Las vidrieras ya exhiben los elementos de la canasta escolar

En los comercios un kit básico para volver al aula cuesta, como mínimo, entre 12 mil y 13 mil pesos
3 de febrero 2023 · 03:05hs

El verano aún está a la mitad, pero las vidrieras anticipan lo que se viene el primer día de marzo: el inicio de clases. Guardapolvos, uniformes, mochilas y útiles escolares, todo acompañado por cartelería alusiva, empezaron a vestir las vidrieras céntricas. En el corredor de calle San Luis las ventas mayoristas ya se movieron en todo enero y los comerciantes advirtieron que los dos aumentos que el papel tuvo durante ese mes ponen en jaque a los productos de librería. Es más, estiman que comprar con anticipación podría evitar nuevos incrementos. Aunque no masivamente, algunas familias ya lo están están haciendo y se espera el pico de concurrencia a partir del 15. Eso sí, habrá que preparar los bolsillos porque un kit básico para ir al primer día de clases con todo dentro de la mochila cuesta como mínimo entre 12 mil y 13 mil pesos.

Lo que nadie podrá esquivar es el salto que la canasta escolar dio entre el 2022 y el 2023. Si bien hay productos que aumentaron más que otros, sobre todo porque muchos son importados, la medición privada que llevó adelante la consultora Focus Market señaló un incrementos de arriba del 140 por ciento respecto del año pasado. La mirada de los comerciantes locales va más al ritmo de la inflación.

Por el momento, el fiscal de la causa no encontró signos de criminalidad en el caso del rosarino que murió en un camión compactador de residuos.

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

El otoño 2023 arrancó con alerta de nivel amarillo por tormentas y se cumplió. 

El tiempo en Rosario: llega el otoño con alerta amarillo por fuertes tormentas

"Los precios varían mucho de producto a producto, pero en una canasta escolar básica la suba fue de entre un 80 y un 105 por ciento, más o menos como la inflación, porque es imposible zafar de eso", dijo Diego Martínez, encargado de las Librerías Lader.

Con ese escenario y tras un enero gasolero, Miguel Rucco, referente del corredor comercial de calle San Luis, midió las expectativas y señaló que a la hora de comprar "la gente irá a buscar precios y no marcas".

"La gente busca precio y segundas marcas, antes pedían cuaderno Rivadavia, ahora se llevan lo que pueden. Porque además el cuaderno no es lo único que tienen que llevar, hay que sumar mochila, que es un gasto grande, y ni hablar si tenés más de un hijo".

Lo mínimo indispensable

Así, el referente del corredor comercial le puso un piso de 12 mil pesos por cada chico para que pueda contar con una mochila y los materiales indispensables para concurrir a la escuela. "Eso es lo mínimo que se puede gastar hoy con las listas que mandan las escuelas, sin materiales de primera marca. Después el máximo puede superar los 40 mil", afirmó.

En Lader la canasta básica de 20 productos que elaboran todos los años no está lejos de ese precio: 13 mil pesos. Eso incluye, según detalló Martínez, una mochila de espalda y una cartuchera, lápices y pinturitas, tijera y regla, temperas y plasticola, repuesto de hojas, una carpeta y dos blocks de dibujo, uno de hojas blancas y otro de hojas de colores.

De ahí para arriba todo es posible en materia de precios. Y para poner un ejemplo de una canasta un poco más cara, Martínez señaló que "solo con cambiar la mochila y la cartuchera, de una sola vez, se puede gastar 25 mil pesos más". Sin embargo, advirtió que "la variedad de productos permite tener opciones. Hay pinturitas de 390 pesos y de mil y así también con las fibras y con los bolígrafos. Esa variedad hace que cada uno vaya decidiendo".

Además, con esos números en la cabeza y listas en mano, otra cuestión que pondrán en juego las familias será la de las promociones bancarias y de tarjetas de crédito que tienen muchos de los locales, incluso con cuotas sin interés, además de las ofertas propias de cada comercio.

Tomy, otra de las principales librerías céntricas, promociona por estos días a través de su sitio web descuentos del 15 por ciento por pedidos escolares para nivel inicial y primario realizados online y ofrece envío a domicilio, así como también descuentos en algunos productos por la compra de más de una unidad.

Las mochilas, una inversión

Siempre tener que comprar mochila resulta una inversión, ya que es el elemento más caro, aunque la variación de precios siempre es muy amplia y depende mucho de las marcas, las licencias y los personajes que prefieran los chicos (y terminen pudiendo pagar padres y madres).

Este año, en calle San Luis las alternativas más económicas en mochilas de espalda arrancan desde los 5 mil pesos. En tanto, las que cuentan con carrito para arrastre, también en sus versiones menos onerosas, están en los 8 mil.

Ya si el gusto es por modelos de personajes de dibujos animados, cómics u otras alternativas que requieran licencia, los precios se disparan a partir de los 10 mil pesos. Eso sí, hay opciones de clubes de fútbol que pueden conseguirse por algunos pesos menos.

En Lader, los precios mantienen más o menos el mismo rango entre los 5.500 y los 22 mil pesos para las mochilas de espalda, mientras que las de carro van desde los 16 mil hasta 34 mil.

"En el medio la variedad es mucha", recalcó Martínez, y no dejó de señalar que "lo que hacen los padres es ir negociando todo el tiempo en la medida que se pueda entre lo que los chicos quieren y lo que se puede".

En Tomy también sostienen ese rango, aunque se puede llegar a gastar hasta 49 mil en mochilas reforzadas y con carro.

Apurarse: el papel y las subas

La disparidad de los incrementos de los precios es uno de los puntos que señalan quienes venden útiles escolares, sin embargo, dejaron en claro que el precio del papel es lo que por estos días lo tiene preocupados.

