Prevén el avance de otros dos virus que transmite el Aedes aegypti

La investigación pertenece a un grupo especializado de la UNR, que se basó en casos ocurridos en los últimos 30 años en toda América.
12 de mayo 2019 · 00:00hs

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) descubrió una nueva potencial amenaza en torno al mosquito que transmite las enfermedades dengue, zika y chikungunya. El Aedes aegypti puede ser agente transmisor, además, de los virus mayaro y oropouche, que tienen síntomas parecidos, aunque no descartan que puedan revestir una mayor gravedad.

   “Nosotros descubrimos la amenaza. Estamos viendo los casos que han ocurrido en los últimos 30 años en América y vemos que se va extendiendo”, puntualizó a La Capital el director científico del Centro de Medicina Tropical y Enfermedades Infecciosas Emergentes de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR, Antonio Montero.

   Si bien aseguró que esto “no es para alarmar a la gente”, la situación busca prever acciones que no permitan la eventual expansión del virus: “Hay que ser prudente por varios motivos. Este es un virus que no ha hecho epidemias monstruosas”.

   “En el Centro de Medicina Tropical hacemos investigación epimediológica. Estamos monitoreando las enfermedades que pueden ser una amenaza y con este virus hay que ser previsor”, indicó.

   Montero explicó que hay dos motivos por los cuales la población no debe alarmarse: “La cantidad de virus que hay en la sangre del infectado es relativamente baja, lo que dificulta que el mosquito lo pique en el período de viremia; y el mismo período de viremia, que es corto y dura entre tres y cuatro días y se da cuando el mosquito tiene una pequeña oportunidad para pasar de una persona a otra el virus”.

   Sin embargo, amplió que “el problema es que estas dos cosas dependen de que no ocurran mutaciones; es decir, que el virus no se adapte a su huésped. Por ejemplo, aumentando el nivel de viremia circulante o prolongando el período virémico (el período en el cual hay virus en la sangre)”.

   El mayaro “es un virus que afecta a las comunidades rurales muy aisladas, por lo que las consecuencias que pueda tener a otro nivel son desconocidas. Nos referimos a otro nivel, a cómo un virus pueda ser capaz de producir embriopatías, fetopatías, producir abortos, malformaciones. Esto nos lleva a ser prudentes y tratar de detectarlo lo más rápido posible”.

   “La enfermedad es relativamente leve. Es parecida a una chikungunya leve o a un dengue con dolores articulares. La enfermedad tiene un período de invasión que es la incubación desde que se infecta por una picadura hasta que aparecen los síntomas (que suelen ser fiebre, malestar, dolor de cabeza y dolores articulares), un período de estado y un período de resolución, en el cual puede pasar a la cronicidad y dejar dolores crónicos durante mucho tiempo igual que el chikungunya”, añadió.

   Por su parte, Montero contó que también hay otro virus al que prestarle atención: “Se llama oropouche, es muy similar al mayaro y es transmitido por mosquitos. Son los responsables de la mayor parte de los síndromes febriles del Brasil amazónico tropical y se confuden con el dengue. Habitualmente, pasan como dengue. Hubo brotes urbanos importantes en ciudades pequeñas en los cuales, indudablemente, el Aedes aegypti es el que lo ha transmitido”.

Descubrimiento

El director del Centro de Medicina Tropical explicó que en 1950 aparecieron virus en Trinidad y Tobago y se fueron extendiendo por todo Brasil. Además, contó que en la actualidad se extendió, principalmente, por todo el sector tropical de Sudamérica, que contempla la frontera norte de Argentina.

   “Siempre se supo que el virus es transmitido por un género de mosquitos que son habitualmente selváticos, los Haemagogus. Pero un grupo de norteamericanos halló, hace un tiempo, que el Aedes aegypti es capaz de transmitirlo también”, agregó.

   El prestigioso grupo de investigación de la UNR ya detectó, en 2014, lo que sería después la pandemia del chikungunya gracias a una revisión del virus: “Nos adelantamos a la extensión del chikungunya por toda América. Habíamos visto que el virus dio la vuelta al mundo desde un brote en la isla de la Reunión (sobre el océano Indico, al este de Madagascar) en 2000, que se extendió por Asia, el Pacífico y había llegado a Estados Unidos con sus primeros casos en 2010. Y era transmitido por el Aedes”.

   Con ese estudio, el equipo dirigido por Montero planteó que el chikungunya iba a ser una pandemia y que iba a llegar al país. “Hicimos una publicación que fue muy bien recibida en la revsita Medicina Clínica, de Barcelona. Después, se tradujo al inglés y lo publicaron en su edición internacional”, detalló en referencia a un antecedente parecido al estudio previsor que, por estos días, realizaron.

   Al igual que el chikungunya, Montero aseguró que “es cuestión de tiempo que este virus aparezca por Argentina y se extienda” y remarcó que sobre todo, “como siempre, la lucha es contra el mosquito”.

Ver comentarios

Las más leídas

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Lo último

Blancanieves no recuperó hasta el momento ni una quinta parte de lo que costó

"Blancanieves" no recuperó hasta el momento ni una quinta parte de lo que costó

Una ministra de Islandia renunció tras admitir que hace 35 años tuvo un hijo con un adolescente

Una ministra de Islandia renunció tras admitir que hace 35 años tuvo un hijo con un adolescente

El gobierno de Milei prepara su versión del golpe en su pelea por la batalla cultural

El gobierno de Milei prepara su versión del golpe en su pelea por la "batalla cultural"

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Estarán ubicados en el Parque Independencia y la inversión conjunta supera los 21 mil millones de pesos. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril. El evento deportivo se desarrollará en septiembre de 2026
Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio
Rosario dice Nunca Más: cómo será la marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: cómo será la marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno
Política

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías para el uso de esas armas
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías para el uso de esas armas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Ovación
Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México
Ovación

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Argentino venció de visitante a Sportivo Barracas y sigue por la buena senda en la Primera C

Argentino venció de visitante a Sportivo Barracas y sigue por la buena senda en la Primera C

Policiales
Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías para el uso de esas armas
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías para el uso de esas armas

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

La Ciudad
Rosario dice Nunca Más: cómo será la marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: cómo será la marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Aves rapaces en Rosario: por qué aparecen cada vez con más frecuencia en el centro de la ciudad

Aves rapaces en Rosario: por qué aparecen cada vez con más frecuencia en el centro de la ciudad

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

Marchas y contramarchas

Por Carlos Fara / Especial para La Capital

Opinión

Marchas y contramarchas

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado
Información general

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes