El Fondo de Asistencia Educativa, FAE Rosario, continuó desarrollando varios de sus programas socioeducativos, entre los cuales se puede destacar de “Pintando Sueños”.
El Fondo de Asistencia Educativa, FAE Rosario, continuó desarrollando varios de sus programas socioeducativos, entre los cuales se puede destacar de “Pintando Sueños”.
En el pasado mes de octubre, las tareas se llevaron a cabo en el ámbito del Distrito Noroeste, en la Escuela Nº 147 “Provincia de Entre Ríos”, ubicada en Colombres 372.
Junto al equipo de ese Distrito, de diversas áreas del municipio y con alumnos y alumnas de sexto grado, la temática elegida fue “Una construcción democrática” y consistió en pintar dos murales en simultáneo en la fachada de la escuela.
Uno estuvo a cargo de artistas plásticos y el otro fue responsabilidad de la comunidad educativa, que se convirtió en protagonista de su propio mural, ideado, elaborado y pintado por ellos mismos.
“Pintando Sueños” son intervenciones pedagógicas, culturales y artísticas con el objetivo de repensar las raíces, misión y visión de la escuela pública, teniendo en cuenta la idiosincrasia de la comunidad que la rodea.
La labor del FAE, en forma conjunta con los Distritos, se extendió también a la realización de los siguientes talleres:
También en octubre, el FAE Rosario llevó a cabo múltiples trabajos en escuelas públicas rosarinas, siempre junto a diversas áreas de la Municipalidad.
En ese mes se contabilizaron 758 intervenciones, la mayoría de ellas (325) fueron en trabajos de electricidad, herrería, vidrios, mobiliarios, albañilería, etc.
También desarrollaron tareas en el ítem vinculado a la emergencia sanitaria (207 en total), donde se detallan trabajos y/o reposición de cañerías, grifería, tanques de agua (reparación y/o limpieza), baños, inconvenientes en desagües, suministro de agua, etc.
Con respecto al desmalezado, tanto dentro de las escuelas como en su entorno, desinfección y lavado de tanques, el número fue de 193 intervenciones.
Además, con 12 participaciones del FAE y la Municipalidad se ubican la revisión de las instalaciones de gas, así como reparación de pérdidas y colocación de distintos artefactos.
El informe del FAE Rosario señala por último que se tuvo que intervenir en 21 oportunidades para arreglos y reposiciones de elementos varios robados y/o vandalizados.