"Solo en enero hubo dos aumentos en papelería", señaló Rucco e incluso comentó que "hay fabricantes que por estos días están sin materia prima y cuando los pedidos llegan, lo hacen con aumentos de hasta el 8 por ciento".

"Nosotros no somos formadores de precio, pero seguramente van a darse nuevos aumentos y si bien intentamos amortiguar esas subas todo lo que podemos, se nos hace difícil; más después de un mes como enero", dijo.

Pero el papel no es lo único. "Tijeras, gomas y accesorios son todos productos importados que ahora están con restricciones y que tienen impuestos, lo que hace que el precio también se incremente", explicó intentando poner en la balanza el duro primer mes del año que tuvieron en los negocios y los bolsillos flacos de los consumidores que se acercarán a buscar precios.

Ver comentarios

Las más de leídas

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Lo último

Amanda Bynes fue hallada caminando desnuda por uno de un barrio peligroso en Los Ángeles

Amanda Bynes fue hallada caminando desnuda por uno de un barrio peligroso en Los Ángeles

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa Gobernador Gálvez y dejaron una nota intimidatoria

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa Gobernador Gálvez y dejaron una nota intimidatoria

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Rosario tiene 67 mil inmuebles en venta y 1.200 en alquiler. Hay contratos más cortos, con dos actualizaciones anuales y sin tope de aumentos.

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Por Nachi Saieg

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa Gobernador Gálvez y dejaron una nota intimidatoria
POLICIALES

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa Gobernador Gálvez y dejaron una nota intimidatoria

La Ciudad

Gran movida de padres por la suba del precio de los viajes estudiantiles

Por Carina Bazzoni

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche
La Ciudad

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal
La Ciudad

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires
Policiales

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido

Ovación
Lionel Messi fue a cenar a una parrilla porteña y una multitud fue a saludarlo
OVACIÓN

Lionel Messi fue a cenar a una parrilla porteña y una multitud fue a saludarlo

Lionel Messi fue a cenar a una parrilla porteña y una multitud fue a saludarlo

Lionel Messi fue a cenar a una parrilla porteña y una multitud fue a saludarlo

Central Córdoba: Ariel Cuffaro Russo se acerca a Tablada

Central Córdoba: Ariel Cuffaro Russo se acerca a Tablada

Argentino dio un paso en falso en el debut de la Primera D

Argentino dio un paso en falso en el debut de la Primera D

Policiales
Balearon el Banco de Santa Fe en Villa Gobernador Gálvez y dejaron una nota intimidatoria
POLICIALES

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa Gobernador Gálvez y dejaron una nota intimidatoria

Dos pedidos de prisión perpetua en el inicio de juicios orales por homicidios

Dos pedidos de prisión perpetua en el inicio de juicios orales por homicidios

Detuvieron a un sospechoso por el robo millonario a una empresa de agroquímicos

Detuvieron a un sospechoso por el robo millonario a una empresa de agroquímicos

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió

La Ciudad
Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche
La Ciudad

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

El tiempo en Rosario: llega el otoño con alerta amarillo por fuertes tormentas

El tiempo en Rosario: llega el otoño con alerta amarillo por fuertes tormentas

Noche de las Peatonales triplicó la facturación de la última edición

Noche de las Peatonales triplicó la facturación de la última edición

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Un motociclista cayó dentro de un profundo pozo de Aguas Santafesinas
La Ciudad

Un motociclista cayó dentro de un profundo pozo de Aguas Santafesinas

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido
Información General

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido

Grupos religiosos atacaron obras de la muestra 8M Manifiestos Visuales
Información General

Grupos religiosos atacaron obras de la muestra "8M Manifiestos Visuales"

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano
Policiales

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano

Dos pedidos de prisión perpetua en el inicio de juicios orales por homicidios
Policiales

Dos pedidos de prisión perpetua en el inicio de juicios orales por homicidios

Pérez urbaniza cinco barrios populares y mejora la seguridad
La Región

Pérez urbaniza cinco barrios populares y mejora la seguridad

Santa Fe y Córdoba conectadas: récord de toneladas transportadas
La Región

Santa Fe y Córdoba conectadas: récord de toneladas transportadas

Alberto señaló que la justicia  está siendo laxa con las condenas de los genocidas
Politica

Alberto señaló que la justicia está "siendo laxa con las condenas de los genocidas"

Una nueva red cooperativa busca dar pelea contra la inflación
Economía

Una nueva red cooperativa busca dar pelea contra la inflación

El gobierno rasca dólares para enfrentar los problemas que trae la sequía
Economía

El gobierno rasca dólares para enfrentar los problemas que trae la sequía

Massa intervino Edesur por 180 días y puso al frente a Ferraresi
Economía

Massa intervino Edesur por 180 días y puso al frente a Ferraresi

El presidente de China visita a Putin y atenúa el aislamiento de Rusia
El Mundo

El presidente de China visita a Putin y atenúa el aislamiento de Rusia

Macron zafó de un voto de censura y su reforma previsional sigue en pie
El Mundo

Macron zafó de un voto de censura y su reforma previsional sigue en pie

Triple femicidio en Zárate: asesinó a su ex pareja y a dos niñas, una de ellas su hija
Información General

Triple femicidio en Zárate: asesinó a su ex pareja y a dos niñas, una de ellas su hija

Finlandia, el país más feliz del mundo: ¿en qué lugar del ranking está Argentina?
Información general

Finlandia, el "país más feliz del mundo": ¿en qué lugar del ranking está Argentina?

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur
LA CIUDAD

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico
LA CIUDAD

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico