Los anticonceptivos están cada vez más caros y el gobierno nacional cada vez envía menos

En Santa Fe advierten que desde fin de 2023 hay faltantes en los envíos de Nación. En las farmacias, algunos productos registraron subas del 40%

23 de abril 2024 · 11:50hs

El desguace del programa nacional de prevención del embarazo adolescente conocido como Plan Enia puso en la mira durante la última semana las políticas de salud sexual integral que se venían sosteniendo desde el Estado nacional y que habían logrado una reducción del 50 por ciento de los embarazos no deseados. “Ni se cierra, ni se desmantela. Se ordena. El Ministerio compra insumos y las provincias se hacen cargo de la implementación”, había dicho días atrás el vocero presidencial Manuel Adorni a través de un comunicado para explicar la medida. Sin embargo, en Santa Fe admiten como una "preocupación" la falta de envíos.

Pese que a Santa Fe nunca llegó a sumarse a la segunda fase del programa nacional que se comenzaría a implementar en algunos departamentos, el responsable de la Dirección Provincial de Salud Sexual integral, Facundo Peralta, confirmó que esperan "la regularización de la canasta de anticonceptivos que desde finales del 2023 tiene faltantes en la llegada de insumos" y apeló a la "necesidad de un diálogo abierto".

Mientras tanto, en las farmacias los precios de los insumos crecieron al ritmo de la inflación desde enero y alcanzan casi el 40 por ciento. Un dispositivo intrauterino (DIU) llega a costar sin ninguna cobertura médica, 400 mil pesos.

En ese contexto, el Ministerio de Salud santafesino, a través del director del área, ratificó la "línea que históricamente sostiene la provincia" en materia de salud reproductiva y no reproductiva, y "la necesaria presencia del Estado".

Si bien Rosario alcanzó en 2018 la tasa de embarazo adolescente más baja de los últimos 30 años, con una tasa de fecundidad entre jóvenes de 15 a 19 años de 38,6 por mil cuando la media nacional era de 65 por mil, para el actual director de Salud Sexual Integral "es necesario para seguir ayudando a equiparar la brecha de los indicadores a nivel provincial y nacional, además de garantizar el derecho al acceso a la canasta de anticonceptivos".

Embed

A la espera de definiciones

Lo que el gobierno nacional calificó como "rediseño" implicó, en lo concreto, la baja de 619 contrataciones de consultores que trabajaban específicamente en la aplicación del Plan Enia en diferentes provincias, que tendrán la libertad de hacer ellos mismos las contrataciones "bajo su propia evaluación y solvencia".

En Santa Fe, Peralta explicó que desde su puesta en marcha el programa no incluyó a la provincia ya que hizo foco en las jurisdicciones del país con tasas de embarazo adolescente más altas. Sin embargo, recordó que para 2023 se había firmado un convenio para avanzar en justamente en los departamentos de la provincia con mayores dificultades, pero nunca llegó a implementarse.

Si bien desde Nación anunciaron que habrá "continuidad, desde una mirada integral, mediante el seguimiento, control y la compra de insumos", desde Santa Fe esperan la apertura de canales de diálogo, ya que más allá de este programa en particular señalaron que la llegada de la canasta de anticonceptivos a la provincia "tiene faltantes desde el inicio del 2023", admitieron "preocupación" y recalcaron la necesidad de "abrir el diálogo porque es importante poder reencauzar la situación".

>>Leer más: Rosario alcanzó la tasa de embarazo adolescente más baja en 30 años

El director señaló que "desde entonces la provincia tomó algunas decisiones clave para evitar tener faltantes" y remarcó que a través de la producción propia del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) se garantizan insumos básicos como anticonceptivos orales.

"La cantidad de insumos de la canasta de anticonceptivos que recibe Santa Fe varía en sus cantidades por esta situación particular de Santa Fe de tener producción propia", explicó Peralta, sin embargo, indicó que ya en el inicio de la gestión detectaron que "la distribución anual estaba muy por debajo de lo esperado en insumos como preservativos que es una línea básica", pero recalcó que el aporte de Nación es central para poder "tener una canasta variada, que incluya también inyectables y dispositivos subdérmicos que son los que muchas veces se utilizan en adolescentes".

En paralelo, recalcó el trabajo del LIF como "una empresa del Estado que funciona, es eficiente y que además trae beneficios porque en contexto complejos como el actual, es una tranquilidad. Allí se producen no sólo los anticonceptivos orales, sino también el misoprostol y mifepristona (drogas indicadas para la realización de abortos medicamentosos)".

Los anticonceptivos, cada vez más caros

Quienes tienen cobertura médica de obras sociales o prepagas tienen por ley el derecho a una cobertura del 100 por ciento del método anticonceptivo recetado por su médico, ya sea a través de entregas gratuita o por reintegro. Sin embargo, quienes están a la intemperie en materia de salud, se enfrentan al hecho de que estos productos vieron incrementar su precio "al mismo ritmo que el resto de los medicamentos", indicaron farmacéuticos locales.

Así, en enero el incremento porcentual fue del 13 por ciento, en febrero fue del 14 y, aunque disminuyó, en marzo siguió con subas del 11 por ciento, sumando sólo en el primer trimestre del año un incremento de casi el 40 por ciento en sus precios.

Si bien los rangos de precios son amplios, comprar pastillas anticonceptivas cuesta entre 5 mil y 30 mil pesos, el anillo vaginal está en los 35 mil, los preservativos oscilan entre los 2 mil y los 3 mil pesos la caja, y el dispositivo intrauterino (DIU) es un método permanente que está entre los más costosos: 400 mil pesos.

Ver comentarios

Las más leídas

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Lo último

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta electrónica en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta electrónica en Arroyo Seco

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron a Rosario 5 mil vacunas y en las próximas semanas arribarán más. Se prevé un stock permanente a fines de abril
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta electrónica en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta electrónica en Arroyo Seco

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Ovación
Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen
Ovación

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Policiales
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta electrónica en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta electrónica en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

La Ciudad
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5% en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5% en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

El gobernador Pullaro resaltó que Santa Fe va en camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

El gobernador Pullaro resaltó que Santa Fe va "en camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Pullaro y los gobernadores radicales buscan unir posturas
Politica

Pullaro y los gobernadores radicales buscan unir posturas

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa
Información General

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa