los que emigren, remarcó que “mínimamente tenés que tener una idea marcada con algún tipo de actividad para desarrollar. No recomiendo ir con una mano atras y otra adelante a ninguna parte del mundo, y Uruguay no es la excepción”, dijo. Y completó: “Si tenés una propuesta para algún desarrollo laboral, hoy Uruguay te invita a vivir en una realidad diferente a la de acá, que sin dudas es coyuntural y va a pasar. Cuando la pandemia afloje, habrá que ver qué es lo que queda en el tamiz, porque el desarraigo es duro. Me remito a las pruebas: en 2001 se fue mucha gente a Europa y volvió un montón”.

En su opinión, las ganas de irse del país provienen de que “hay un desánimo muy grande, con gente muy encerrada que ve que en un lugar cercano y donde somos muy parecidos en la cultura, costumbres y forma de ser, se vive casi normal”. Pero marcó que “parte del triunfo que tienen ante el Covid es el civismo y la educación uruguaya. No tiene que ver con la política, sino con los pueblos y la idiosincracia de las personas. Cuando en Uruguay te dicen que tenés que quedarte en casa, la gente va a trabajar y vuelve”.

El verano que se viene bajo la pandemia

Hay muchos rosarinos que suelen viajar a Uruguay. Como todos los años, los uruguayos necesitan del turismo, pero Argentina tiene muchísimos casos, y la temporada de verano pinta difícil. La esperanza es que se normalice la situación sanitaria y se vuelva a la normalidad, pero hoy no está permitido el ingreso para turismo. Solo para extranjeros con residencia legal o fiscal, cuarentena y doble hisopado mediante. También hay casos familiares, por cuestiones laborales o judiciales, entre otras. Muchos argentinos están entrando de esta forma.

En ese sentido, las autoridades orientales están estudiando un plan llamado “Turismo sano”. Se trata de un protocolo escrito, con la realización de un PCR 72 horas antes de viajar, que obliga a quedarse una semana en un hotel, hacerse otro test y ahí recién poder salir con un seguro médico. Al que probablemente le convenga, es al que ya tiene casa en el país vecino.

Uruguay siempre fue buscado por los rosarinos a la hora de irse de vacaciones. Entre 2016 y 2018 se incrementó un 123 por ciento la cantidad de santafesinos que viajan.

Ver comentarios

Las más leídas

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pablo Pérez dejó Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pablo Pérez dejó Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Lo último

Vacaciones de invierno:  miércoles de talleres títeres y plazas

Vacaciones de invierno: miércoles de talleres títeres y plazas

General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir

General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir

Donald Trump también opina sobre fútbol: El más grande fue Pelé

Donald Trump también opina sobre fútbol: "El más grande fue Pelé"

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Fue a plena tarde de este lunes, con la plaza repleta de personas en el barrio Avellaneda Oeste. Un panorama opuesto al que se vio este martes
Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Por Martín Stoianovich

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pablo Pérez dejó Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pablo Pérez dejó Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Ovación
Los dólares que ingresaron a Newells por la venta repentina de Tomás Jacob
Ovación

Los dólares que ingresaron a Newell's por la venta repentina de Tomás Jacob

Los dólares que ingresaron a Newells por la venta repentina de Tomás Jacob

Los dólares que ingresaron a Newell's por la venta repentina de Tomás Jacob

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como visitantes

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como "visitantes"

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Policiales
General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir
Policiales

General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

La Ciudad
LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo
La Ciudad

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos
Información General

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta
Policiales

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin
Economía

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad
La Ciudad

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF
Economía

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa
Política

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco
Economía

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario
LA CIUDAD

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?
Economía

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial
Economía

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial 
Información General

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial