Lo que hay que saber sobre las vacunas obligatorias en el inicio del año escolar 

La jefa de Inmunizaciones de Santa Fe, Soledad Guerrero, hizo un repaso por las dosis de calendario que no deben faltar. ¿Qué debe colocarse a los 5, 11 y 15 años?  
4 de febrero 2023 · 03:05hs

El comienzo de las clases, que este año en Santa Fe será el 1º de marzo, es un momento clave para que los chicos completen los esquemas de vacunación obligatorios. Y mucho más en este 2023, porque los niveles de inoculación vienen cayendo desde antes de la pandemia, lo que vuelve imprescindible mejorar las tasas de vacunación.

Si bien en 2022 se comenzó a notar un incremento en relación a períodos anteriores, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de tener todas las vacunas al día, ya que son fundamentales para mantener la salud individual y la protección colectiva, evitando así contagios o minimizando las complicaciones de enfermedades, que en algunos casos pueden ser severas.

Lluvia que trajo alivio el 20 de enero de este año después de días de un calor sofocante.

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

Aseguran que el 90% de la flota de ambulancias necesita recambios.

Ambulencieros del Sies piden renovación de unidades y más médicos

Soledad Guerrero, jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Santa Fe, dijo a La Capital que “el comienzo de las clases resulta ideal para que los niños y niñas completen los carnets de vacunación y hagan los refuerzos necesarios. Las vacunas están disponibles, son gratuitas y obligatorias”.

Si bien las dosis que se colocan en niños en edad preescolar no son las que más cayeron en cuanto a las tasas de adherencia, “necesitamos que cada vacuna esté por encima del 80% de cobertura en la población objetivo para asegurarnos que no vuelvan enfermedades como el sarampión o la poliomielitis, que han sido erradicadas en nuestro país”, comentó la funcionaria.

“La escuela tiene un rol muy importante. Cuando los chicos retoman las actividades escolares los padres, madres y cuidadores toman contacto con la necesidad de tener el carnet de salud al día (porque se los exige la institución educativa pública o privada), lo que a su vez resulta un recordatorio muy eficaz, a modo de ordenador, para todas las vacunas”, agregó.

“Además, los niños empiezan a sociabilizar mucho más, están en contacto con sus compañeritos y por lo tanto más susceptibles a contraer determinadas enfermedades”, puntualizó la especialista.

preescolar escuela niña.jpg

A los 5 años

“En el ingreso al preescolar, cuando tienen 5 años, deben colocarse varias vacunas. Entre los 15 y los 18 meses ya se habían puesto unas cuántas dosis, y después, el calendario oficial pega un salto al inicio escolar, por lo tanto, la de los 5 años es una etapa fundamental”, consideró.

Guerrero hizo un repaso de las vacunas que deben aplicarse en cada etapa y por qué.

A los 5 años deberán colocarse la antipoliomielítica, la triple viral (contra el sarampión, rubéola y paperas) y la triple bacteriana celular (contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa).

Desde el 2022 está vigente la campaña de refuerzo de la triple viral (independientemente de que el chico la haya recibido cuando tenía un año) y que está específicamente destinada a los nacidos entre el 1º de noviembre 2017 y el 30 septiembre de 2021 (que tienen menos de 5 años).

La jefa de Inmunizaciones comentó que además, a partir del año pasado, a los 5 años de edad se tienen que colocar otra dosis antivaricela.

“El motivo por el cual se introdujo esta vacuna es porque con una primera dosis bajamos los síntomas si el chico se contagia (lo que denominamos una varicela light) pero no la eliminamos. Ahora se busca eso”, explicó Guerrero.

A los 11

Las otras dosis importantes del calendario obligatorio y gratuito deben colocarse a los 11 años.

“En esta etapa es donde más hay que reforzar el mensaje, porque las coberturas son más bajas. Es una población que ya se aleja de los controles pediátricos más constantes, que no va tanto a lo preventivo”, reflexionó Guerrero.

“Una de las vacunas que tenemos en calendario y es sumamente relevante es la que protege del virus de papiloma humano (VPH) y que está indicada en niñas y niños de 11 años”.

“Es una vacuna que protege de una forma de cáncer”, dijo contundente la médica.

“Es segura y tiene un objetivo claro: evitar el cáncer de cuello de útero que se origina en las lesiones por este virus, pero además, el VPH está relacionado a cáncer de pene, cáncer orofaríngeo y otros. Entonces es importante para niños y niñas y nosotros la tenemos en forma gratuita y disponible”.

Se coloca una primera dosis y a los seis meses la segunda. Es fundamental cumplir con ambas dosis.

“Muchos se preguntan por qué se indica a los 11 años. Y eso está relacionado con la necesidad de cubrir a los adolescentes antes del inicio de las relaciones sexuales, que son el modo más común de contraer VPH. Cuando las relaciones ya se iniciaron y se toma contacto con el virus, la vacuna empieza a perder eficacia, entonces necesitamos vacunarlos cuando aún son chicos”, destacó la funcionaria provincial.

