Rosarinos entusiasmados por conocer los secretos de la ciudad a pie

Por la gran demanda, los recorridos gratuitos "Rosario caminando" suman otro día. Los cupos se completan rápidamente.
19 de enero 2020 · 00:00hs

Los rosarinos que durante enero se quedaron en la ciudad están intentando redescubrirla como si fueran turistas. Así lo indica la gran demanda que tuvieron los recorridos gratuitos para las tardes de verano que lanzó desde comienzos de mes la Secretaría de Deporte y Turismo municipal junto al Etur (Ente Turístico Rosario), que ya se vieron obligados a sumar otro día para que más vecinos disfruten de un paseo por la ciudad desde otro registro que el que se tiene en la vida cotidiana.

Los itinerarios guiados, que están orientados tanto para turistas como para rosarinos interesados en conocer más acerca de su ciudad, van desde caminatas para descubrir las joyas arquitectónicas de Rosario hasta recorridos llenos de historias, detalles y secretos de barrios emblemáticos. Se venían desarrollando los sábados desde las 19 (duran entre una hora y media y dos horas) y son coordinados por un guía profesional, pero a partir del 26 de enero también se realizarán los domingos, a las 10.

Limitados

Es que los recorridos son con cupos limitados e inscripción previa en la página www.rosario.gob.ar. Los grupos tienen un máximo de 60 personas, explicaron desde el municipio, ya que con más personas no son viables a pesar de que los guías usen micrófono, porque algunos participantes se quedarían sin escuchar. El problema es que todos los lugares disponibles para los cuatro sábados de enero se agotaron en dos días, por lo que cambiarán el sistema de asignación.

La actividad arrancó el 4 de enero recorriendo destacados edificios y palacios céntricos, repasando su historia y su arquitectura; siguió el 11 en la zona del Paseo del Siglo con edificios que datan de fines del siglo XIX y principios del XX; y continuó ayer con "descubriendo el Art Nouveau-Art Decó", que se repetirá el 15 de febrero.

Ante la alta demanda, desde Turismo decidieron a partir del 26 de enero ampliar los días, extendiendo los recorridos también a los domingos, entre las 10 y las 11.30. La propuesta del próximo mes sumará nuevos itinerarios y repetirá otros. Para las visitas que se realicen durante febrero la inscripción va a ir abriéndose de a una, el miércoles anterior a cada visita. Ya no van a abrirse todas juntas para evitar que se agoten en los primeros días.

El sábado 25 de enero habrá una visita a Pichincha, en clave histórica, como el barrio de excesos que fue a fines del 1800 y principios del 1900, llegando a ser uno de los centros del placer más importantes del país. La visita se repetirá el domingo 22 de febrero.

El 26 de enero continuará con "Paseando por Oroño". El paseo permitirá profundizar en la historia, los edificios de estilo y los detalles arquitectónicos que han dado identidad al bulevar más emblemático de la ciudad. La caminata comenzará en la intersección de Córdoba y Oroño, y finalizará entre los espacios verdes del parque Independencia. Repetirá el domingo 9 de febrero.

El sábado 1º de febrero habrá un recorrido guiado a pie por el Mercado del Patio y otros atractivos del barrio Agote, para conocer el paseo gastronómico junto a detalles de la arquitectura y la historia de la Terminal de Omnibus, así como otros atractivos destacados del barrio.

El domingo 2 de febrero se realizará el "Circuito del puerto", un recorrido histórico que rememora el pasado portuario de la ribera céntrica de la ciudad. Abarca 6 postas, desde la Bajada Grande (hoy Sargento Cabral) hasta el empedrado de la calle De los Inmigrantes, al sur de La Fluvial, donde el presidente Julio Argentino Roca colocó la piedra fundamental del puerto en 1902.

El sábado 8 de febrero se hará por segunda vez la visita al Paseo del Siglo, desde la escalinata de la Bolsa de Comercio (Corrientes y Córdoba) hasta Córdoba y Oroño, con un total de 16 postas de observación. Este recorrido también oficiará de cierre el sábado 29 de febrero.

La ribera central será protagonista de la actividad del domingo 16 de febrero. Se trata de una caminata desde Sargento Cabral hasta la Casa del Tango, que posibilitará conocer los lugares típicos de la ribera central, acompañados de su historia, anécdotas, los lugares y las referencias.

En tanto, el 23 de febrero será el turno del Monumento a la Bandera y sus alrededores. Se trata de un recorrido por la costanera a través de los atractivos que se suceden desde el Palacio Vasallo (donde funciona el Concejo Municipal) hasta el parque España.

Ver comentarios

Las más leídas

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

Lo último

Los aceiteros anunciaron un nuevo paro y denuncian represión en Puerto San Martín

Los aceiteros anunciaron un nuevo paro y denuncian represión en Puerto San Martín

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Aseguran que no se veía un compromiso solidario similar desde la inundación de La Plata de 2013. Cómo sigue la campaña de ayuda a Bahía Blanca

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Por Matías Petisce

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Los aceiteros anunciaron un nuevo paro y denuncian represión en Puerto San Martín
Economía

Los aceiteros anunciaron un nuevo paro y denuncian represión en Puerto San Martín

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Por Walter Palena

Política

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Ovación
En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

Newells: Nazareno Funez dejaría el Parque y seguiría su carrera en otro club

Newell's: Nazareno Funez dejaría el Parque y seguiría su carrera en otro club

Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Policiales
Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero
Policiales

Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

La Ciudad
El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Acciones y bonos se recuperan pero entonan los dólares paralelos
Economía

Acciones y bonos se recuperan pero entonan los dólares paralelos

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial
Información General

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo
Información General

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

Qué dijo el gobierno sobre la denuncia sobre la valijera libertaria
Política

Qué dijo el gobierno sobre la denuncia sobre la "valijera libertaria"

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal
Política

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Por Ricardo Terán

La Región

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo
La Ciudad

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel
Policiales

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos
La Ciudad

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores
Economía

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel
Policiales

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR
La Ciudad

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras
Información General

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: Yo tenía una de casi un kilo
Información General

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: "Yo tenía una de casi un kilo"

Tenis: Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: "Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada"

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Por Mila Kobryn

Cultura

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León