Otra vez se tensa la situación del transporte por la falta de subsidios

Nación adeuda dos meses y a los colectiveros les falta cobrar el 20% del sueldo. El gremio tendrá una reunión clave este mediodía.
8 de mayo 2023 · 03:00hs

Por enésima vez, el transporte urbana de pasajeros está en la cuerda floja. Este lunes los choferes agrupados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Rosario aguardan el cobro de un 20 por ciento de sus haberes que está pendiente. “Si no se concreta este porcentaje pendiente, se va a complicar”, avisó el titular del sindicato, Sergio Copello, quien tiene en carpeta reunirse al mediodía para evaluar los pasos a seguir.

Mientras tanto, el gobierno nacional adeuda los subsidios correspondientes a marzo y abril y este faltante tira la cuerda de las finanzas en las empresas locales. Los aportes provinciales triplican los fondos de Nación en una ecuación que comienza a eclosionar.

Los colectivos no circularán mañana en la mayor parte del país. En Rosario por ahora no definieron una postura.

Al final este viernes habrá colectivos: el gobierno dictó la conciliación obligatoria

Los colectivos no circularán mañana en la mayor parte del país. En Rosario por ahora no definieron una postura.

La UTA anunció un paro nacional de transporte para este viernes, pero habría conciliación 

Aviso

Un cartelito que se colocó en la puerta de descenso de los pasajeros de un coche interurbano del área metropolitana podría resumirse en la frase “el que avisa, no es traidor”. El texto, visible por todos expresaba: “Pasajeros, el transporte está en crisis. Inflación más subsidios atrasados y desactualizados igual a servicio deficiente. De no regularizarse los ingresos no podremos seguir prestando el servicio”.

Y una vez más se encendieron todas las alertas sobre temas estructurales y crónicos que atraviesan las últimas décadas en el transporte del interior del país.

Entre los transportistas y concesionarios privados hay suma preocupación. “Veremos qué ocurrirá este lunes... está complicado el panorama”, admitió una fuente empresarial mientras hacía cuenta y estimó que el 20 por ciento del sueldo que les falta a los choferes representa unos 50 mil pesos por cada trabajador, de unos dos mil que están al volante en los 600 ómnibus rosarinos.

El diagnóstico es siempre el mismo y coincide en toda la gama de las fuentes consultadas: alta inflación, demora en la llegada de los subsidios nacionales, inequidad en la distribución de los recursos entre el Amba y el resto del país que derivan en nueva conflictividad y medidas de fuerza latentes y a la vuelta de la esquina.

En alerta

“Todavía no decretamos el estado de alerta. Todo depende de este lunes. Todo se va a evaluar al mediodía”, dijo con precisión el titular de UTA Rosario.

“El atraso en la provincia ronda los 60 días y en Rosario en 45 días”, calculó el concejal macrista Carlos Cardozo, para adelantar que se pidió ante Nación regularizar la situación al igual que un proyecto de declaración que este lunes ingresarán en la comisión de Servicios Públicos del Concejo.

El titular de Fatap, la federación que agrupa a los transportistas del interior (Fatap), Gerardo Ingaramo, volvió a la carga: “Dos meses de subsidios atrasados para pago de salarios en Santa Fe implican entre 1.700 a 1800 millones de pesos. Tarifas atrasadas en un 50 por ciento. Así es difícil administrar porque hay desinversión y endeudamiento.

Contraste marcado

En tanto, el secretario de Transporte santafesino, Osvaldo Miatello, expresó con números la situación que atraviesa la provincia. “Estamos complicados. Aún no llegaron las partidas de subsidios nacionales correspondientes a marzo y abril, lo que representa una deuda de unos 1.700 millones de pesos”, graficó.

Más contundente aún es el cuadro comparativo entre aportes de Santa Fe a los colectivos y lo girado por Nación. Entre Fondo de Asistencia y Ley de Sellos, la administración santafesina ya destinó 3.824.271.245 pesos; mientras que la Casa Rosada envió 1.719.341.741,31 pesos. La proporción es 69 por ciento Casa Gris contra el 31 por ciento del gobierno nacional.

cuadro.pdf

En el sector privado del transporte local hay extrema tensión. “Estamos muy preocupados por la situación del país, mucha inflación, los costos para hacer funcionar el servicio suben mes a mes. Y sumado a eso el atraso que viene arrastrando Nación con los subsidios hace tener un panorama muy incierto constantemente”, resumió un directivo.

