La Municipalidad de Rosario extendió hasta la medianoche del domingo la votación del Presupuesto Participativo 2023, que inicialmente iba a cerrar el viernes. Ya votaron online más de 35 mil vecinos quienes con su elección van a priorizar seis de los 50 proyectos disponibles. Durante el fin de semana habrá puntos de información que instalará el municipio en los distritos, centros comerciales, instituciones barriales y en la Calle Recreativa.
La decisión de prorrogar la votación del Presupuesto Participativo 2023 hasta este domingo fue tomada para que más personas puedan sumarse, aprovechando las propuestas culturales que el municipio ofrecerá durante el fin de semana, y en la Calle Recreativa, donde se desplegarán puestos informativos para aquellos que quieren expresar qué proyecto tiene más relevancia para su barrio.
De esta manera, hasta las doce de la noche del domingo cada persona podrá votar tres proyectos de los 50 disponibles a través de la web del municipio rosario.gob.ar. Según indicaron desde la Intendencia, el lunes se abrirán los datos para dar a conocer las seis propuestas más elegidas, una por distrito, que se ejecutarán el año próximo con un presupuesto estimado de 1.200 millones de pesos.
Los 50 proyectos disponibles fueron elaborados con ideas e inquietudes de más de 8.000 ciudadanos en instancias territoriales de participación en alrededor de 600 espacios durante los últimos dos años, como el dispositivo “casa por casa”, además de operativos especiales, consejos barriales y consultas ciudadanas.
Además, antes del lanzamiento de la votación se realizaron "laboratorios ciudadanos" en cada distrito, donde se debatieron los proyectos elaborados por las diferentes secretarías del municipio. En esa instancia se hicieron aportes para enriquecerlos con el objetivo de fortalecer la actividad comercial, la economía social, la promoción de la salud, el cuidado del ambiente, el turismo local y los espacios de recreación para las los jóvenes y los niños.
Más de 35 mil vecinos
La subsecretaria de Vinculación Ciudadana de la Municipalidad, Laura Bartolacci, indicó que la prórroga del plazo para votar, que en principio se había dispuesto hasta el viernes, se debe a la intención de que “más rosarinos puedan participar”. Y confirmó que hasta el momento “ya lo hicieron más de 35 mil vecinos” de forma online.
“La tendencia de la votación mostró que la gente participaba de lunes a viernes, pero decaía un poco los fines de semana. Como el período coincidió con las vacaciones de invierno, muchas personas tal vez no participaron porque se fueron de viaje. Y también detectamos con los equipos territoriales que los adultos mayores podían tener alguna dificultad para votar online y necesitaban asesoramiento”, agregó Bartolacci.
>> Leer más: Presupuesto Participativo: cuáles demandas se repiten y cuáles no en el centro y los barrios
Según la funcionaria, se superó ampliamente el nivel de participación con respecto a la instancia anterior de 2019, cuando votaron de forma digital unas 8.000 personas. “Hay más participación porque se trabajó mucho en los territorios, fuimos a buscar a la gente en los barrios, los rosarinos opinaron, hubo intercambio. Influyó también que después de la pandemia la gente maneja mejor las herramientas digitales”.
Proyectos de impacto territorial
Bartolacci destacó dos características en relación a otros años. Dijo que los proyectos disponibles para votación “son de envergadura, con alto impacto en los barrios, eso alienta a participar. Además, una vez seleccionados irán al Concejo Municipal para su aprobación con un presupuesto ya asignado, eso agiliza mucho la ejecución y permite ganar tiempo en los procesos de licitación”.
Por otra parte, sostuvo que si bien los seis proyectos elegidos serán los prioritarios, la Municipalidad tendrá en cuenta las demandas de los vecinos para avanzar con otras obras. “En algún distrito pueden necesitar la mejora de determinado espacio y vamos a intentar ejecutarla con otros fondos por más que no sea el proyecto elegido”.
Los rosarinos tendrán tiempo hasta el domingo a la medianoche para votar online los proyectos que priorizan para su barrios en el marco del Presupuesto Participativo 2023 a través de la web municipal rosario.gob.ar. Mientras tanto, este fin de semana el municipio despegará puntos de información en clubes, la Calle Recreativa, centros comerciales, centros municipales de distrito, donde darán a conocer los proyectos disponibles, despejar dudas y brindar asesoramiento para facilitar la votación.