Procesan a siete acusados de haber iniciado fuego en las islas del Delta

La Justicia Federal de Victoria los consideró penalmente responsables de incendio doloso con peligro común indeterminado
28 de diciembre 2022 · 03:00hs

Las consecuencias jurídicas de las quema de pastizales en la zona de islas frente a Rosario arrojaron un primer resultado concreto meses de espera. La Justicia Federal con asiento en Victoria (Entre Ríos) procesó a seis apicultores y a un puestero bajo el delito de incendio doloso. Se les impuso la prohibición total para ingresar a la zona del Delta del Paraná durante los próximos 90 días y se les trabó embargo de sus bienes. Las penas establecen de 3 a 10 años.

Se trata de un primer paso de detenciones que se realizaron “in fraganti”, mientras se aguardan resultados de datos catastrales y otras pericias para determinar responsabilidades en las quemas.

dia mundial del corazon: jornada de entrenamiento gratuito en rcp

Día Mundial del Corazón: jornada de entrenamiento gratuito en RCP

el tiempo en rosario: un viernes calido con mas nubes que sol

El tiempo en Rosario: un viernes cálido con más nubes que sol

En tres procedimientos diferentes en agosto pasado se detuvo a todos ellos en diversas zonas de islas entre San Pedro y el área frente a Rosario.

Se trató del primer procesamiento tras años de investigaciones, muchas de ellas sin resultados concretos. En muchos casos, se analizaron mapas catastrales, se buscaron responsabilidades de los dueños de los campos y se verificó el ingreso de ganado a las islas.

Hasta el municipio de Rosario se presentó como querellante en estas causas y se puso a disposición de la Justicia para ampliar información. La reiteración de las quemas en los mismos terrenos en forma sostenida y reiterada fueron un dato subrayado por el Ejecutivo local.

Pero estas tres causas van en dirección con los operativos que las fuerzas de seguridad desplegaron en el territorio. Y se trataron de detenciones “in fraganti”.

El 14 de agosto pasado, en la zona del arroyo El Tigre, justo frente a San Pedro y en juridiscción de Gualeguay habían sido detenidos los primeros tres apicultores que producían una quema. En un avistaje aéreo se pudo detectar el foco ígneo en tiempo real. En aquel momento se montó un operativo por tierra y agua en conjunto con la policía entrerriana.

Los tres detenidos fueron un hombre de 54 años, y sus dos hijos de 22 y 18 años. Todos ellos habían manifestado ser apicultores que estaban en el lugar realizando un contrafuego para impedir el avance de las llamas que ellos no habían provocado. Se había argumentado que se hizo para proteger los panales que explotaban en el lugar. La dimensión del fuego se determinó en un radio de un kilómetro y medio con lenguas de 40 metros de alto.

Al otro día, pero cerca de Victoria, el grupo de elite Albatros de Prefectura Naval detuvo a un baqueano prendiendo fuego. Los uniformados que estaban con fuerte presencia en la zona determinaron que la quema se había realizado en el río El Espinillo cuando confluye con el arroyo Carbón Grande en una zona más conocida como río Victoria.

El puestero de a caballo fue interceptado tras haberse constatado que efectuó tres inicios de focos en un radio muy pequeño de unos 15 metros cuadrados.

Luego, el 23 de agosto, al costado del arroyo Los Laureles (isla El Holandés, departamento Victoria) y en línea recta con Villa Constitución fueron detenidos otros tres apicultores, todos ellos radicados en San Pedro, provincia de Buenos Aires.

Fueron acusados de haber iniciado el fuego en el arroyo El Tigre y, al ser apresados por efectivos de Prefectura Naval, adujeron que debieron efectuar un contrafuego para protegerse ellos y sus producciones, pero que luego pudieron sofocar.

Bajo la imputación de haber puesto en peligro bienes en común, se estableció que la zona afectada era de unas 3 mil hectáreas.

Ahora, el juez federal con asiento en Victoria, Federico Martín, procesó a los siete con penas establecidas entre los 3 y 10 años de prisión; se les embargaron bienes y se les prohibió ingresar al sector afectado al menos por 90 días. Se los procesó bajo la imputación de incendio doloso y como generadores de un peligro común para los bienes y personas en forma indeterminada.

