El secretario gremial de Amsafé, Rodrigo Alonso, aseguró que el rechazo a la oferta de aumento salarial realizada por el gobierno provincial "es un llamado de atención" y sostuvo que "los conflictos nunca se resuelven con amenazas". El gremio que nuclea a la docencia pública definió que habrá paro los días 20, 21 y 22 y 27, 28 y 29 de septiembre.
Los afiliados decidieron no aceptar la propuesta que implicaba un 31% de incremento escalonado en cuatro tramos: 12% en septiembre (que se suma al 8% ya acordado), 7% en octubre, 7% en noviembre y un 5% en diciembre, con cláusula de revisión incluida.
Alonso precisó que "hubo una participación multitudinaria. Un total de 30.675 compañeros han votado a lo largo y a lo ancho de toda la provincia de Santa Fe. La votación fue muy pareja: 15.477 entendieron que la propuesta debía ser rechaza contra, 14.854 que debía ser aceptada en disconformidad, por lo tanto la resolución de la asamblea provincial es la de rechazar la propuesta con un paro de actividades el 20, 21 y 22 de septiembre y otro paro de 72 horas el 27,28 y 29", detalló.
>> Leer más: Amsafé rechazó la oferta salarial de la provincia y se vienen dos paros de 72 horas
En ese sentido, insistió con que "los conflictos nunca se resuelven con amenazas, ni con los descuentos, sino con una propuesta paritaria que implique la mejora salarial y laboral de la docencia santafesina y también que impliquen pode discutir las políticas educativas para mejorar los procesos enseñanza aprendizaje".
Y agregó: "Como siempre dijimos, es una propuesta que es insuficiente, tal cual lo planteamos cuando salimos del ámbito paritario, que con respecto al salario se quedaba corta. Nosotros esperábamos algo mejor y el gobierno de la provincia esta en condiciones de mejorarla para colaborar con el poder adquisitivo de los trabajadores activos y compañeros jubilados".
En cuanto a la tendencia de la votación, Alonso confirmó que "fueron 12 los departamento que votaron por la aceptación y siete por el rechazo". "Claramente todos los compañeros a lo largo de la provincia lo que discutían era un estrategia, pero todos tenían un valoración común de lo que fue la propuesta paritaria, que no era suficiente", concluyó.
Este viernes también votaron los docentes aglutinados en Sadop, quienes sí aceptaron la oferta salarial del gobierno provincial. Según trascendió, la votación fue peleada. En este escenario, Amsafé es el único sindicato que seguirá discutiendo una mejora salarial.