El gobernador Omar Perotti dijo este viernes que “hay avances en las conversaciones” para discutir aumentos de sueldos para empleados estatales y docentes, y en ese sentido se mostró confiado en “encontrar puntos en común para llegar a un acuerdo con todos los trabajadores”. Además, afirmó que “a más tardar el lunes” serán depositados los fondos que fueron descontados por error a los docentes en concepto de impuesto a las ganancias.
Perotti brindó declaraciones a la prensa tras el acto de puesta en marcha del programa Santa Fe + Conectada en la Escuela Camino de los Granaderos, de Salvat al 1100, en barrio La Florida, en la zona norte de Rosario. Se trata de un plan que incorpora infraestructura tecnológica de calidad a jardines de infantes, escuelas primarías, secundarias y técnicas del sistema educativo.
Al momento de tocar la agenda de temas de actualidad surgió el de la discusión por actualización de salarios para empleados estatales y docentes que se reanudará el lunes. Se espera que ese día los funcionarios provinciales presenten una propuesta concreta de suba para el sector.
“Hay un criterio definido por el gobierno de la provincia. Hemos cumplido en 2021, lo mimo hicimos en 2022 y hemos llevado adelante un acuerdo importante en 2023. Sobre esas mismas pautas queremos trabajar para que el salario mantenga su poder adquisitivo, que exista la posibilidad de las cláusulas automáticas o gatillo para resguardar el salario ante los cambios que puedan darse de aquí a fin de año”, expresó.
Perotti remarcó que “hay elementos importante comunes para llegar a un acuerdo con los trabajadores. Ese es nuestro deseo. Esperamos que se acepte el mecanismo que se propondrá para que el poder adquisitivo del salario se mantenga. Ese es el objetivo común”.
>> Leer más: Paritarias: los maestros van por la actualización automática del salario
Al ser consultado sobre el error que se dio en la liquidación de sueldos de los docentes, Perotti dijo que a partir de hoy “o más tardar el lunes todos tengan el dinero que les corresponde depositados en sus cuentas. Eso es lo central. Después esperemos que se clarifique se ha actuado bien en la instancia administrativa o si hubo algún error. Ente este inconveniente se asumió una responsabilidad política”.
“Lo más importante es que el dinero esté lo antes posible en las cuentas de los trabajadores. Si hoy no se puede hacer, será el lunes”, agregó.