La Intendencia de Rosario reformulará su proyecto para montar un mercado gastronómico en la plaza Montenegro. Según adelantaron fuentes oficiales, en 15 días será lanzado un nuevo pliego, luego de que este viernes quedará desierta una primera licitación, que había sufrido varias prórrogas desde su fecha original de apertura de ofertas.
"Detectamos que había ciertos aspectos de la concesión original que estaban dificultando la presentación de interesados. Como los cambios debían hacerse sobre una nueva licitación, debíamos esperar a concluir este proceso administrativo, para poder comenzar uno nuevo con las modificaciones", comentó a La Capital el coordinador de Gabinete de la Municipalidad, Rogelio Biazzi.
Según indicó el funcionario, la nueva iniciativa excluirá la obligatoriedad de ejecutar una "terraza verde" en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, un ítem que para los privados habría resultado demasiado oneroso para arriesgarse a participar de la compulsa.
En efecto, la licitación -que originalmente tenía fecha de apertura de ofertas en marzo- incluía entre los compromisos a cumplir la reconversión de la azotea del centro cultural, que en números gruesos representaba un 20% de la inversión global. Como no representaba una condición sine qua non para el funcionamiento del mercado (a fin de cuenta, el principal objetivo de la iniciativa), el Municipio decidió hacer la obligación a un lado, y concentrarse en la actividad gastronómica.
Biazzi prometió que "en 15 días" será lanzado el nuevo pliego, con el que esperan atraer interesados. Para la compulsa que este viernes se declaró finalmente desierta solo había adquirido el pliego una empresa (Grupo Asgar), que luego desistió de participar.
Un hito que no termina de concretarse
El Mercado del Centro había sido presentado en septiembre de 2021, en uno de los primeros actos de la pospandemia encabezados por el intendente Pablo Javkin. De alguna manera, significa una apuesta a convertirse en una marca de gestión, en el marco de un plan de reactivación del centro que también incluye las actividades en las peatonales y las obras en la peatonal San Martín.
La idea del mercado tiene como faro inspirador el Mercat Villa Crespo, ubicado en Buenos Aires. Se trata en ese caso de una vieja casona reciclada, que cuenta con una amplia oferta gastronómica al estilo patio de comidas, donde las diferentes islas conviven con mesas y sillas de uso común. En el caso del proyecto local, se busca que haya entre cuatro y siete locales, ubicados en la planta baja del centro cultural, en el espacio que ocupó hasta el año pasado el bar Avellino.
Antes de asumir como intendente, Pablo Javkin había declarado que era más partidario de las concesiones desprovistas de grandes obligaciones en materia de obra pública. Si bien la construcción de la terraza no parecía -a priori- representar una carga de envergadura, hasta aquí fue la principal traba para encontrar interesados en explotar el mercado.
Fuentes del sector privado aportaron otros motivos que explican el fracaso de la licitación. Entre ellos, que tener que resolver varios locales (y no uno solo, como tradicionalmente se estila en las concesiones) terminaba convirtiendo al empresario en un operador inmobiliario antes que en uno del rubro gastronómico. También talló el escaso movimiento nocturno que tiene la zona, que salvo por la actividad del complejo de cines, no recibe muchas visitas tras el cierre de los negocios.
Pelea de dos en el hipódromo
En estos momentos, la Municipalidad de Rosario tiene solo una licitación gastronómica abierta. Se trata de la compulsa para reconvertir la ex tribuna de socias del hipódromo Independencia, en la que se pretende montar un bar restaurante. La misma tiene como fecha de apertura el próximo 23 de junio y según fuentes oficiales hay al menos dos grupos interesados, uno con histórica presencia en la ciudad y otro proveniente de la ciudad de Buenos Aires.