Nuevo festival para "no perder las esperanzas" por la ley de Humedales

Será este sábado, a las 16, en el Monumento. Convoca la Multisectorial Humedales, que volvió a apuntar contra los intereses económicos que traban la ley
24 de noviembre 2021 · 13:50hs

"Lamentablemente no hay apoyo del Ejecutivo nacional, pero no perdemos las esperanzas de poder contar con la ley", comentaron este miércoles desde le Multisectorial Humedales en el marco de un festival socioambiental que está previsto para este sábado, de 16 a 24, en el Monumento a la Bandera, para exigirle al Congreso que trate la ley de humedales, la cual prevé la protección ambiental para un uso racional y sostenible tanto del Delta del Paraná como otros humedales del país. Para los ambientalistas hay algo que está claro: "La ley no sale porque hay intereses agropecuarios e inmobiliarios y tampoco cuenta con el apoyo del presidente, más allá de que (en la cumbre del cambio climático) hablaron de Argentina Verde".

En medio de otra noche en la que los rosarinos debieron respirar un aire "cinco veces más tóxico del que la salud puede tolerar", Ivo Peruggino, uno de los representantes de la Multisectorial Humedales le confió a La Capital que aún no pierden las esperanzas para que la ley sea tratada antes de que pierda estado parlamentario. Ese anhelo tiene que ver con que el presidente Alberto Fernández extendió el período de sesiones ordinarias hasta el 31 de diciembre.

Al sol le costará asomarse, pero la humedad se hará sentir y será un día templado.

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Guillermo y Federico Martínez son los dueños de la fábrica de gin Delirante London Dry Gin, instalada en Pichincha.

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

"Tenemos 40 días más para exigirle a las tres comisiones (Agricultura y Ganadería, Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios, y Presupuesto y Hacienda) de la Cámara de Diputados que trabajen de manera unificada para tratar la ley y que pueda ser tratada en el recinto. Si esto no sucede, la única forma es que el presidente la incluya en sesiones extraordinarias. De lo contrario, cuando Alberto Fernández oficialice el nuevo período en marzo del año que viene perderá estado parlamentario", explicó Peruggino.

humedales.jpg

En ese sentido, sentenció: "Viendo como se vienen dando las cosas, sumado a lo afirmado por los mismos diputados y diputadas, está claro que la ley no sale porque hay intereses y lobbies agropecuarios, inmobiliarios, mineros y forestales para que la ley no salga, puesto que es una normativa integral que abarca a todos los humedales del país". Y agregó: "No hay apoyo del Ejecutivo nacional porque, más allá que hablaron de Argentina Verde en la cumbre de Glasgow, lamentablemente no contamos con el apoyo del Ejecutivo para que salga la ley".

No obstante, aclaró: "No somos el Estado ni un ente regulador, pero tenemos un Poder Judicial que se presume autónomo y no hace nada para frenar el ecocidio en las islas ni en otros humedales del país, ya que no hay un condenado ni multa después de dos años de quemas indiscriminadas que también afectan a la población urbana".

A parecer, las marchas, concentraciones y hasta la caravana náutica en kayaks parecen importarle poco a los sectores económicos que prevén la explotación productiva e inmobiliaria en esa zona del Piecas, estimada en 1.750.000 hectáreas. Es por eso que desde la ONG le enviaron una carta al presidente Alberto Fernández para solicitarle "una muestra de apoyo concreta" respecto a "una deuda histórica de la clase política para con el pueblo argentino".

ley de humedales.jpg
La Multisectorial de Humedales organizó una caravana de kayaks para concientizar al Congreso de la Nación.

La Multisectorial de Humedales organizó una caravana de kayaks para concientizar al Congreso de la Nación.

Según un informe reciente llevado a cabo en Rosario, encargado por la diputada provincial Lucila De Ponti (Frente de Todos), el 80% de los rosarinos está preocupado por la conservación de los recursos naturales y el 97,6% cree que la salud se ve afectada por el estado del medioambiente que habitan. "El pueblo no solo brega por una Ley de Humedales. El pueblo exige un compromiso genuino y activo de la clase política para con su calidad de vida", reza la carta entre otros puntos.

