Los estatales paralizarán dos días la provincia la semana que viene

Decretaron una huelga para el martes y miércoles en rechazo a una oferta del 10 por ciento de recomposición salarial que presentó el gobierno
20 de marzo 2019 · 00:00hs

Los gremios que nuclean a los empleados estatales santafesinos, ATE y UPCN, rechazaron ayer la oferta salarial del gobierno de aumentar los haberes un 10 por ciento y aplicar la cláusula gatillo y lanzaron un paro para el martes y miércoles de la semana que viene, sin concurrencia a los lugares de trabajo. Entre los docentes, la propuesta tampoco cayó bien y definirán este viernes en asamblea los pasos a seguir. Las decisiones llegaron un par de horas después de que el gobernador, Miguel Lifschitz, les había pedido "racionalidad" a los gremios.

El ofrecimiento del gobierno provincial reformuló la última oferta, que consistía en el otorgamiento de una suma fija de 1.200 pesos además de la cláusula de actualización automática.

Imparable. El ingreso y egreso de rodados en el área central es constante y genera embotellamientos permanentes.

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Un subsuelo escondido bajo una tapa de metal en el piso y una morgue subterránea, son algunos de los lugares ocultos que guardan las paredes de la intrigante mansión en la que funciona el Concejo Municipal de Rosario.

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Tras el rechazo unánime de los gremios y la decisión de llevar a adelante el paro de la semana que viene, el ministro de Gobierno, Pablo Farías, destacó: "Nos genera preocupación que los gremios no comprendan la situación que estamos atravesando y el esfuerzo que está haciendo el gobierno para mantener el poder adquisitivo de los salarios y garantizar el cumplimiento de los servicios estatales. Vamos a analizar en las próximas horas qué medidas adoptaremos desde el gobierno provincial".

Su par de Economía, Gonzalo Saglione, resaltó que el ofrecimiento "supone que el sueldo de marzo sería un 13 por ciento superior al de diciembre, y si uno coteja esta situación con la de cualquier trabajador de la Argentina, público o privado, es (un incremento) netamente superior en ese contexto".

Insuficiente

Lo cierto es que esto no conformó a los gremios, que la rechazaron de plano. "Es insuficiente", repitieron los gremialistas. No sólo no conformó el porcentaje de aumento inicial ofrecido por la provincia, sino que además el gobierno indicó que no revisará su posición respecto a la demanda gremial de aplicar la cláusula gatillo en idénticas condiciones a las acordadas en la paritaria de 2018, es decir, sin atar a la recaudación provincial la actualización mensual por índice de inflación.

El titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Jorge Molina, y el de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE),Jorge Hoffmann, también coincidieron en señalar que el incremento inicial de 10 por ciento, en rigor se traduce en "término reales" en 7,4 por ciento, "porque no incluye el 2,6 por ciento de inflación que aún no fue abonado a los trabajadores públicos". "Además, la cláusula gatillo planteada suma incertidumbre y es de difícil aplicación", cuestionó el titular de ATE.

"No estamos planteando nada que esté por fuera de lo razonable, solamente estamos buscando una política salarial que implique que el sueldo no pierda frente a la inflación en medio de una crisis generalizada. No vamos a bajarnos de esa pretensión", indicó Hoffmann.

"El aumento real inicial que ofrecen es del 7,4 por ciento y ni siquiera alcanza a cubrir la inflación del primer trimestre, por lo tanto no la vamos a someter a consideración y a este rechazo le vamos a sumar medidas de fuerza", completó Molina.

Por su parte, el ministro de Gobierno destacó que la oferta presentada ayer era "muy importante" porque "permite recomponer el salario de los trabajadores".

"Es una propuesta que tiene una gran racionalidad y a la vez un cuidado de las finanzas públicas para poder cumplir con las obligaciones" del fisco santafesino. "Esto le da una tranquilidad a los trabajadores de que van a seguir percibiendo sus salarios", aseguró.

Maestros disconformes

Los representantes de los gremios docentes también rechazaron de plano ayer la oferta salarial y definirán este viernes los pasos a seguir que, todo indica, serán nuevas medidas de fuerza.

Fuentes de Amsafé anticiparon anoche a La Capital que el gremio de los docentes oficiales "someterá a votación esta propuesta, considerada muy por debajo de las expectativas de la docencia santafesina".

Para la ministra de Educación, Claudia Balagué, la propuesta es "superadora y más que suficiente respecto a la situación actual del país. Esta es la oferta definitiva, es el máximo esfuerzo que puede hacer nuestro gobierno. Los gremios deben comprender que todo acuerdo paritario tiene que poder ser pagado todos los meses", remarcó.

Del encuentro paritario docente participaron los principales dirigentes de Amsafé, Sadop, UDA y Amet y la ministra Balagué y su par de Trabajo, Julio Genesini.

Para los representantes de los sindicatos docentes, la oferta formalizada por el gobierno "significa un aumento de bolsillo del 10 por ciento, que absorbe la cláusula de actualización de diciembre de 2018 que debía pagarse en marzo".

Cuestionaron además que "la propuesta mantiene la cláusula de actualización salarial con la restricción presupuestaria según la recaudación provincial, y la base de cálculo para su aplicación es febrero de 2019, razón por la cual se demorará la puesta en marcha".

"La situación provincial permite incrementar la propuesta, en esto debemos decir que Santa Fe viene perdiendo la iniciativa en una buena definición para los salarios", consideró la referente de Unión Docentes Argentinos (UDA), Mariela Rossi.

Ver comentarios

Las más de leídas

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Lo último

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Uno por uno, los principales cambios de la industria automotriz en materia de seguridad vial

Transfieren más de 900 millones para asistir a productores santafesinos

Transfieren más de 900 millones para asistir a productores santafesinos

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

El Concejo Municipal quiere evitar el caos de tránsito, los siniestros viales y la contaminación

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por Nachi Saieg

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

LA CIUDAD

Terminó la restauración de la cúpula y El Círculo abre la temporada

Por Eugenia Langone

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Cúneo Libarona: Una cosa es la desprolijidad y otra el fraude

Por Elbio Evangeliste

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Cúneo Libarona: "Una cosa es la desprolijidad y otra el fraude"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Ciudad
Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente
La Ciudad

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos
LA REGIÓN

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras
LA REGIÓN

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

El presidente denunció que el FMI aplica tasas abusivas a los países endeudados
Política

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"