"Para muches la democracia llegó después"

Pedro Paradiso Sottile, referente del Colectivo Arco Iris, repasó la historia del espacio que hoy tiene una calle con su nombre
20 de octubre 2021 · 05:00hs

"En Rosario se reconoce y garantiza el derecho a ser diferente, no admitiéndose discriminaciones que tiendan a la segregación, exclusión, restricción o menoscabo por razones o con pretexto de raza, etnia, género, orientación sexual, identidad de género, edad, religión, ideología, opinión, nacionalidad, caracteres físicos, condición psicofísica, social, económica o cualquier circunstancia que implique distinción". El artículo 1º de la ordenanza aprobada en 1996 fue una de las primeras conquistas del Colectivo Arco Iris a dos años de su creación. Así y todo, el clima era hostil aún ya en democracia: moralidad pública funcionaba, los códigos contravencionales estaban vigentes y travestis y trans eran sistemáticamente coimeadas, perseguidas, apresadas y abusadas por la policía. No cualquiera podía poner la cara porque el vuelto iba desde la pérdida del trabajo hasta la violencia. "Para muches la democracia llegó después", dijo Pedro Paradiso Sottile, referente junto a Guillermo Lovagnini de ese espacio.

Para Lovagnini, el colectivo "marcó hitos en la historia del movimiento a nivel nacional, aunque la historiografía porteña lo minimice", ya que fue el primero en reunir en un mismo espacio a gays, lesbianas, travestis y transexuales. "En ese momento todo era revolución", afirmó Lovagnini sobre el colectivo que desde este martes tiene en Rosario una calle con nombre.

Sólo el relleno sanitario de Ricardone recibe casi 300.000 toneladas de residuos por año.

Un rosarino genera 60 kilos anuales de desechos de alimentos

El diputado Tirelli visitó La Capital y dio a conocer novedades importantes.

Incorporan personal para acelerar los trámites de la ciudadanía italiana

La imposición del nuevo nombre a la arteria es parte de la iniciativa Memoria en la Calle que lleva adelante la Dirección de Derechos Humanos y Memoria de la Municipalidad y que determinó que a partir de ahora el Pasaje 736 de la zona norte, justo en la intersección de la avenida Luis Cándido Carballo, pase a llamarse Colectivo Arco Iris.

Ahí estuvieron algunos de los tantos y tantas que fueron parte de esa historia desde 1994. "Ver que una calle está con el cartel y el nombre de Colectivo Arco Iris es fuerte porque eso pasaba hace ya 30 años, que no es tanto, pero al mismo tiempo el contexto era totalmente diferente y adverso, donde la lucha era más difícil y donde hoy este reconocimiento llega como un acto de Justicia", señaló el activista, hoy radicado en Buenos Aires.

En el 94 Paradiso Sottile tenía apenas 19 años y así y todo fue la cara más pública del colectivo. "Yo tenía ciertos privilegios, era gay, pero entraba dentro de los estereotipos de la masculinidad: era hombre, no tenía el estereotipo del mariquita, venía de una familia de clase media y trabajaba de guardavidas. Y esa visibilidad me salvó la vida y me permitió más de una vez ir a golpear los portones de moralidad pública para que liberaran a las travestis", recordó.

Para Lovagnini, el riesgo de ser visible era su trabajo. "Yo era empleado en la Obra Social del Ejército, estaba rodeado de milicos y vivía de eso, no la tenía fácil porque vivía de eso", contó tres décadas después y destacó que "en ese momento todo era revolución".

"Apenas si se hablaba de los putos, de las tortas y capaz alguna trans, pero no existía el resto. Todo eso lo sacamos y se lo pusimos en la cara a la ciudad, y le dijimos que queríamos tener derechos e igualdad y fue un cachetazo grande", aseguró.

Ser y parecer, en diversidad

Sin dudas fue la Semana Santa de 1996 la que marcó uno de los hitos de la historia del movimiento, y fue en Rosario: el primer encuentro nacional de gays, lesbianas, travestis y transexuales. "Fue histórico porque reunió por primera vez a la diversidad que hoy llamamos LGBTIQ+ y que por entonces estaban organizadas en espacio separados", recordó Paradiso Sottile, convencido de que esa diversidad lograda hacia adentro del colectivo "fue revolucionaria para todo el movimiento".

"Para nosotros la diversidad fue un emblema, en el decir y en el hacer, en el discurso y en la acción, y de hecho fue la primera organización que tuvo una presidenta travesti, Tatiana Ortega, cuando las organizaciones tenían siempre a la cabeza a varones y persistía cierta transfobia", recordó.

"Para muchos la democracia llegó después, desde la libertad de caminar hasta la posibilidad de ser travesti, trans o marica y que no te lleven detenido por tu expresión de género, porque todo el que no respondía al mandato masculino iba preso y era violentado en sus derechos: físicos, sexuales, psicológicos y sociales", afirmó.

A las violencias y discriminaciones, aún en los 90 y durante las primeras décadas del siglo XXI el sida siguió siendo una realidad a la que había que dar batalla para garantizar el acceso a la salud para todas y todos, llevar preservativos donde no había, sensibilizar y concientizar, reclamar al Estado y al mismo tiempo enfrentar los fantasmas de cada uno.

"Ser puto era ser sidoso y eso era morirte, así sin más remedio", dijo Paradiso Sottile sobre sus años de adolescente y sobre la batalla que significó el virus del sida.

Ese "mandato de oscuridad" de aquellos tiempos los contrastó con el presente. "Con mi familia, con mis dos hijes a quienes pudimos adoptar, a los dibujos que me hicieron con la calle que ahora se llama Colectivo Arco Iris y que me hacen pensar que la revolución es posible, pero que para eso las herramientas fundamentales son la educación, la educación sexual integral (ESI) desde el nivel inicial", remarcó sin dejar de lado las deudas pendientes.

Sobre todo, la modificación de la ley nacional antidiscriminatoria que está vigente desde 1988. "Allí aún no se inscribe la orientación sexual y por identidad de género y esa es una verdadera herramienta para erradicar el estigma y la discriminación por odio", detalló convencido que "esa reforma sería el mejor homenaje al movimiento".

Ver comentarios

Las más leídas

Rasgos de un crimen mafioso a metros de una escuela en barrio Triángulo y Moderno

Rasgos de un crimen mafioso a metros de una escuela en barrio Triángulo y Moderno

Incorporan personal para acelerar los trámites de la ciudadanía italiana

Incorporan personal para acelerar los trámites de la ciudadanía italiana

Los Pumas, un debut con sangre y lágrimas para el olvido

Los Pumas, un debut con sangre y lágrimas para el olvido

No tengo nada que ver: el calvario de vecinos extorsionados por error

"No tengo nada que ver": el calvario de vecinos extorsionados por error

Lo último

Detienen a una mujer por usar el celular en la cabina de votación

Detienen a una mujer por usar el celular en la cabina de votación

Giuliano: La participación de la gente es el  combustible de la democracia

Giuliano: "La participación de la gente es el combustible de la democracia"

Secuestran más de dos kilos de cocaína que estaban ocultos en una encomienda de mates

Secuestran más de dos kilos de cocaína que estaban ocultos en una encomienda de mates

Javkin: "Tenemos una gran oportunidad que se manifiesta con la mayor cantidad de gente votando"

El intendente de Rosario compite por la reelección y dijo que en la ciudad se enfrentan "dos modelos".

Javkin: Tenemos una gran oportunidad que se manifiesta con la mayor cantidad de gente votando
Monteverde: Hay un sentimiento irrefrenable de cambio en la ciudad
Política

Monteverde: "Hay un sentimiento irrefrenable de cambio en la ciudad"

Pullaro: Tenemos mucha expectativa de empezar un cambio en la provincia
Política

Pullaro: "Tenemos mucha expectativa de empezar un cambio en la provincia"

Lewandowski: Hoy se expresan en las urnas dos modelos muy distintos
Política

Lewandowski: "Hoy se expresan en las urnas dos modelos muy distintos"

Para Rossi, es un error traspolar a nivel nacional lo que sucede en cada provincia o municipio
Política

Para Rossi, es un error "traspolar a nivel nacional lo que sucede en cada provincia o municipio"

Javkin y Monteverde definen la intendencia para los próximos 4 años

Por Claudio González

Política

Javkin y Monteverde definen la intendencia para los próximos 4 años

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rasgos de un crimen mafioso a metros de una escuela en barrio Triángulo y Moderno

Rasgos de un crimen mafioso a metros de una escuela en barrio Triángulo y Moderno

Incorporan personal para acelerar los trámites de la ciudadanía italiana

Incorporan personal para acelerar los trámites de la ciudadanía italiana

Los Pumas, un debut con sangre y lágrimas para el olvido

Los Pumas, un debut con sangre y lágrimas para el olvido

No tengo nada que ver: el calvario de vecinos extorsionados por error

"No tengo nada que ver": el calvario de vecinos extorsionados por error

Bronca y desilusión en las redes por la derrota de Los Pumas en el Mundial

Bronca y desilusión en las redes por la derrota de Los Pumas en el Mundial

Ovación
Leo Senatore: Lionel cambió la historia en Qatar, los Pumas van a hacerlo en Francia
Ovación

Leo Senatore: "Lionel cambió la historia en Qatar, los Pumas van a hacerlo en Francia"

Leo Senatore: Lionel cambió la historia en Qatar, los Pumas van a hacerlo en Francia

Leo Senatore: "Lionel cambió la historia en Qatar, los Pumas van a hacerlo en Francia"

Gabriel Heinze cumplirá sus primeros 40 partidos en Newells el próximo sábado ante Unión