“Desde Salud vamos a trabajar muy fuerte en que las familias y los propios alumnos, a través de las escuelas, comprendan la importancia de estas dosis. La institución escolar es un espacio ideal para que se transmita este mensaje: la vacuna del VPH salva muchas vidas”.

Junto a la vacuna contra el VPH a los 11 se aplica el refuerzo de la antitetánica, antidiftérica y anti tos convulsa (triple bacteriana acelular) que luego debe aplicarse como refuerzo cada 10 años (a los 21, a los 31, a los 41).

“También a los 11 tenemos una dosis de Menveo, para prevención de la meningitis”.

A los 15

Guerrero recordó que a partir de los 15 años, en chicos que están en el secundario, se aconseja la colocación de la vacuna que protege contra la fiebre hemorrágica argentina: “Es una zoonosis que transmite el ratón maicero. En Santa Fe es importante estar protegidos, especialmente en el sur de la provincia. La dosis que se coloca es una para toda la vida. Es una vacuna noble, que fue muchas veces premiada y con la que contamos en los vacunatorios, por eso no hay que dudar en colocársela”, remarcó Guerrero.

En cuanto al registro que tienen las familias sobre las vacunas que les colocaron a sus hijos, si se vacunaron en efectores públicos existe un registro provincial. En el caso de los privados (y porque además es común que los chicos sean vacunados en distintas instituciones a lo largo de la vida) no hay una sola nómina, pero se va camino a que eso ocurra, según dijo la funcionaria de Salud.

Ante la duda, siempre es mejor colocar las vacunas que faltan.

Ver comentarios

Las más de leídas

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Lo último

El hijo de Ramón Díaz, imputado de doble homicidio culposo

El hijo de Ramón Díaz, imputado de doble homicidio culposo

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

Venado Tuerto: caminata con recolección de residuos en simultáneo

Venado Tuerto: caminata con recolección de residuos en simultáneo

Erbetta apuntó contra "la violencia de quienes gerencian el menudeo y la connivencia policial"

El titular de la Corte Suprema de Santa Fe presidió este miércoles la inauguración del año judicial en los Tribunales rosarinos. Habló de la situación de la ciudad y aseguró que existe un compromiso del poder judicial para aportar soluciones

Erbetta apuntó contra la violencia de quienes gerencian el menudeo y la connivencia policial
¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

Por Laura Vilche

La ciudad

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

La Ciudad

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta y van al paro el viernes

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas
La ciudad

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero
La ciudad

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista
Policiales

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Ovación
Zlatan Ibrahimovic regresa a la selección de Suecia a los 41 años y tras una larga lesión
OVACIÓN

Zlatan Ibrahimovic regresa a la selección de Suecia a los 41 años y tras una larga lesión

Zlatan Ibrahimovic regresa a la selección de Suecia a los 41 años y tras una larga lesión

Zlatan Ibrahimovic regresa a la selección de Suecia a los 41 años y tras una larga lesión

Entradas para Argentina-Panamá: cuándo se empiezan a vender y cómo comprarlas

Entradas para Argentina-Panamá: cuándo se empiezan a vender y cómo comprarlas

Erling Haaland: Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick

Erling Haaland: "Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick"

Policiales
Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen del fin de semana en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen del fin de semana en Villa Gobernador Gálvez

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Detienen a un hombre que intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal

Detienen a un hombre que intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

La Ciudad
¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

Por Laura Vilche

La ciudad

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó Rosario?

Ambulencieros del Sies piden renovación de unidades y más médicos

Ambulencieros del Sies piden renovación de unidades y más médicos

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Lanzan un libro solidario que ayudará a niños y niñas que transitan una medida judicial

Lanzan un libro solidario que ayudará a niños y niñas que transitan una medida judicial

El fiscal Pablo Socca alertó que las bandas tienen tentáculos, patas policiales y de agencias del Estado
Policiales

El fiscal Pablo Socca alertó que las bandas "tienen tentáculos, patas policiales y de agencias del Estado"

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero
Economía

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse
Información general

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Nación promete otro refuerzo de federales en los próximos dos meses

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Nación promete otro refuerzo de federales en los próximos dos meses

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Por Juan Chiummiento

La Ciudad

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Por Hernán Lascano

Policiales

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

Por Claudio González

La Ciudad

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

El Concejo amplía el programa Primera vez al cine: se suma el Lumière
La ciudad

El Concejo amplía el programa "Primera vez al cine": se suma el Lumière

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Por María Laura Favarel

Ciudad

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña
POLICIALES

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe
La Ciudad

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Por Mariano D'Arrigo

Política

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Inseguridad vial: en Roldán demandan una solución urgente
La Región

Inseguridad vial: en Roldán demandan una solución urgente

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín
La Región

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín

La inflación se disparó en febrero  y ya superó el 100 % interanual
Economía

La inflación se disparó en febrero y ya superó el 100 % interanual

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero
Economía

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Por Javier Felcaro

Política

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio
Información General

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio