Los docentes denuncian hoy el incumplimiento paritario 2023

La Casa Gris les ofrece un 14% a cuenta del 36% que está pendiente de pago. Hoy van al Ministerio de Trabajo a presentar un recurso
1 de febrero 2024 · 06:10hs

Tras la difusión pública de un ofrecimiento hecho por el gobierno provincial de otorgar con el sueldo de enero un 14 por ciento de suba salarial a cuenta de la paritaria 2023 (cuya última actualización es del 36 por ciento y no fue abonada), los maestros públicos, junto a los docentes de colegios privados y la federación de empleados municipales presentarán hoy ante el Ministerio de Trabajo una denuncia por el incumplimiento de la paritaria.

Una vez presentado este recurso administrativo, los gremios brindarán una conferencia de prensa a las 11, en la capital provincial.

¿Esto significa que rechazan incluso el 14 por ciento que ofrece el gobierno?, le preguntó La Capital al secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso: “Significa que el gobierno debe abonar la totalidad. Ese porcentaje que dice el gobierno no es una propuesta, es una definición unilateral”, dijo.

“Seguimos reclamando el estricto cumplimiento de la paritaria del año pasado. Se sigue sin cumplir el acuerdo”, indicaron voceros del gremio. Expirados los plazos correspondientes al cobro del 36 por ciento que la cláusula de actualización arroja para el salario docente de acuerdo a la paritaria 2023, los gremios estatales aguardarán una respuesta de la cartera laboral.

Previamente, Sadop había señalado el cambio de postura del gobernador Maximiliano Pullaro y el efecto que produjo la viralización de los videos que en la campaña reflejaban al ahora gobernador avalando la cláusula gatillo y el apoyo a la lucha docente. “El gobierno no aguantó un Tik Tok”, resumió Martín Lucero de Sadop Rosario.

De esta forma, los gremios reaccionaron rápidamente a la oferta que la Casa Gris divulgó ayer a través de sus ministros de Gobierno, Fabián Bastía, y Economía, Pablo Olivares, de subir un 14 por ciento el salario de los estatales a cuenta de la paritaria 2023, y por planilla complementaria.

La Casa Gris sostiene que este “esfuerzo” significa 23 mil millones de pesos adicionales de las cuentas públicas a la masa salarial y con la premisa que los cargos y sueldos más bajos cobren un aumento por encima de los 50 mil pesos por agente.

Esto es un 22% menos de lo que acordado en la paritaria 2023 con los gremios, puesto que la cláusula gatillo ajustada con la inflación llegaba al 36 por ciento.

“Más adelante cuando se vayan cuantificando los ingresos del Estado provincial de febrero y marzo el gobierno se compromete a ir abonando otros porcentajes de incremento para saldar la paritaria del año pasado”, precisaron voceros oficiales.

La medida se da en el medio de la incertidumbre y la expectativa que se vuelven a generar con la convocatoria a reunión paritaria a los docentes de escuelas públicas agrupados en Amsafé prevista para este viernes a las 10 en la capital provincial. Aunque el recurso que se presentará hoy, le “marca la cancha” al gobierno.

El titular de Sadop Rosario, Martín Lucero, indicó que “resulta evidente que en el gobierno tomaron nota que la docencia tiene memoria de la importancia y de cumplir las promesas electorales. Además ayudaron mucho los videos reproducidos por redes sociales recordándole al gobernador su compromiso asumido en la campaña con los maestros y el cumplimiento de la cláusula gatillo. Creo que hubo un cambio de postura importante. Ojalá podamos en un futuro recordarle al gobernador las promesas de campaña. Deberían hacerlo por iniciativa propia. Esta semana apareció Pullaro que se comprometía con la cláusula gatillo. Espero lo tenga presente siempre”, dijo para asombrarse por la viralización de los dichos de Pullaro.

Por su parte, el secretario general de los maestros públicos nucleados en Amsafé, Rodrigo Alonso, hizo su lectura a La Capital. “Necesitamos precisiones sobre cómo y cuándo se va a abonar. Esperaremos la paritaria del viernes. El gobierno se vio en la obligación de reconocer que efectivamente tiene una deuda con los maestros y jubilados y tiene que ver con el acuerdo paritario de 2023. La provincia debe cumplir con el acuerdo y abonar la diferencia salarial; aún está incumpliendo el acta paritaria del 36 por ciento”, se explayó Alonso.

Los ministros Fabián Bastía y Pablo Olivares realizaron ayer un anuncio público. “Con mucho esfuerzo, en un contexto de dificultades, y tal como venimos planteando desde el inicio de la gestión sobre actualizar los salarios conforme a las posibilidades de la provincia, vamos a liquidar este 14% en base a los haberes de diciembre en los próximos días”, detallaron. La diferencia también será completada de acuerdo a ingresos.

Además, las autoridades se comprometieron a que ningún trabajador perciba en esta oportunidad un incremento menor a 50 mil pesos.

Bastía, destacó: “Hemos trabajado mucho y evaluado las condiciones económico financieras de la provincia, como lo hemos hecho desde que asumimos. En ese marco, y atendiendo al compromiso y la palabra de nuestro gobernador, cumplimos con la palabra empeñada y nos hacemos cargo de las dificultades”.

Ver comentarios

Las más leídas

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Estarán en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril. El evento deportivo se desarrollará en septiembre de 2026
Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno
Política

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Ovación
Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México
Ovación

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Policiales
Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

El puente Rosario-Victoria no cobrará peaje hasta que asuma el concesionario
La Ciudad

El puente Rosario-Victoria no cobrará peaje hasta que asuma el concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de arte precolombino