Es por eso que la Multisectorial Humedales invita a toda la población a participar del Festival Socioambiental a desarrollarse en el Monumento a la Bandera. El mismo contará con una ceremonia de pueblos originarios, habrá un conversatorio del cual participará el Taller Ecologista de Rosario y también formarán parte los recicladores urbanos, considerados "un eslabón fundamental" para mantener un entorno sustentable.

"Los hacemos en el Monumento porque queremos habitarlo, aunque sea por un rato, cuyas paredes dicen que nos lleva hacia la libertad porque los únicos barcos que vemos pasar por el vapuleado río Paraná son los que se llevan la naturaleza saqueada que se va para el exterior", concluyó el activista de manera contundente.

La movida comienza a las 16 y culminará a las 24. Habrá una feria agroecológica, feria para las infancias, cuatro bandas de música de Rosario y alrededores, del mismo modo que también participarán actores comprometidos con los ecosistemas de todo el territorio argentinos "sin grietas y tirando todos para el mismo lado".

Ver comentarios

Las más leídas

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Lo último

Futsal AFA: Central se hace fuerte de local como los de Miguel Ángel Russo

Futsal AFA: Central se hace fuerte de local como los de Miguel Ángel Russo

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Ieral Mediterránea presentó su programa económico de cara al año electoral

Ieral Mediterránea presentó su programa económico de cara al año electoral

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

En la provincia hay 895 inscriptos para rendir el examen único, de los cuales 707 son médicos. En medicina general los anotados no alcanzan para las plazas disponibles, en pediatría apenas se cubre el cupo

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Por Carina Bazzoni

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin
Economía

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Losada y Pullaro, en una pelea sin vuelta atrás

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Losada y Pullaro, en una pelea sin vuelta atrás

Pullaro: Tengo carácter y experiencia para gobernar la provincia

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Tengo carácter y experiencia para gobernar la provincia"

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Dejanos tu comentario
Las más leídas
No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Ovación
Central: Veliz tuvo un partido de alto vuelo en su regreso

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Veliz tuvo un partido de alto vuelo en su regreso

Central: Veliz tuvo un partido de alto vuelo en su regreso

Central: Veliz tuvo un partido de alto vuelo en su regreso

Central: Giaccone hizo doblete en goles y asistencias

Central: Giaccone hizo doblete en goles y asistencias

Central Córdoba va a Burzaco a la caza del puntero de la C

Central Córdoba va a Burzaco a la caza del puntero de la C

Policiales
Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria
POLICIALES

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

La Ciudad
Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados
La ciudad

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón
Economía

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes
Información General

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes

Profanación de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar
Información General

"Profanación" de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar

Pablo Javkin: Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía
La Ciudad

Pablo Javkin: "Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada
Policiales

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria
POLICIALES

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país
Información General

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India
Información General

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista
La Ciudad

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista

Por primera vez, los civiles rusos sufren la guerra en carne propia
El Mundo

Por primera vez, los civiles rusos sufren la guerra en carne propia

Un hincha de River cayó desde una tribuna y murió: suspendieron el partido
Ovación

Un hincha de River cayó desde una tribuna y murió: suspendieron el partido

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

Por Paula Busnadiego

Educación

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo
La Ciudad

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Por Laura Vilche

La ciudad

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Villa Constitución: las editoriales digitales suman títulos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Constitución: las editoriales digitales suman títulos

Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular"

Un artista intervino el billete de 10 pesos con una imagen de Fito Páez y se volvió viral
Información General

Un artista intervino el billete de 10 pesos con una imagen de Fito Páez y se volvió viral

Cristina, cerca del sobreseimiento en la causa de la ruta del dinero
Política

Cristina, cerca del sobreseimiento en la causa de la ruta del dinero