Por la invasión de mosquitos escasean los repelentes

Ante la molesta irrupción, los rosarinos salieron a stockearse y recurrieron a las primeras marcas para protegerse
1 de marzo 2021 · 03:30hs

La seguidilla de jornadas de altas temperaturas, la humedad y la invasión de mosquitos tuvieron una consecuencia directa en los supermercados de la ciudad. Ese escenario climatológico, que los especialistas remarcan que podría continuar por algunos días más, derivó en una escasez de repelentes en las góndolas de los comercios locales. Así lo reconoció Verónica Solmi, gerenta de la Cámara de Supermercados y Autoservicios.

“Todavía queda algo en stock, pero no de todas las marcas. Escasean las marcas principales y los formatos de repelentes más utilizados”, destacó Solmi, quien precisó que “todavía quedan algunas segundas marcas para poder afrontar esta situación comercial”, ante la invasión de mosquitos que sufre la ciudad y la región.

El calor dominará el tiempo en Rosario este sábado.

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Lucas Galdeano, presidente reelecto del Colegio de Abogados. 

El Colegio de Abogados mantiene su conducción

De acuerdo a lo que les transmiten los responsables de los negocios rosarinos, Solmi admitió que “hay escasez de primeras marcas”, y resaltó que “algunos comercios están apelando a productos menos conocidos y a otros formatos de aplicación”.

“Todavía algo queda en las góndolas, no de todas las marcas, pero suficiente para encarar los próximos días”, se encargó de subrayar la gerenta de la Cámara de Supermercados y Autoservicios, quien agregó que “la entrega de estos productos responde todavía a plazos habituales”.

De acuerdo a lo que indican los pronosticadores, las condiciones climáticas se podrían mantener en los próximos días bajo características similares. En ese marco, los primeros tramos del mes de marzo comenzarán con esta molesta combinación de calor, humedad y una gran cantidad de mosquitos, que tienen a maltraer a los rosarinos.

Frente a esta situación, las autoridades locales aseguraron que continuarán “reforzando” las tareas de fumigación en zonas abiertas de la ciudad, donde asiste una gran cantidad de gente.

“En los últimos días, con jornadas de más humedad, se generaron condiciones para que se multipliquen los mosquitos en la ciudad”, le explicó ayer a este diario el jefe de Control de Vectores de la Municipalidad, Carlos Tasinato.

Y amplió: “Si bien en Rosario, tenemos varias clases de mosquitos, en este momento se dio un fenómeno de características regionales que se hizo evidente por las condiciones de crecimiento exponencial que tienen estos mosquitos, sobre todo después de ciertas precipitaciones. Y también influye mucho la conducta del viento en la zona”.

Una gran población

En relación a los próximos días, el funcionario apuntó que “pueden pasar varias cosas: que las condiciones ambientales cambien o que persistan y ya hayan nacido los reservorios que tenían esos huevos, que nacieron todo juntos y por eso también se sintió en la ciudad esta gran cantidad de población, que al estar en Rosario y no tener muchos lugares para desovar, se van formando otro tipo de criaderos. Eso puede generar una estabilización de la población”.

“Esto debería irse en unos días, pero va a depender de cómo siga el clima en la ciudad”, indicó Tasinato, con cierto grado de incertidumbre.

Y agregó: “Por la clase de mosquitos, como tiene incidencia a nivel de campo, no debería encontrar lugares en la parte urbana. Sí, se puede dar que se multipliquen en algunos parques, plazas o zonas verdes de gran tamaño. Y, en ese marco, también influyen la extensión de la costa de la ciudad y las grandes zonas verdes”.

Ante este panorama, Tasinato repitió que aumentarán los refuerzos en las tareas de fumigación para poder “controlar la población” de mosquitos.

Dengue

Sobre los riesgos sanitarios que se corren con esta invasión de mosquitos y su relación con el dengue, el referente de Vectores de la Municipalidad, Carlos Tasinato, aclaró que “independientemente de estas condiciones ambientales que atraviesan la región, el mosquito del dengue (aedes aegypti) está presente. Lo bueno es que no hay circulación viral. Esa es una muy buena noticia para la ciudad”.

Y recordó: “Hace uno años, en San Pablo hubo una sequía muy importante, pero igual aumentaron mucho los casos de dengue. Muchos no entendían eso porque no había agua, ni humedad. El problema se dio por el agua que almacenaba la gente en tambores, en recipientes, para las actividades domésticas. Y es ahí donde se cría el mosquito del dengue”.

En ese sentido, el funcionario resaltó que “hay que seguir haciendo mucho hincapié en eso. El mejor insecticida para ese control es el descacharrado. Las conductas de prevención son fundamentales. Por eso, recomendamos que en este momento tampoco tengan plantas en agua, porque nos estamos acercando a una época donde el mosquito del dengue comienza a verse mucho más”.

Ver comentarios

Las más leídas

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Lo último

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Las pibas de Newells, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Las pibas de Newell's, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

La icónica estructura del parque Independencia fue atacada por decenas de platenses en la previa del partido por el segundo descenso
Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles
En Central hay más certezas que interrogantes para jugar ante Racing en suelo salteño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

En Central hay más certezas que interrogantes para jugar ante Racing en suelo salteño

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Ovación
Las pibas de Newells, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Por Carlos Durhand

Ovación

Las pibas de Newell's, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Las pibas de Newells, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Las pibas de Newell's, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Futsal: los pibes de Central van en busca de la final

Futsal: los pibes de Central van en busca de la final

Juegan las finales del futsal, femenino y masculino en Newells

Juegan las finales del futsal, femenino y masculino en Newell's

Policiales
La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Por Claudio Berón

Policiales

La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El Colegio de Abogados mantiene su conducción

El Colegio de Abogados mantiene su conducción

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón
Ovación

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica
Salud

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño
La Ciudad

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión
Policiales

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Rechazan la designación de Barra por sus antecedentes próximos al nazismo
Política

Rechazan la designación de Barra por "sus antecedentes próximos al nazismo"

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024
La Ciudad

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero
Policiales

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre pero no con el aumento
La Ciudad

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre "pero no con el aumento"

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad
OVACIÓN

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento
LA CIUDAD

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad
Política

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre
Economía

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Inauguraron la Feria del Libro Biblio Sastre
La Región

Inauguraron la Feria del Libro "Biblio Sastre"