Los antiguos silos Davis, transformados en espacio cultural desde hace 20 años, iban a cambiar sus tonos grises, rojos, verdes y violetas este domingo a partir del comienzo de una obra tras un concurso de ideas llevado adelante por la Municipalidad. Sin embargo, el mal tiempo obliga a posponer la modificación del aspecto del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (Macro) para fin de semana que viene.
La obra, prevista para este domingo a las 10, se pasará para el domingo 28 de julio a la misma hora, donde comenzará a plasmarse la pintura del edificio con la obra ganadora por concurso, una propuesta de rosas y amarillos creada por Florencia Meucci y Manuel Cucurell.
En esta ocasión, Meucci y Cucurell obtuvieron el primer premio del concurso realizado a mediados del año pasado con su propuesta "Paint's not Dead". El proyecto se destaca por su llamativo color rosa y su técnica de pintura que simula un veteado sobre la superficie, una propuesta que combina la esencia de los métodos clásicos con una mirada moderna sobre el arte y las vanguardias.
El concurso de la fachada de los silos Davis
El concurso para el diseño de la pintura exterior del Macro es un clásico local que convoca a artistas de todo el país.
En la edición 2023 se recibieron más de 300 propuestas, lo que demuestra el gran interés que despierta esta iniciativa. El jurado, compuesto por destacados referentes del arte contemporáneo, seleccionó "Paint's not Dead" por su propuesta innovadora y acorde a la identidad del museo.
Desde su inauguración en 2004, la fachada del Macro fue intervenida por cuatro artistas distintos. El primero fue un proyecto de la arquitecta Cintia Prieto. En 2010, Martín Marcos Agüero propuso un diseño en homenaje al trabajador portuario. Y desde 2017 se puede ver la fachada actual, propuesta de los arquitectos Ezequiel Dicristófaro, Juan Maurino y Maite Pérez Pereyra.
retratos silos davis 02.jpg
El Museo Macro de arte contemporáneo.
La pintura exterior del Macro tiene un carácter de obra efímera, lo que significa que cada intervención tiene una vida útil limitada. Esto se debe a las condiciones climáticas a las que está expuesta la fachada, que pueden afectar la durabilidad de la pintura.
>> Leer más: Ya se conoce el ganador del tradicional concurso de pintura del Macro
Desde su inauguración, en paralelo con la realización del Congreso de la Lengua Española en Rosario, sus silos coloridos se pueden observar desde distintos puntos de interés turístico y se convirtieron en un lienzo urbano en constante transformación, donde artistas de todo el país dejan su huella a través de propuestas innovadoras y creativas.