Gabriel Heinze cumplirá sus primeros 40 partidos en Newell's el próximo sábado ante Unión

Agustín Toledo: Me pone feliz cuando aparecen este tipo de oportunidades

Agustín Toledo: "Me pone feliz cuando aparecen este tipo de oportunidades"

Policiales
Piden que vayan a juicio siete policías por el robo de cocaína que derivó en un crimen narco
Policiales

Piden que vayan a juicio siete policías por el robo de cocaína que derivó en un crimen narco

No tengo nada que ver: el calvario de vecinos extorsionados por error

"No tengo nada que ver": el calvario de vecinos extorsionados por error

Lo condenan a cinco años por violentos robos en Granadero Baigorria

Lo condenan a cinco años por violentos robos en Granadero Baigorria

Preso por cometer robos en Rufino, una ciudad a la que tenía prohibido ingresar

Preso por cometer robos en Rufino, una ciudad a la que tenía prohibido ingresar

La Ciudad
Un rosarino genera 60 kilos anuales de desechos de alimentos

Por Tomás Barrandeguy

La ciudad

Un rosarino genera 60 kilos anuales de desechos de alimentos

Incorporan personal para acelerar los trámites de la ciudadanía italiana

Incorporan personal para acelerar los trámites de la ciudadanía italiana

Habrá un Centro Cuidar en un lugar destruido por el fuego

Habrá un Centro Cuidar en un lugar destruido por el fuego

El podcast La segunda muerte del Dios punk ganó otro premio

El podcast "La segunda muerte del Dios punk" ganó otro premio

Incorporan personal para acelerar los trámites de la ciudadanía italiana
La Ciudad

Incorporan personal para acelerar los trámites de la ciudadanía italiana

Gaming, una carrera en auge de la Universidad del Litoral
REGIÓN

Gaming, una carrera en auge de la Universidad del Litoral

Falleció Rubén Carolini, el padre del dinosaurio carnívoro más grande del mundo
Información general

Falleció Rubén Carolini, el "padre" del dinosaurio carnívoro más grande del mundo

Cartelera económica: el mundo bio copa Experiencia Endeavor Rosario 2023
Economía

Cartelera económica: el mundo bio copa Experiencia Endeavor Rosario 2023

La semana: nueva presidenta en el colegio de corredores inmobiliarios de Rosario
Economía

La semana: nueva presidenta en el colegio de corredores inmobiliarios de Rosario

El Trébol formó su primera orquesta sinfónica infanto juvenil
La Región

El Trébol formó su primera orquesta sinfónica infanto juvenil

Fiesta de la Primavera en Empalme Villa Constitución
LA REGIÓN

Fiesta de la Primavera en Empalme Villa Constitución

Casas rodantes en caravana pasaron por El Edén, el balneario de Teodelina
La Región

Casas rodantes en caravana pasaron por El Edén, el balneario de Teodelina

Preparan un acto con risas y bailes para recordar a profesora de danzas árabes asesinada
La ciudad

Preparan un acto "con risas y bailes" para recordar a profesora de danzas árabes asesinada

El peronismo cordobés es más bilardista en la forma de relacionarse con el poder
Política

"El peronismo cordobés es más bilardista en la forma de relacionarse con el poder"

El Club Alemán halló un cuadro con una esvástica y hará un acto contra el Holocausto

Por Laura Vilche

La ciudad

El Club Alemán halló un cuadro con una esvástica y hará un acto contra el Holocausto

El podcast La segunda muerte del Dios punk ganó otro premio
LA CIUDAD

El podcast "La segunda muerte del Dios punk" ganó otro premio

Continúa en estado crítico la joven que perdió su embarazo tras ser baleada
Policiales

Continúa en estado crítico la joven que perdió su embarazo tras ser baleada

Rasgos de un crimen mafioso a metros de una escuela en barrio Triángulo y Moderno

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Rasgos de un crimen mafioso a metros de una escuela en barrio Triángulo y Moderno

Licitan la puesta en valor de Villa Hortensia

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Licitan la puesta en valor de Villa Hortensia

Fernández y Biden en el G20: charlas informales en las que se habló del FMI y de Milei
Política

Fernández y Biden en el G20: charlas informales en las que se habló del FMI y de Milei

Turismo interno: más de 500 mil usuarios accedieron al PreViaje 5
Información General

Turismo interno: más de 500 mil usuarios accedieron al PreViaje 5

Misterio sobre la muerte de un joven hallado tendido en la autopista a Córdoba
La Región

Misterio sobre la muerte de un joven hallado tendido en la autopista a Córdoba

L-Gante recuperó la libertad luego de que un juez dispuso el cese de su prisión preventiva
Zoom

L-Gante recuperó la libertad luego de que un juez dispuso el cese de su prisión preventiva

Selección: el impactante show del avistaje de Lionel Messi

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Selección: el impactante show del avistaje de Lionel Messi