Todos ellos también como coautores, pero gozando de la libertad en concordancia con los criterios consensuados entre la Fiscalía y las defensas de los procesados.

Fueron liberados el 30 de agosto pasado, pero quedaron ligados y procesados en estas tres causas.

Cabe recordar que en agosto se vivió un clima convulsionado en Victoria. Ya que a pocas horas de las detenciones de los ahora procesados, familiares de los apicultores protagonizaron una protesta frente a la Alcaídia de la Policía de Entre Ríos en Victoria. Habían proclamado la inocencia de los detenidos al subrayar que se trató de un malentendido, ya que los productores habían realizado un contrafuego para salvar herramientas y elementos de trabajo que veían amenazados.

Las detenciones de las fuerzas de elite desplegadas por el gobierno nacional y con el apoyo de las fuerzas entrerrianas se dieron en un contexto de alta tensión entre algunas autoridades entrerrianas y el municipio rosarino.

Explosivo

Uno de los funcionarios que encendió la mecha fue el ex director de Defensa Civil entrerriano, Fabián Daydé. “No nos dejemos llevar por la prensa rosarina. A la hora de desviar la mirada, por todo el problema que tiene de desgobierno, inseguridad, manejo del narcotráfico, Rosario habla de la isla con el fuego”, había afirmado Daydé horas antes de ser echado por el gobernador Gustavo Bordet.

Pero hubo más. Al ser cuestionado por el funcionamiento de los faros de conservación para prevenir incendios, Daydé fue al hueso: “Lamento que no funcionen los faros que trabajan en la detección de las drogas y la corrupción en Rosario”, dijo para ir más allá: “El humo de la isla es bueno al lado del humo que se fuma en Rosario”.

En medio de incesantes quemas de pastizales, con los rosarinos afectados por la nube tóxica que provenía de las islas, el intendente Pablo Javkin había insistido en hablar de acciones insuficientes. Días después hubo una reunión entre el jefe comunal rosarino y el propio juez Martín.

Ver comentarios

Las más leídas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

El cumpleaños de Indiana Cubero reveló el motivo de la crisis con Nicole Neumann

El cumpleaños de Indiana Cubero reveló el motivo de la crisis con Nicole Neumann

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Lo último

Día Mundial del Corazón: jornada de entrenamiento gratuito en RCP

Día Mundial del Corazón: jornada de entrenamiento gratuito en RCP

El tiempo en Rosario: un viernes cálido con más nubes que sol

El tiempo en Rosario: un viernes cálido con más nubes que sol

Los chicos de la Técnica de Roldán lanzaron su satélite en Córdoba

Los chicos de la Técnica de Roldán lanzaron su satélite en Córdoba

Pañuelazo verde en el Monumento: las mujeres marcharon en defensa de sus derechos

Activistas se congregaron en Rosario y otras ciudades para reclamar "por vidas dignas, contra las derechas, el ajuste y el FMI".
Pañuelazo verde en el Monumento: las mujeres marcharon en defensa de sus derechos
Para gobernar el país hay que tener temperamento y peso político, dijo Bullrich

Por Walter Palena

Política

"Para gobernar el país hay que tener temperamento y peso político", dijo Bullrich

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas
La Región

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años
Policiales

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Superjueves: hay cuatro nuevos integrantes de la Justicia federal en Santa Fe

Por Rodolfo Montes

Política

Superjueves: hay cuatro nuevos integrantes de la Justicia federal en Santa Fe

La oferta de Ungaro que derivó en el crimen de una bailarina y su madre
Policiales

La oferta de Ungaro que derivó en el crimen de una bailarina y su madre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

El cumpleaños de Indiana Cubero reveló el motivo de la crisis con Nicole Neumann

El cumpleaños de Indiana Cubero reveló el motivo de la crisis con Nicole Neumann

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Tres aves entrenadas custodian el espacio aéreo del aeropuerto de Rosario

Tres aves entrenadas custodian el espacio aéreo del aeropuerto de Rosario

Ovación
Los hinchas le tributaron a Newells un banderazo colosal antes del clásico

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Los hinchas le tributaron a Newell's un banderazo colosal antes del clásico

Los hinchas le tributaron a Newells un banderazo colosal antes del clásico

Los hinchas le tributaron a Newell's un banderazo colosal antes del clásico

Clásico en paz y con tercer tiempo para los pibes y pibas de Bella Vista y zona oeste

Clásico en paz y con tercer tiempo para los pibes y pibas de Bella Vista y zona oeste

Central: cómo están Mallo y Malcorra de cara al clásico

Central: cómo están Mallo y Malcorra de cara al clásico

Policiales
La oferta de Ungaro que derivó en el crimen de una bailarina y su madre
Policiales

La oferta de Ungaro que derivó en el crimen de una bailarina y su madre

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Vecinos escucharon gritos de una mujer y asesinaron a balazos al presunto violador

Vecinos escucharon gritos de una mujer y asesinaron a balazos al presunto violador

La fiscal regional apartó al fiscal Edery de las causas relacionadas con Ortigala

La fiscal regional apartó al fiscal Edery de las causas relacionadas con Ortigala

La Ciudad
Día Mundial del Corazón: jornada de entrenamiento gratuito en RCP
La Ciudad

Día Mundial del Corazón: jornada de entrenamiento gratuito en RCP

El tiempo en Rosario: un viernes cálido con más nubes que sol

El tiempo en Rosario: un viernes cálido con más nubes que sol

Turismo deportivo, uno de los motores sociales y económicos clave de Rosario

Turismo deportivo, uno de los motores sociales y económicos clave de Rosario

Pañuelazo verde en el Monumento: las mujeres marcharon en defensa de sus derechos

Pañuelazo verde en el Monumento: las mujeres marcharon en defensa de sus derechos

Un tercio de las mujeres asesinadas en Buenos Aires eran extranjeras
Información General

Un tercio de las mujeres asesinadas en Buenos Aires eran extranjeras

Russo bromeó sobre la foto de Campaz y Quiñones: Encima les cobraron
Ovación

Russo bromeó sobre la foto de Campaz y Quiñones: "Encima les cobraron"

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario
Policiales

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Furor de emprendedores durante un encuentro en Rosario
Economía

Furor de emprendedores durante un encuentro en Rosario

Massa, entre la preparación para el debate del domingo y la labor parlamentaria
Política

Massa, entre la preparación para el debate del domingo y la labor parlamentaria

El Senado votó a favor de que la jueza Figueroa continúe en su cargo
Política

El Senado votó a favor de que la jueza Figueroa continúe en su cargo

Inspección en el Centro de Justicia Penal por la denuncia contra Edery
POLICIALES

Inspección en el Centro de Justicia Penal por la denuncia contra Edery

Fuerte denuncia del abogado de Mariana Ortigala contra los fiscales Socca y Moreno

Por Martín Stoianovich

Policiales

Fuerte denuncia del abogado de Mariana Ortigala contra los fiscales Socca y Moreno

Más foto que información: Pullaro enciende un alerta sobre la transición

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Más foto que información: Pullaro enciende un alerta sobre la transición

El Ministerio de Salud pide que los mayores de 50 se vacunen contra el Covid
La ciudad

El Ministerio de Salud pide que los mayores de 50 se vacunen contra el Covid

Caravana de motos: el municipio impulsará una causa penal
LA CIUDAD

Caravana de motos: el municipio impulsará una causa penal

El Colegio de Médicos advierte que las prestadoras les pagan a 60 o 90 días
LA CIUDAD

El Colegio de Médicos advierte que las prestadoras les pagan "a 60 o 90 días"

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas
POLICIALES

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Matan a una mujer en Venado Tuerto y ordenan la detención de su esposo

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Matan a una mujer en Venado Tuerto y ordenan la detención de su esposo

Este domingo comienza la temporada estival en La Florida con entrada libre

Por Claudio González

La Ciudad

Este domingo comienza la temporada estival en La Florida con entrada libre