El 18 de abril Fatap había hecho público un comunicado advirtiendo que si persiste el envío a cuentagotas de recursos nacionales, comenzarían medidas patronales, como por ejemplo la suspensión del servicio nocturno entre las 22 y las 6.

Ahora Ingaramo, el titular de la federación que agrupa a los transportistas, anticipó a este diario: “Como en Santa Fe no hay elecciones y no se aportó lo que correspondía, hay conflicto. El miércoles tenemos audiencia con UTA y se va a trabar cuando discutamos el aumento paritario, porque ya adelantamos que no firmamos nada porque existe un incumplimiento del Estado Nacional, de recursos que están comprometidos por la ley de presupuesto. Son 7 mil millones por mes y no pueden deber 14 mil millones en una economía inflacionaria. Y lo que se ve son coches mas viejos y desinversión, cada vez será peor. Iremos a Buenos Aires y veremos qué pasa”, advirtió el empresario.

Así las cosas, el conflicto se avizora cercano.

Ver comentarios

Las más de leídas

Investigan audios y mensajes que advierten sobre un toque de queda narco en Rosario

Investigan audios y mensajes que advierten sobre un "toque de queda" narco en Rosario

Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario

Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Falleció Luis Rubeo (padre), ex legislador y dirigente del peronismo santafesino

Falleció Luis Rubeo (padre), ex legislador y dirigente del peronismo santafesino

Lo último

Humor diario de Freddy para el 20 de mayo de 2023

Humor diario de Freddy para el 20 de mayo de 2023

Una dura derrota de Argentino en el final del primer torneo

Una dura derrota de Argentino en el final del primer torneo

Argentina se posiciona como referente biotecnológico mundial

Argentina se posiciona como referente biotecnológico mundial

Ruta 33: una mujer murió en un  choque entre una camioneta y un camión cerca de Zavalla

La víctima, de 30 años, viajaba en una camioneta Toyota Hilux. Su acompañante debió ser trasladado en helicóptero sanitario a un sanatorio de Rosario.

Ruta 33: una mujer murió en un  choque entre una camioneta y un camión cerca de Zavalla
Central: qué dice el parte médico sobre Quintana y Mac Allister

Por Mariano Bereznicki

Central

Central: qué dice el parte médico sobre Quintana y Mac Allister

Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario
Policiales

Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario

Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan
La ciudad

Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillan a un hombre cuando entraba a su casa
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillan a un hombre cuando entraba a su casa

Cortes de calles y desvíos de colectivos por trabajos en las calles del microcentro
La Ciudad

Cortes de calles y desvíos de colectivos por trabajos en las calles del microcentro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Investigan audios y mensajes que advierten sobre un toque de queda narco en Rosario

Investigan audios y mensajes que advierten sobre un "toque de queda" narco en Rosario

Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario

Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Falleció Luis Rubeo (padre), ex legislador y dirigente del peronismo santafesino

Falleció Luis Rubeo (padre), ex legislador y dirigente del peronismo santafesino

Mellizas de 12 años se suicidaron en España tirándose al vacío desde un sexto piso

Mellizas de 12 años se suicidaron en España tirándose al vacío desde un sexto piso

Ovación
Fútbol femenino: Las Guerreras perdieron ante Boca y se bajaron de la cima
Ovación

Fútbol femenino: Las Guerreras perdieron ante Boca y se bajaron de la cima

Fútbol femenino: Las Guerreras perdieron ante Boca y se bajaron de la cima

Fútbol femenino: Las Guerreras perdieron ante Boca y se bajaron de la cima

Central: qué dice el parte médico sobre Quintana y Mac Allister

Central: qué dice el parte médico sobre Quintana y Mac Allister

Central Córdoba logró un triunfo trabajado y muy importante ante Laferrere

Central Córdoba logró un triunfo trabajado y muy importante ante Laferrere

Policiales
Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillan a un hombre cuando entraba a su casa
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillan a un hombre cuando entraba a su casa

Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario

Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario

Un joven fue baleado en un intento de robo en barrio Las Flores y está grave

Un joven fue baleado en un intento de robo en barrio Las Flores y está grave

Tras el crimen de un chofer piden que se investiguen amenazas previas a una remisería

Tras el crimen de un chofer piden que se investiguen amenazas previas a una remisería

La Ciudad
Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan
La ciudad

Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan

Cortes de calles y desvíos de colectivos por trabajos en las calles del microcentro

Cortes de calles y desvíos de colectivos por trabajos en las calles del microcentro

Cielo cubierto, gris y traicionero para el arranque del fin de semana

Cielo cubierto, gris y traicionero para el arranque del fin de semana

Open House: un recorrido por casas y edificios con valor arquitectónico, cultural e histórico

Open House: un recorrido por casas y edificios con valor arquitectónico, cultural e histórico

Massa: Cuando muchos se escondían debajo de la cama, yo me hice cargo
Política

Massa: "Cuando muchos se escondían debajo de la cama, yo me hice cargo"

Alberto convocó a escuchar a Cristina el 25 de mayo próximo
Política

Alberto convocó a "escuchar" a Cristina el 25 de mayo próximo

Carcarañá: el puente ferroviario construido en 1893 recobró vida y color

Por Delcia Karamoschon

La Región

Carcarañá: el puente ferroviario construido en 1893 recobró vida y color

Festram fue convocada a paritaria para destrabar el conflicto
La Región

Festram fue convocada a paritaria para destrabar el conflicto

Las frutas y verduras registraron aumentos de un 70% por encima de la inflación interanual en abril
Economía

Las frutas y verduras registraron aumentos de un 70% por encima de la inflación interanual en abril

Falleció Luis Rubeo (padre), ex legislador y dirigente del peronismo santafesino
Política

Falleció Luis Rubeo (padre), ex legislador y dirigente del peronismo santafesino

Biden dio el visto bueno a entregar cazas F-16 a Ucrania
El Mundo

Biden dio el visto bueno a entregar cazas F-16 a Ucrania

Se cumplen cuatro décadas del descubrimiento del virus del sida
Información General

Se cumplen cuatro décadas del descubrimiento del virus del sida

Dolor y bronca en la protesta por el crimen del remisero de Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Dolor y bronca en la protesta por el crimen del remisero de Villa Gobernador Gálvez

Detienen al financista rosarino que fue atacado en un restaurante en Salta
La ciudad

Detienen al financista rosarino que fue atacado en un restaurante en Salta

Chovet: conmoción por el asesinato  del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: conmoción por el asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Contaminación del Ludueña: concejales dejaron plantados a cuarenta ambientalistas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Contaminación del Ludueña: concejales dejaron plantados a cuarenta ambientalistas

Irán ejecutó a tres hombres por participar de las protestas del año pasado
El Mundo

Irán ejecutó a tres hombres por participar de las protestas del año pasado

Proponen endurecer los requisitos para retirar del corralón vehículos incautados por correr picadas

Por Claudio González

La Ciudad

Proponen endurecer los requisitos para retirar del corralón vehículos incautados por correr picadas

Luego del repliegue táctico, Cristina mantiene su rol decisivo en el Frente de Todos

Por Rodolfo Montes

Politica

Luego del repliegue táctico, Cristina mantiene su rol decisivo en el Frente de Todos

Se completó la nueva configuración del MPA y la defensa penal

Por Javier Felcaro

Política

Se completó la nueva configuración del MPA y la defensa penal

Mortal emboscada a la salida de un ritual umbanda en Villa Gobernador Gálvez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Mortal emboscada a la salida de un ritual umbanda en Villa Gobernador Gálvez

Cómo impactó en seis escuelas la violencia extrema en el barrio La Cerámica

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Cómo impactó en seis escuelas la violencia extrema en el barrio La Cerámica

Duelo de cumbieros, un Maradona, un Puma y un ghanés: curiosidades del cierre de listas

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Duelo de cumbieros, un Maradona, un Puma y un ghanés: curiosidades del cierre de listas

Día de los Museos: León Ferrari y un circuito para trazar dibujos sonoros

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Día de los Museos: León Ferrari y un circuito para trazar dibujos sonoros